El Proyecto Sentido de Concepción y Gestacional

Hoy voy a hablaros de algo muy importante en Psicosomática Clínica y Humanista:

¿Qué es el Proyecto Sentido?

https://www.bebesymas.com/

Lo explicare de una forma muy simple y clara. Para que nosotros vengamos a este mundo es necesario que haya un proyecto, un para que, una necesidad del clan, de la familia o de nuestros padres.

Sin un proyecto seria muy difícil, por no decir imposible, que viniéramos a este mundo. Sin tener una misión no habría razón para vivir.

La metafísica nos dice que podemos traer unos acuerdos denominados pactos almicos, contratos, promesas, deudas, etc., de otras vidas o de antes de bajar a este estado y encarnar en un cuerpo, que ya hemos pactado para desarrollar esta vida como humanos en la tierra.

Sin embargo también nos habla que nuestro Ser, espíritu, YO superior, también tiene un plan trazado para nuestra vida aquí en la tierra, una misión de vida que muchas veces no tiene nada que ver con este Proyecto Sentido de nuestros padre, familia o clan. (esto lo profundizare mas a delante).

Ahora me centrare en este proyecto sentido, para ir dando forma a esta entrada y hacerla lo mas interesante posible.

Según algunos autores solamente nos hablan del Proyecto Sentido Gestacional, importantísimo desde luego. Este está relacionado con los 9 meses del bebe en la barriga de su mamá y que continua hasta los 3 años de edad del niño. Y hasta los 6 años según otros autores. Nosotros, l@s psicosomatólog@s también lo relacionamos hasta esta edad, que es cuando el niño empieza a ser de una forma consciente un individuo distinto a su madre y cuando papá o la figura paterna, entra en el juego. El padre ahora empieza a formar al niño en su individuación, para marcar su dirección haciendo que el niño sea más independiente de mamá y se convierta poco a poco en un ser libre, independiente y autónomo.

Mamá (función materna) nutre y protege dentro del hogar. Papá (función paterna) marca la dirección, la individualización, y protege fuera del hogar. Mamá necesita sentirse protegida por papá para poder hacer su papel y papá necesita ser reconocido y que le permitan hacer su función, por mamá.

https://www.facebook.com/SintomayPalabra/posts/1419084031616262/

Como psicosomátologa bajo mi experiencia personal, como clínica, este proyecto tiene una parte más profunda que rondaría en unos 6 meses antes de la gestación que lo llamamos Proyecto Sentido de Concepción (seis meses antes de que la mama sea fecundada).

A partir de ahora para simplificar lo denominare con estas siglas:

PS (proyecto sentido)

PSC (proyecto sentido de concepción)

PSG (proyecto sentido gestacional).

EL PSC, es la prehistoria de nuestra historia, como he señalado anteriormente, necesitamos un proyecto con el que encarnar en este mundo, una necesidad del clan, para traer otro ser que pueda solucionar las memorias no sanadas, sacar a la luz los secretos no dichos, reparar a varios miembros o a un solo miembro del clan, que se fue/ron dejando cosas pendientes. Aún existe un motivo más biológico y de supervivencia que es la función de que el clan sobreviva, del que árbol pueda seguir echando ramas y perdure.

Esto induce al individuo a que vaya viviendo con conductas, desarrollando incluso patologías físicas, funcionales, orgánicas, psicológicas, psiquiátricas, filosóficas, a lo largo de su vida, fiel a unos decretos que en muchos de los casos desconoce, que nosotros llamamos fidelidades inconscientes. O programas para mí de manera coloquial.

Reparamos estas fidelidades a veces con una profesión o trabajo, con una o varias enfermedades, con un rechazo a traer hijos de una forma inconsciente, para lo que creamos así una esterilidad por ejemplo. Hay muchas otras maneras de reparar que ya os compartiré en otra entrada.

Creemos que vamos libres por la vida, dueños de nuestra forma de pensar y de actuar, cuando en realidad vamos siguiendo patrones, memorias, duelos de nuestros antepasados, bloqueos…

Me gustaría dejar claro que a mis consultas no vienen personas que están estupendas, que tienen una vida sana y ecológica, donde las vida les sonríe y la abundancia en todos los sentidos les premia. Sé que son muy pocas personas en este mundo que están tan bien, quiero aclarar que las hay, que han venido al mundo con un PS, sanado, limpio de programas limitantes, y con la gran oportunidad de hacer su propósito de vida libres y en perfecta coherencia.

«Lo bello queda oculto a los ojos de aquellos que no buscan la verdad» Andréi Tarkouski.

Esta es una de mis misiones en este mundo, facilitar a las personas a encontrar su misión de vida, a conocer su PSC y G. Llegar a conocer estos PS es algo que parece imposible y a la vez irreal. En mi experiencia el que mis consultantes hagan su PS es habitual y necesario para llegar a conocer y desprogramar muchas de estas fidelidades. Con la ayuda de técnicas de relajación acompaño al individuo a su inconsciente (donde está toda la información/ memorias de su transgeneracional, de PS, de su embarazo, de su primera infancia, hasta el tiempo de hoy), para que sienta si esta en coherencia con todo ello o no, le acompaño a que libere estas memorias y se responsabilice de su vida, recupere su misión de vida, se empodere y viva una vida libre, ecológica y que le ayude a limpiar o sanar el árbol y a sus descendientes.

Es el deseo inconsciente el que hace que se dé una concepción. Este deseo va hacer que el individuo incorpore el mensaje de alguna o de varias de tres formas:

1Repetición: si hay un exceso voy a seguir con el exceso.

2 Compensación: voy a seguir con el exceso de una forma mas potente.

3 Oposición: voy a seguir con el exceso aunque de la manera inversa.

Se pueden combinar de distintas maneras entre sí estos programas. Aclaro que tenemos varios PS en nuestra vida.

Este PSC lo podemos encajar sobre unos seis meses antes de la concepción, viajare con mi cliente desde su inconsciente, haciendo preguntas consientes, como:

¿Qué situación vivían tus padres en esa época?

¿Qué edad tenían?

¿Eran independientes?

….

Para ir llegando a una relajación más profunda donde bucearemos en su inconsciente y subconsciente, para hacer consciente la información necesaria para mi cliente de cual era la necesidad real de sus padres y del clan para traerle al mundo. Así descubrirá el PS con el que ha venido para poder desprogramarlo si así es su deseo y encontrar su proyecto real. Puede devolver o soltar el PS de sus padres y liberarse desde el amor, para poder hacer su vida libre.

Mito: cada familia tiene un mito relacionado con la pareja, trabajo, placer, etc. Esta búsqueda inconsciente de los padres y de todo el árbol genealógico, relacionada con el niño esta ligada con la totalidad del mito familiar.

El PSG, aquí os hablo del embarazo, ese tiempo que pasamos en la barriga de mamá, normalmente nueve meses. Aunque pueda parecer que el feto esta tranquilo, protegido y viviendo en un edén, realmente el feto esta viviendo muchas y continuas reacciones del mundo interno y externo de su madre. Dependiendo de como esté ella, de su estado emocional, estrés… , así el feto vivirá también esta experiencia.

Durante este tiempo se produce un quimerismo entre los dos, donde células del bebe pasaran a la madre y viceversa. Incluso la ciencia ya ha demostrado que la células y por ende su recuerdo celular y emocional, vivirán en la madre unos 30 años, por lo que no es de extrañarnos, que nosotros traigamos recuerdos de nuestra abuela en su gestación que nos ha pasado nuestra madre.

Nuestro tiempo en el útero (womb-time), donde se forma el ADN emocional y su influencia en el cambio de patrones heredados innatos, es cuando se realiza la configuración del bebé, como así la influencia del medio ambiente, campo que trabaja la epigenética (Parte de la biología que estudia los factores no genéticos que existen en el desarrollo del embrión).

https://incitandoacrecer.com/

Os pongo unos ejemplos de estas emociones y la repercusión de las mismas en el bebé, y como afectan en su vida de adulto.

  • Mamá habla de papa maltratador, yo hablo de sobreproteger a mi pareja.
  • Mamá habla de poco afecto físico, yo hablo de frialdad en mis relaciones.
  • Mamá habla de asco al sexo, yo hablo de ausencia de sexo, o en oposición de exceso de sexo.
  • Papá habla de ludopatía, alcohol, drogas, yo hablo de abstinencia, de no jugar ni un boleto de lotería, y odiar juegos de dinero.
  • Papá grita, yo hablo muy bajo.
  • Mamá habla de ausencia de papá, yo hablo de ser ausente.
  • La familia habla de «la es la familia es la familia y lo primero», yo hablo de la familia cuanto más lejos mejor…………………

Por supuesto cada uno lo vive o lo hace, como siente, aunque sea de una forma inconsciente ya que es la mejor formar de sobrevivir, en repetición, compensación u oposición.

Las personas que son adoptadas, llevan el PSC y G de sus padres biológicos por supuesto, aunque bajo mi experiencia, ya que somos vibración, cuando un niño entra en una familia de adopción, es por algo y su vibración en muchas ocasiones viene a reparar las mismas historias de la familia de adopción.

Como ya veis, ni somos ni tan libres, ni tan responsables de lo que hacemos o nos pasa. El parto y como este sea también nos producirá consecuencias en nuestra vida, la lactancia, nuestra primera infancia hasta los 3 años, donde no tenemos la capacidad de diferenciar a nuestra madre de nosotros mismos y por lo tanto de su emocionalidad, hablando el mismo idioma emocional que ella.

(Me gustaría aclarar que en esta fase quizás mamá no este, haya muerto, sea ausente, etc., cuando hablo de mamá me refiero a la función materna, que puede ser desarrollada por otra persona, normalmente una abuela, una tía, el padre o un tutor)

Recomiendo este video de Enric Corbera y Montserrat Batlló
«La importancia de ser madre»
https://www.youtube.com/watch?v=6ir8wt42_j

A partir de los seis años el niño o mejor dicho el padre entra mas en acción, desapegando a este de la madre, preparándole para que sea un joven, adulto, independiente.

Como la función materna, la paterna puede ser desarrollada por otra persona.

Para mi es muy importante que el padre pueda hacer su papel, ya que esto determinará que el niño sea un adulto responsable, independiente y tenga dirección en la vida.

Ejemplos de PSC/G clásicos. Estructuras .

Niño de remplazo: Aquí hablamos de un yaciente horizontal, niño que ha venido a sustituir y dar lugar al fallecido (aborto, nació muerto, murió al poco de nacer o muy joven), se le llama yaciente horizontal porque el fallecido esta en su misma linea contemporánea.

Puede tener un conflicto de dualidad, de no vivir su vida, no sentirse querido, de merecimiento, identidad, lugar …

El salvador: Es el arquetipo de el sacrificado, va a ver la necesidad para los demás y no la suya, sentimiento de culpa.

Pareja de remplazo/ cónyuge de sustitución: Su función es reemplazar a la pareja cuando uno de los padres no acepta al otro, entonces traen a un niño de forma inconsciente para que lo remplace. Es un PS muy limitante ya que pierde su identidad, será difícil que haga su vida y encuentre pareja.

Hijo bastón: Es el último hijo que nace, viene hacerse cargo y responsabilizarse de los padres, estará disponible para atender a los padres cuando envejezcan, enfermen. Estará siempre preparado para estos momentos, en muchas ocasiones esto le hace incapaz de tener una familia, y si la tiene va a llevar la sobrecarga de atender a todos. Muchas veces priorizará a sus padres antes que a su propia familia, hijos, pareja y su propia vida.

Ultima carta o niños pegamento: Vienen a unir a los padres cuando estos nos pueden ya estar juntos Este nacimiento favorece que la relación continúe. Se sienten altamente responsables de los problemas de ellos y quieren mantener siempre a la familia unida a cualquier precio.

Cenicienta / esclavo: Su función es servir al otro, sacrifico, responsabilidad, intentaran siempre ser útiles.

Pensión: Su función es alimentar a sus padres con su vida, llevando un camino trucado inconsciente de exigencia, concebido para vivir la vida que sus padres no pudieron hacer.

Niños medicamento: Su función es curar a la familia siendo profesionales de la medicina o enfermando.

Mosqueteros de la reina: Su función es proteger a mamá, ser su guardaespaldas. La reina es mamá a la que protegen y defienden, propenso al Edipo y en firme competencia con su padre.

Niño esponja: Es un niño muy empático (empatitis), cargan con todos los problemas.

Niños basura: Son los encargados de gestionar los problemas familiares emocionales, llamados también las ovejas negras.

Niños síntoma: Ellos expresan la(s) enfermedad(es) del clan a través de enfermedades físicas y/u orgánicas aquí incluimos también la enfermedades genéticas.

Niño payaso o serotonina: Su función es alegrar a la familia. Es antidepresivo, tienden a somatizar de una forma física, aunque siempre están alegres, no pueden permitirse encontrase mal emocionalmente.

Niño trofeo: Es el deseo no cumplido de los padres, sobre todo del padre. Viene para llenar la expectativa no realizada de este.

El hijo Apoyo: Su función es dar apoyo a la madre ya que ella se siente desprotegida, hará su vida apoyando siempre a alguien.

Podría poner mucho más ejemplos, aunque lo dejare para otra entrada, ya qué el tema es amplio y mi misión es no aburrirte.

Encontrar este PSC/G es lo que yo hago en muchas de mis consultas. Para que conectes con tu PSC/G escucho activamente como te expresas, lo que me ayudará mucho a encontrarlo, y estudio tu diagnostico clínico si lo tienes para que así puedas tomar conciencia y soltar ese PS que no es tuyo, liberándote de unas memorias del clan, de unas necesidades de tus padres, que en muchas ocasiones te castran y enferman tu vida, y tu piensas que eres así cuando realmente solo te comportas de una manera o de otra, siendo inconsciente de tu programación.

  • En la próxima entrada te hablare del parto y de la importancia que tiene este también en tu vida.
  • Para ampliar estas entradas, estoy preparando unos videos en mi canal, que estoy segura que te gustaran. https://www.youtube.com/watch?v=hJm9L6aiMSo

3 respuestas a «El Proyecto Sentido de Concepción y Gestacional»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: