¿Qué es la Psicosomática Clínica Humanista? Es el estudio y el repertorio de la dinámica de todas la influencias posibles de la mente, sobre el cuerpo. Por lo tanto también el funcionamiento fisiológico (células, tejidos, órganos, sistemas…), como psíquicos, psicológicos (comportamientos, conductas,…). Estudio la filosofía, ética y espiritual de la persona que acompaño en mis consultas. Observando sus síntomas, signos, conductas, escuchando activamente la historia del cliente, aplicando la terapéutica necesaria e individualizada, acompañando al cliente hacer un trabajo interior que le lleven a ver, a sentir cual es el origen de su patología, así poder sanar y tener una vida mas feliz que es lo que todos realmente queremos. Nos preguntamos ¿por que es tan difícil? ¿podría ser mas fácil? la respuesta es si, solo tienes que tomar la decisión, de eso depende de una decisión.
Autor: Maria Libre
Soy acompañante especialista en Psicosomatica Clínica, ¿Que es la psicosomatica clínica? es una herramienta terapéutica que nos permite sanar nuestro organismo, mente, nuestra vida. Que a través del estudio de una patología, ya sea orgánica, física, mental, idiopatica e incluso conductual, observando sus síntomas, signos, conductas, donde el terapeuta escuchando activamente la historia del cliente, aplicando la terapéutica necesaria e individualizada, el cliente hace un trabajo interior que le lleven a ver, a sentir cual es el origen de su patología, así poder sanar y tener una vida mas feliz que es lo que todos realmente queremos. Nos preguntamos ¿por que es tan difícil? ¿podría ser mas fácil? la respuesta es si, solo tienes que tomar la decisión, de eso depende de una decisión. Yo tome la decisión y sane de una patología que según la medicina ortodoxa no tenia cura.
Feliz año nuevo, con esta entrada quiero agradecer a todas las personas que seguís este blog, desde aquí directamente o atreves de mis redes sociales, Instagram, Facebook, YouTube.
Hace dos años empece esta andadura de compartir de una forma publica, esto que tanto me gusta, acompañar a otras personas en su crecimiento personal, aunque realmente llevo acompañando a personas desde el 2017.
Durante este bagaje, quiero dar las gracias a todas la personas que me han permitido, ya casi un centenar de personas de forma directa y personal, como a tantas otras de una forma indirecta a través de las redes que me habeis comentado la ayuda que os ha proporcionado escuchar en un video, en una publicación de facebook o instagram.
Que habeis resonado con ese sentir, que desde hace tiempo os tenia bloqueados en una situación, en una relación con vosotros mismos o con otra persona, y os ha liberado pudiendo integrar y llegar a perdonar ese conflicto, o incluso a reconocer esa fidelidad inconsciente, que no os dejaba avanzar en vuestra vida.
Mil gracias de verdad, ya que esto hace que mi jarra de valoración y crecimiento personal, se haya ido llenando, provocando en mi una autovaloración, autoestima y moldeamiento interior muy grande en tanto solo cinco años.
Esto me ayudado a crecer de forma personal, como profesional, me habeis enseñado a profundizar aún mas en mi.
Hace unas semanas me hicieron una carta astral, y me hablo de mi herida de nacimiento y primeros meses de vida, en ella salio este centauro famoso en la mitología griega «Quiron».
Tengo a Quiron en casa I (aries) justo en mi parto, esto que ya había trabajado en mi Proyecto Sentido (Concepción, Gestación, Parto y mi Primera Infancia), volvió a tocar esa sensibilidad en mi, de no sentirme reconocida, valorada, no deseada, violencia y enfermedad, algo que ha ido provocando en mi vida que me cueste quizás más que a otras personas, el tomar las riendas de mi vida, comenzar cosas y proyectos.
Aunque siento que después de siete años camino ya andados en mi toma de conciencia, esta herida esta sanada aunque con una cicatriz que aveces me pica, se enrojece e incluso me duele y que ahora puedo identificar con más facilidad, ponerle luz/sanación a mi niña interior y acompañarla desde la compresión, el amor y el respeto. A esta pequeña niña que nació herida y agradecerle cada día que no se rindiera, que se construyera, que ofrezca al mundo sus conocimientos, su amor y su perdón y por supuesto agradecer su poder, fuerza para sobrevivir y curiosidad para convertirse en la mujer que ahora veo en el espejo a diario.
«Eternamente gracias Mari»
Este ultimo año pasado me anime, después de una par de años dándole vueltas a impartir un primer modulo de otra de las herramientas que uso a diario en mis acompañamientos «Numerologia Evolutiva», y fue cuando desarrollando la energía del número karmico 26/8, encontré la imagen de arriba de Quiron y empece a resentir muchas cosas en mi corazón, mi mente e incluso en mi alma.
Llevándome esto a conectar de nuevo con mi pequeña María, a mirarme en el espejo y preguntarle a esa pequeña que necesitaba, comprometiéndome con ella a volver a trabajar todo esto, abrazarla, reconocerla, valorarla, a que sienta que yo siempre he estado y estaré con ella.
En estas fiestas también llego un libro maravilloso «Abuso sexual en la familia: sanando una herida transgeracional» De Olga Casteres.
Aunque yo nunca he llegado a recordar si tuve abusos sexuales en mi infancia, si que compartir habitación con mis padres hasta los ocho años, para el inconsciente esto es irrelevante, ya que para el no existe el otro, y todo lo vive en primera persona.
Para terminar con esta entrada, quería hacer una reflexión, como algunos sabeís soy estudiante de Un Curso de Milagros (UCDM) y esto siempre me lleva todavía más adentro, a esa voz que esta dentro de nosotros, a ese yo superior o espíritu santo (santo/inocente), y me recuerda que yo no nací limpia e inocente que ya venia con un ego, y con un plan desarrollado y elegido por mi, para vivir todo lo que estoy viviendo.
Cargada de todos los miedos, culpa, desvalorización, falta de respeto… Elegidos para avanzar y crecer como SER. Ya que aún me siento separada de esa fuente, universo, dios, como quieras llamarlo, sintiendo esa culpa, que me ha llevado a enfermar, a crear el personaje de este cuento, es más, a crear los personajes y situaciones con los que me rodeado para poder vivenciar todo esto.
He tomado la decisión de salir de este juego irreal del ego, «claro que es lo único que puedo hacer», tomar esta decisión. Seguir por este camino que empece hace siete años de toma de conciencia, ser luz para mi misma y para los demás, hacerme responsable, amarme sintiendo que todo ha sido perfecto puesto que solo podía hacer lo que hice con el estado de conciencia que tenia en cada momento de esta vida.
Muy buenas, ¿como se encuentran?, hace ya unos meses que no me pongo delante del Blog y estoy encantada de volver a retomarlo.
Realmente he estado y estoy encantada, por que esta pausa en el Blog no ha sido por motivos negativos que me hayan llevado a desconectar de está preciosa herramienta, sino mas bien, por mucho moldeamiento personal interior, acompañamientos y el desarrollo del temario, para esta formación que en unas semanas voy a impartir de forma presencial, en Colmenar Viejo, en Madrid, situado en la C/ Molino De Viento Nº9, en un centro de terapias alternativas y productos esotéricos, donde llevo aportando mi semilla ya varios meses.
Este sitio con una magia especial se llama «El Jardín de los Ángeles» y en el estaré en estas fechas y horario.
Sábado 26 de noviembre. (10:30 a 13:30).
Sábado 3 de diciembre (10:30 a 13:30).
Sábado 10 de diciembre (10:30 a 13:30).
He nombrado a esta formación: «Taller Básico de Psiconumerología en Base 9″,¿por que básico?, en primer lugar por que es un taller destinado a personas que no estén familiarizadas con esta maravillosa herramienta y quieran empezar con ello. O para personas que ya han hecho alguna formación y quieran empezar de nuevo para seguir profundizando más en ello, de una forma muy distinta a lo convencional.
Ya que esta formación no sólo la he querido desarrollar desde la numerologia pitagórica, sino que también desde la Psicosomática Clinica y Humanista, formando a personas para que sepan identificar sus síntomas (físicos, psicológicos, psíquicos, filosóficos y espirituales) y como la psiconumerología puede ayudarles a ver que conflicto o bloqueo, que fidelidad, heridas de la infancia, desordenes amorosos, que palo de rueda no les deja avanzar para poder una vida totalmente ecológica y libre.
Evolutivo por que vamos a empezar desde cero, para ir profundizando más y más en talleres posteriores. Empezando con estos seis temas en este primer taller, :
¿Por qué se llama NE Base 9?
Introducción.
Calculo y significado de nuestros caminos de vida.
Números Maestros y Kármicos.
El castillo: La Inclusión cuantitativa y cualitativa.
Si estas interesado/a ponte en contacto conmigo, atreves de aquí mandándome un comentario o puedes hacerlos por las siguientes vías:
Whatsapp 693 753 847.
Instagram: @psicosmaticaparasanar1969
Mail: psicosomaticaparasanar@gmail.com
O puedes llamar al Jardín de los Ángeles al numero: 640 504 906
Muy buenas, hoy os voy hablar de una herramienta que para mí es un regalo del que todos podemos disponer y que desde niños sería muy conveniente que se enseñara, ya que esta herramienta llamada Reiki nos ayudaría a todo el mundo a llevar una vida más saludable y más ecológica en todos los sentidos (físicos, psicológicos y filosóficos).
Me inicié en esta técnica en la primavera del 2016 en la ciudad donde antes vivía. Encontré a una persona diplomada y federada por la Federación Española de Reiki, fue un placer enorme que esta persona me iniciara en esta técnica, ya que su seriedad, su forma de explicar, al menos para mí, me parecieron muy serias. Lo explicó desde la física cuántica, algo que apasiona.
Desde entonces el Reiki me acompaña en vida tanto personal como profesional.
Esta entrada la voy a dedicar al Reiki Usui Tibetano ya que es el yo conozco, sé que hay unos 1200 tipos como, por ejemplo:
Gendai Reiki Ho
Reiki Karuna
Reiki Tibetano
Reiki Celta
Reiki Egipcio
Reiki Kundalini…
El Reiki Usui Tibetano es el reiki más tradicional y el estilo original, redescubierto en el siglo XIX por Mikao Usui, digo redescubierto ya que los orígenes del Reiki se encuentran en el Tíbet, según manuscritos sánscritos que se remontan a más de 2.500 años atrás.
Mikao Usui
Sobre Mikao Usui podéis encontrar información en internet, resumo:
Usui fue un doctor en teología y decano de una universidad de cristiana de Kyoto, atraído desde pequeño en los relatos que escuchaba de Buda y de cómo este cuando alcanzó la iluminación consiguió grandes realizaciones a nivel físico como espiritual.
Usui interesado por descubrir la forma o manera de paliar los sufrimientos, enfermedades, abandonó la docencia y comenzó a investigar sobre todo estos temas.
Cuentan que en una de sus meditaciones sintió la forma de canalizar la Energía Universal sanadora, desarrolló una técnica que hoy es denominada Reiki Usui Tibetano. El Reiki Usui se canaliza a través de nuestro chakra corona y se suelta o da por las palmas de nuestras manos. También se denomina sanación por imposición de las mismas.
Antes de seguir me gustaría hacer referencia a esto que llamamos Energía, Energía Universal, Imposición de manos y la diferencia con la imposición de manos con Reiki.
Antes de pasar a explicar todo esto, me gustaría decirte que toda esta información la he sacado de los manuales de reiki de la escuela donde yo estudié y, como siempre, de mi experiencia personal. Como siempre digo “no me creas, investiga, comprueba por tí mismo”.
Energía:
Todo lo que somos, vemos, sentimos, olemos, todo es energía e información, la única diferencia que existe en la energía es su vibración o nivel vibracional. Pongo por el ejemplo el agua, este elemento lo conocemos de tres maneras o estados, líquido que es su estado natural, ya que es el estado donde sus átomos y moléculas vibran en la frecuencia de los líquidos, si a esta agua le aplicamos una temperatura por debajo de 0ºC ocurre que su nivel vibracional se volverá más denso y se congelará, si por el contrario le aplicamos una temperatura de más 100ºC su nivel vibracional subirá, se convertirá en una vibración menos densa y se convertirá en vapor. Esto no significará que el agua desaparezca sólo habremos cambiado su vibración, su energía e información seguirá estando presente, aunque nos cueste más a nosotros percibir el agua en su estado gaseoso esto no significa que haya dejado de existir.
Los humanos nos hemos enfocado hacia niveles de energía de más baja vibración por ello percibimos con más facilidad las energías más densas, aunque yo no creo que esto haya pasado desde siempre, sino que por nuestra forma de vida nos hemos ido desconectando de nuestra esencia y esto ha ido favoreciendo que energías más sutiles nos cueste más percibirlas o incluso llegamos a negarlas.
Incluso podríamos recordar cuando éramos niños y sentíamos algún dolor, mamá nos ponía sus manos, nos acariciaba, nos daba un beso en la zona afectada, y sentíamos ese calor y se nos pasaba el dolor. Ella sólo nos estaba pasando su energía de amor y el Amor es la energía más poderosa que existe.
“Estudios científicos han comprobado que la energía fluye a través de nosotros en todo momento, las células reaccionan con impulsos eléctricos, alrededor de estas células se forman campos biomagnéticos, nuestro cuerpo está rodeado de este campo denominado aura e incluso con cámaras Kirlian nos permiten captar estos campos. De hecho, se ha demostrado que las manos de las personas que están haciendo una sanación a través de Reiki o imposición de manos, los campos biomagnéticos de las manos se ha registrado hasta mil veces más energía que cuando estaba en un estado normal».Manual de iniciación de nivel 1 de Reiki.
Diferencia entre imposición de manos e imposición de manos con energía Reiki.
«Todos podemos usar nuestra energía para facilitar la sanación de otra persona, animal o planta, aunque esto es muy agotador y la persona que está haciendo la imposición de manos se sentirá agotada, contando además que no tendrías ninguna protección de la energía de la persona que estás tratando, ni de sus patologías, pudiendo llegar a somatizarla y bajar tu energía a un estado de energía más densa. Cuando la energía de una persona, animal, o planta está más densa es cuando se produce la enfermedad.
Cuando tú estás en estado de Reiki no estás usando tu energía, por eso la iniciación en esta técnica es tan importante, ya que desde la primera iniciación el o la maestra te enseñará a utilizar la Energía Universal siempre que quieras, y te sentirás genial cuando la das y después de servir de canal de esta energía. Esta energía te relaja, te hace sentir bien ¡Cuánto más amor das, mejor estas y más amor recibes”! Manual de iniciación de nivel 1 de Reiki.
Energía Universal:
He buscado por internet una definición de que es la Energía Universal y aunque coincide más o menos con mi sentir voy a exponer mi sentir hacia esta energía.
La Energía Universal es la energía que nos rodea, está en todo y todos, es una energía de alta vibración, es sutil y poderosa, cargada de Amor, de amor a lo grande, sin condiciones. Proviene de la Fuente de la Creación, por eso es inagotable, no se desgasta, no hay Ego en ella, no pide nada, ni siquiera te va pedir que le des las gracias. Funciona como el sol, siempre da y da, sin pedir nada a cambio. Somos nosotros los que decidimos si lo aceptamos y tomamos o nos protegemos de él.
Esto de verdad es una experiencia, da igual las palabras que le pongamos no se puede entender solo se puede sentir.
Soló sé que todos somos capaces de acceder a ella ya que como he dicho está en todo e incluso hablan y yo confirmo que hay animales como los gatos que son grandes dadores de esta energía.
Ahora os voy hablar de una glándula que se encuentra en el medio de nuestro cerebro, situada en la parte posterior y a la altura de nuestro entrecejo, con un diámetro de unos cinco milímetros, tiene forma de cono, pareciendo una piña y de aquí se le debe su nombre.
Interviene y regula en varias funciones biológicas:
Órganos sexuales (controla el inicio de la pubertad).
Actúa como un interruptor que modula la intensidad del funcionamiento de todos los centros neuroendocrinos hipotalámicos.
Secreta melatonina una hormona antioxidante cuando no hay luz, pudiendo influir cuando te da sueño por la noche o te despiertas por la mañana, relacionada con los ritmos circadianos de vigilia y sueño.
Esta vinculada por un ganglio a la retina, cuando la luz llega a esta se produce la serotonina.
Aumenta la síntesis proteica cerebral, producción y liberación de dopamina.
La glándula pineal se la asocia al sexto chakra o también llamado al tercer ojo. En la cultura tibetana está relacionada con la clarividencia, intuición, la inteligencia y la creatividad suprema. Descartes nos habla de que es una puerta que conecta el cuerpo con el alma, en la India aseguran que es la ventana de Dios.
Nos dicen que esta glándula con los años se atrofia, se calcifica. Yo no estoy de acuerdo con esto, como todo, si tú la usas, prácticas, la ejercitas simplemente meditando un ratito al día, tu glándula seguirá activa, como todo y este mi sentir, sólo se atrofia si no lo usas. También está asociada a nuestro séptimo chakra denominado corona o el loto de los mil pétalos, que en culturas orientales nos habla de un dispositivo natural que conecta nuestra mente con el universo.
He sentido necesario contarte todo esto para poder expresar que el Reiki, no es brujería, ocultismo, ni una secta, ni una religión, ni nada parecido, de hecho la OMS (Organización Mundial de la Salud) la considera una herramienta estupenda que se usa en muchos países en hospitales, para ayudar a mejorar a sus pacientes de patologías como el cáncer, ya que el Reiki nunca es invasivo, ni puede resultar perjudicial, y si en cambio cuando se utiliza de una forma holística, ayuda a que los pacientes se recuperen antes y que los efectos adversos de los medicamentos sean mucho menos agresivos.
¿Qué es Reiki?
Reiki es una forma de restablecer el equilibrio de la Fuerza Vital o Qi. Consiste en la transferencia de energía positiva a través de la imposición de manos, en los centros energéticos Chakras o en la zonas y órganos afectados, ayudando aumentar el Sistema Inmunológico.
REI significa (universal)
KI significa (energía vital).
El Reiki actúa también como limpiador y equilibra el organismo, actuando tanto a nivel corporal, emocional y espiritual.
Todos sabemos que las emociones negativas afectan a nuestro organismo, obsérvate si no me crees. Esta repercusión afecta en tu organismo hasta el punto de enfermarte. En mis acompañamientos de biodescodificación con Psicosomática Clínica y Humanista, en ocasiones, cuando siento que a mi acompañado/a le resulta complicado, o cuando la consulta le ha sido “complicada”, gusto de canalizar unos minutos de Reiki, esto le ayuda a integrar la sesión, incluso a veces las personas acuden a mis sesiones nerviosas, con miedo, el inconsciente ya sabe antes de venir que vamos a tocar cosas que nunca se tocaron o realmente difíciles de abordar, también ese momento y si él o ella me lo permite, utilizó esta maravillosa técnica, simplemente como relajación.
Todo el mundo es canalizador de esta energía y como dije al principio, considero que está tendría que ser impartida en los colegios, así como también tendría que haber una asignatura obligatoria de gestión y conocimiento de las emociones.
Al ser canalizadores de esta energía universal vital y por eso digo que tendría que ser obligatoria desde niños en los colegios, aprendiéramos desde pequeños una forma de vida mucho más ecológica y saludable.
Reiki tiene 5 principios: las personas que estamos en este camino nos los aplicamos, es una transmisión de nuestros maestros, que sería maravilloso aplicarlo desde niños, de hecho en mi opinión y experiencia, podemos aplicar estos decretos sin saber nada de reiki, solo respira, conecta con esta respiración, con esta energía universal, sin juzgar, solo sintiendo y pon tu manos en tus chakras, pruébalo no lo juzgues y siente que sucede.
Solo por hoy, no te enfades: Esto no significa que no vayas a enfadarte, o que escondas esa rabia, esto no serviría de nada. Lo que te dice es que la observes, que la preguntes que te quiere decir, identifiques de dónde viene esa rabia, ya que en muchas ocasiones te darás cuenta que no estás enfadado por el motivo que crees que estás sintiendo esa rabia, ira, enfado. Podrás aceptar y dejar de responsabilizar a los demás, y con ello al hacerte responsable podrás soltarla.
Podrás dar reiki en tu primer chakra o chakra raíz (perineo,donde reside la rabia), ya que debajo de ese enfado, rabia, ira hay una injusticia, algo no sanado, una carencia sin satisfacer y una acción que hacer
Solo por hoy, no te preocupes: No nos damos cuenta muchas veces que más que ocuparnos nos preocupamos y esto es agotador. Detrás de la preocupación hay tristeza, dolor, miedo a perder, esto puede venir de muy atrás de otras vidas, de nuestros antepasados, de niños, miedo a ser abandonados, a no ser suficientes, a obligarnos a poder con todo, a estar controlando, ¡ufff agotador ‘. Darte reiki en tu segundo (entre pelvis y ombligo) y tercer (plexo solar, boca del estómago) chakra hará que relajes todo esto, te ayudará a entregarte a la incertidumbre, soltar ese control, te subirá la autoestima y tu poder personal.
Agradece por la bendiciones de tu vida: Para mí esto es super, agradecer todo en mi vida, el aire que respiro, la cama que me da descanso, la casa que me cobija, el agua que sacia mi sed, los alimentos que me nutren, las personas que me rodean, las que he conocido hoy, e incluso por las que vendrán. Recuerdo como antes estaba centrada en la queja y no en el agradecimiento, también en la carencia y me costaba centrarme en lo que ya tenía. Es uno de mis decretos favoritos, si te cuesta date reiki en tu sexto chakra o tercer ojo, te ayudará a ser consciente de lo bendecido que ya eres.
Trabaja honestamente: Cualquier trabajo es nuestro aspecto creativo, a veces coincide con nuestra formación otras no, el dinero que nos aporta es energía. Cuando digo que trabajes honestamente, no quiere decir que trabajes más de lo que te corresponde, o que no cambies de trabajo, sólo te digo que cuando lo estés realizando, seas honesto, que saques tu yo en lo que haces. Trabajar en desarmonía te perjudicará más a tí que a tu jefe. Aplicando reiki en el segundo chakra entre tu pelvis y tu ombligo, te ayudará a trabajar más armoniosamente, con mayor creatividad y mejorarás tu relación con el trabajo.
Se amable: Ser amable es expresar amor, para esto hay que empezar por nosotros mismos, amate y aceptate completamente, y cuando esto sea así será lo que todo el mundo verá en ti , lo que proyectarás y lo recibirás.
Para mí el Reiki al igual que todas las tecnicas que uso en mi vida, desde la Psicosomatica Clinica y Humanista, Registros Akáshicos, TAPPING, meditación, respiración consciente, Programación Neurolingüística, Hipnosis Ericksoniana, es una forma de vivir que me da coherencia en mi vida, hacen que viva más tranquila, me han ayudado a conocerme desde lo más adentro, con mis sombras y mis luces, a vivir y sentir con amor.
Podría escribirte aquí toda una tesis de reiki, aunque sólo hay una forma de que lo puedas sentir, pruébalo.
Si sientes que es tu momento, puedes contactar conmigo, para una sesión presencial o a distancia el resultado es igual de eficaz.
Empezare por el porqué yo llegué a ellos o para que llegaron a mí.
Quiero señalar que siempre he sido una persona que más que respeto, sentía miedo hacia estas cosas. Desde niña sentía “que estas cosas”, como yo las llamaba, eran peligrosas y que no sabía porqué, en mi vida, por más que yo huía de esto, esto aparecían en mi vida una y otra vez.
Tarot, péndulo, Registros, videncia, rituales, etc… me parecían útiles de personas supersticiosas, brujería, personas ingenuas, charlatanes y saca cuartos, que se aprovechaban del dolor y el miedo de otras personas, eso sí, las veía con unas capacidades psicológicas y manipuladoras para llevar a personas a la ruina que captando sus miedos.
Desde niña yo tenia una capacidad de ver, sentir, oler, comunicarme con energías, figuras, de otras dimensiones, desencarnados, y pensaba que eran fantasmas que me jugaban malos ratos, esto me atormentaba sintiendo aún más miedo.
Me daba miedo contárselo a los demás, ya que sentía que no me iban a creer y me llamarían loca, cuando biodescodifique o desprogramé me enteré que era doble en el árbol genealógico por fecha de concepción de mi abuela materna, ella era médium o eso me dijeron.
Resumiendo: “le tenía mucho miedo”.
Con los años lo rechacé y huía de todo esto, aunque como os digo, todo esto me perseguía o yo lo atraía.
Cuando estaba muy enferma con todo el Síndrome de Sensibilidad Central, todo esto fue creciendo en mi vida, también empecé a sentir las energías de las personas que me rodeaban e incluso trasmutaba su dolor, miedo o malestar. Esto a su vez hacia también que enfermara más, me hice más sensible a las energías (geopatías, líneas Harman, Curry, corrientes de aguas subterráneas…) a las ondas electromagnéticas y un largo etc. de energías sutiles.
Cuando empecé a sanar con la desprogramación emocional, con esa herramienta que utilizo como ya sabéis la Psicosomática Clínica y Humanista, empecé también a sentirme mucho más y a confiar en mi instinto o esa vocecita interior que llevamos dentro.
Me inicie en Reiki herramienta que me encanta y que reconozco que se me da de maravilla, el Tapping, Péndulo en la misma época, más tarde llegaron los Registros Akáshicos exactamente en febrero de 2017. Me costó muchísimo decidirme a esta iniciación, mi resistencia era incluso patológica, al final lo hice y confieso que es la herramienta que me acompaña día a día en mi vida.
En el año 2021 también me inicié en el Péndulo Hebreo.
Los Registros me permiten conectar, estar en mi centro, sentir ese amor único y universal que todos somos, escuchar a mi espíritu o al Espíritu que me da la certeza de quien somos, aunque sé que es una herramienta dual, a mí me conecta con esa No Dualidad y me ayuda en mi practica diaria con la Unidad que es Dios, el Universo o como quieras llamarlo.
Los utilizo en mis consultas de Psicosomática o más bien me llega información de la/el consultante necesaria para ese momento, para esa persona e incluso sanación a través de ellos.
¿Qué son los RegistrosAkáshicos?
Os comparto la teoría o definición de la escuela EERA de ellos, fue el método con el yo me inicie, seguiré con mi propia opinión y sentir.
Antes de todo quiero deciros que ser una registradora de Akáshicos no es nada especial, pues todos somos canalizadores y todos podemos acceder a ellos, aunque muchos no saben o los niegan, como yo hacía.
«Akasha es una sustancia primordial a través de la cual todo ha sido formado. Es la sustancia creativa y generadora de todos los universos».
Todo queda registrado en el éter «Toda la materia perceptible proviene de una sustancia primaria o tenuidad más allá de la concepción, llenando todo el espacio, el Akasha o éter luminoso, que es interpretado por el Prana que da la vida, o fuerza creativa, llamando a la existencia, en ciclos sin fin, a todas las cosas y fenómenos». Nicola Tesla.
Éter, en el corazón o núcleo de la Akasha. Tomando el Éter como energía inmaculada y sutil.
Por ende, los Registros Akáshicos son los registros del viaje del Alma, a través del espacio-tiempo material e inmaterial. Son la mente fotográfica de Dios. Ya que las impresiones espirituales se graban allí.
Algo que distinguen esta lectura de otras técnicas, es que se basa en el desarrollo espiritual concediendo la energía necesaria para lograr recibir información de planos más elevados para ayudar al cliente a apoyarlo, orientándolo acerca del camino más propicio a tomar en todos los hechos de su vida.
Además, la información a la cual se tiene acceso en el proceso de lectura de los registros, es recibida por el chakra coronario o 7º chakra siendo sostenida por el chakra cardiaco o 4º chakra. Por lo tanto, no es una lectura psíquica ya que usamos el tercer ojo o chakra 6º.
Cuanto más nos entregamos a los guías espirituales y al Espíritu Santo, mayor es nuestra capacidad para trabajar con la lectura.
La apertura del Registro Akáshicos es un camino de sanación en todos los tiempos y para esta era planetaria.
«Akasha es la Eternidad».
Registros Akáshicos desde mi perspectiva y experiencia:
Seguramente muchos maestros y escuelas no estarán de acuerdo conmigo, algo que realmente no me importa, ya que yo os voy a redactar mi experiencia. Esta técnica de iniciación, aprendizaje y lectura, consta de tres niveles y la Maestría, esta última te permitirá enseñar e iniciar a otras personas.
Para mí los Registros Akáshicos no son sólo una lectura de información, sino también una herramienta de sanación, que te permite conocerte a ti mism@, te ayuda a reconectarte y reprogramarte para una forma de vida que te pueda permitir estar más en coherencia. Además de ser una ayuda fantástica para otras formas de terapias, yo la utilizo en mis consultas de Psicosomática Clínica y Humanista, Radiestesia y Péndulo Hebreo, Reiki y en mi vida personal.
Cuando me inicié en esta técnica o herramienta con una Maestra de la escuela EERA seguí a pies juntillas todas sus enseñanzas y rituales para acceder a los Registros. Al poco tiempo, unos meses después, empecé a sentir que todo estaba muy bien, oraciones, permisos de los maestros, de los guías, seres de luz, arcángeles, etc. yo no encontraba significado a todos esos rituales para conectarme y ser canal de esta información y sanación. Así que empecé a realizarlo a mí manera según mi intuición, o según mis propios RA me indicaban. Aunque cuando empiezas en este camino siento que sí es necesario seguir este ritual hasta que lo hagas tuyo. (Te lo explico más abajo, en el primer nivel de iniciación) *.
Como he escrito arriba me inicie a principios del mes de febrero del año 2017, en el mes de mayo de ese mismo año, ya me había iniciado en el tercer nivel. Os cuento:
Antes de empezar esta iniciación, yo le explico a la persona la teoría de esta maravillosa herramienta, mi experiencia con ella y más tarde llevo a la persona a una relajación, que le permite estar en un estado meditativo para que conecte con sus emociones, sentimientos y suelte los juicios que su pensamiento le hacen llegar, enseñándole a conectar con su intuición y su Ser. Cada maestro tiene su técnicas y conocimientos para llevar a las personas a este estado que le permiten estar consciente en todo momento y a la vez en un estado de recibir y de conexión.
Primer Nivel:
En este nivel la maestra o maestro te inicia en este camino, teoría, chacras, limpieza energética y protección. Seguidamente un ritual abre y limpia tu canal, te pone un símbolo para que se produzca esta conexión con la Fuente y para que siempre puedas estar también conectado a Tierra.
La verdad que es una experiencia maravillosa y mágica, además si esta iniciación se hace en grupo la energía que sientes o percibes es mucho más intensa y canalizar te resulta mucho más fácil, es difícil de explicar o ponerle palabras es: “La magia del grupo”.
Conectas con tus Registros Akáshicos, con la información, con tu libro y dependiendo de la apertura que tenga la persona, esto puede ser muy interesante y esclarecedor para la persona y el grupo.
*En este nivel te enseño solo abrir tus propios Registros, o sea acceder a tu libro, el ritual para limpiarte y protegerte de energías de bajas vibraciones. En mi experiencia esto resulta necesario, para que la persona pueda llegar a tener una disciplina y una práctica diaria (de 21 días seguidos) tiempo que necesitan nuestras neuronas para que con nuestra plasticidad neuronal, que es un proceso que puede observarse durante el desarrollo del sistema nervioso, el aprendizaje o cambio quede totalmente integrado en nuestra psique. Surge como un atributo esencial que otorga al cerebro la capacidad de modificar su estructura y función en respuesta a los cambios en la actividad neuronal).
Es mi experiencia y sentir, que las personas que se inician conmigo hagan el primer nivel y después pasados estos 21 días como mínimo o el tiempo que ella desee pasados estos 21 días, y si así lo sienten, sigan con las siguientes iniciaciones. Este primer nivel se realiza en un taller de 6 horas (teoría, iniciación y practica).
Soy consciente de que muchos maestros imparten primer y segundo nivel en un fin de semana o en dos días seguidos, yo me inicie así, aunque yo prefiero que este nivel se haga solo, y os explico el motivo:
Las personas recién iniciadas pueden sentir mucha ansiedad y curiosidad por abrir registros a otra persona.
Esto los llevará a NO hacer esos 21 días de autoconocimiento e integración de esta nueva capacidad.
En muchas ocasiones esto hace que la nueva o nuevo registrador sienta desconfianza de su intuición y de la información que recibe, desvalorándose en esta técnica y abandonándola por completo.
Esto último para mí es muy importante, que la persona decida por sí misma si esta técnica le es útil, o sólo lo quiere para sí misma y no para abrir registros a otros. Así no malgasta esa inversión económica del segundo nivel.
La llama Trina usada en los R. A.
Segundo y Tercer Nivel:
En estos dos niveles que pueden realizarse juntos o por separado como tu decidas hacer, aunque como maestra, mi recomendación es hacerlo en conjunto, ya que el tercer nivel es una ampliación que enriquecerá al segundo.
Estos dos rituales de iniciación para estos dos niveles, consta de dos días seguidos, unas 6 horas +/- para cada uno de ellos.
Segundo Nivel:
Recuerdo a los ya iniciados técnicas de limpieza, amplío la teoría necesaria del contenido de los Registros, se iniciará la ceremonia o ritual para la introducción del segundo símbolo que te ayudará para canalizar registros a otras personas, activación de las glándulas maestras, te enseñare los pasos necesarios para realizar la apertura de Registros de otra persona e incluso para que puedas hacerlo a distancia, etc.…
Luego practicaremos, será un día intenso e interesante.
Por supuesto si quieres el tercer nivel lo puedes hacer por separado, tu sentir es importante para mí.
Aunque te animes a iniciarte al Tercer nivel de apertura de Registros Akáshicos, mi recomendación siempre es la misma, 21 días consecutivos de práctica de este nivel, para asentarla e integrarla, esto te hará también más seguridad en tus lecturas.
Tercer Nivel:
Seguiremos con más teoría necesaria para el conocimiento de esta fabulosa técnica, que te facilitará entender y sentir este camino de vida en amor, conexión e introspección personal y de un camino a sentir de cómo somos UNO con todos y con la Fuente, Universo, Dios como tú sientas llamarlo. Conectarás con tu Elemental, te ensañare abrir Registros en la fase III, ya no solo a otras personas, sino también a animales, plantas, al planeta, a activar y cristalizar agua.
Te enseñare a conectar con tus Médicos del Cielo, mantras y a trabajar con la Flor de la Vida. Practicaremos y contaras con mi asesoramiento siempre que los necesites, como así también poder hacer prácticas en grupo.
Flor de la vida
Maestría:
La maestría es una ceremonia que se requiere para poder iniciar a otras personas en este camino de lectura y sanación. (duración de este taller entre 5 y 6 horas)
Se requiere tener los tres cursos anteriores y lo más importante un tiempo de experiencia* como registrador/a (te explico más abajo donde desarrollo esto y perspectiva sobre los Registros Akáshicos) …
En esta ceremonia como maestra se desarrollará como las dos primeras, teoría, limpieza de canal y equilibrio de chakras, activación de glándulas, volveré a fijarte los otros dos símbolos y te fijare el tercer símbolo de Maestra o Maestro.
Esto no significará que canalices más que antes, como digo la disciplina y la experiencia es lo que te hará o facilitará esa conexión, dándote seguridad en tus canalizaciones y un mejor servicio para tí, otra persona o cliente.
Cuando eres terapeuta del alma, acompañante, registrador, reikista… realmente lo que estás es poniéndote al servicio de un Amor Incondicional, para sanar tu mente y ayudar a que otras personas que así decidan sanar su mente, elevar su conciencia y crecimiento personal para el mejor bien de todos.
Mi perspectiva:
*Para mi este tiempo de experiencia al menos tiene que ser de un año después del tercer nivel, aunque yo la maestría la realice en el verano del 2021, cuatro años después de haber terminado el ultimo nivel.
La verdad que fue cuando lo sentí, antes no me había planteado nunca ser Maestra, durante estos cuatro años muchas personas me insistieron que querían iniciarse conmigo, que les gustaba y les era más fácil poder llegar a canalizar, que mi forma de explicar y sobre todo de mi sentir hacia que esta técnica parecía menos tediosa que como les habían enseñado otras personas, les agradezco mucho su confianza. Para mí es algo que integré y que vivo de una forma muy natural.
Yo siento que realmente si fuéramos consientes de quienes somos realmente, no se necesitaría ninguna técnica, cursos, ni rituales, para canalizar registros, reiki… son dones que traemos de serie.
El problema en mi sentir, es que, por los programas heredados, las creencias y valores que la sociedad, las religiones, el estado, la educación, nos han ido anulando unas capacidades con las que estoy segura que todos traemos de serie, nacemos con ellas.
Claro esto haría que fuéramos personas libres, estables emocionalmente y adultas, algo que al sistema no le interesa, no podrían controlarte y eso no interesa.
Realmente siento que todas las personas somos canalizadoras o podemos llegar a serlo, solo se necesita una cierta disciplina, auto conocimiento, saber diferenciar entre tu mapa y separarlo de la canalización, para mí esto es realmente importante.
Lo que sí siento es que algunas personas a las que se les despierta este interés y como me pasaba a mí, estamos metidos en la rueda del hámster, no sabemos salir y nos da mucho miedo a responsabilizarnos de nosotros mismos.
Por eso necesitamos o pedimos ayuda a otras personas que están despertando de este sueño egoico donde estamos metido y nos pueden ayudar a despertar.
Los métodos o disciplinas que nos enseñan simplemente son necesarios durante un tiempo, para que tu puedas sentirte, conocerte, hacerte dueño de tu vida, son estados alterados de conciencia que te permiten, visualizar, escuchar, oler, sentir, otras vibraciones, a veces otras dimensiones que están dentro del campo e incluso a conectar con la Fuente, con Dios o como tú quieras llamarlo.
Nunca te fíes de un maestro o una maestra que se haga necesaria, imprescindible, nunca endioses a nadie, solo somos alumnos que estamos aprendiendo, enseñando lo que hemos aprendido y recordando.
Yo cuando canalizo realmente me voy, suelto mí mapa. Me explico: le pido a mi Yo superior o Espíritu Santo, que sea él el que se exprese a través de mí, que la información o sanación sea lo que necesita esta persona, animal, siempre para el mejor bien de los involucrados.
Reconozco que no sé qué es lo mejor para nadie, ni siquiera para mí misma y desde que entré en este mundo sentí que había algo más sabio, podríamos llamarlo intuición, para mí es el guía que todos tenemos, que es el Espíritu Santo, ese que nunca hemos dejado de Ser.
Como te he contado desde niña y como todos los niños somos inocentes, y esa inocencia esta en plena conciencia unida en el UNO, sólo que como también he dicho por la programaciones que traemos heredadas de antepasados, otras vidas, de la sociedad, cuando vamos creciendo vamos perdiendo esa conexión, mejor expresado, nos olvidamos de esa conexión, y los que nos toca es volver a recordar, volver a despertar, de este mundo que nosotros mismo hemos creado, porque una vez nos dormimos en un sueño en el que soñamos que nos habíamos separado de nuestro Creador.
Sintiendo tanta culpa y miedo por creer que estamos separados de Él, que creamos este mundo de sueño, fíjate si somos poderosos y creadores, tal y como Él nos creó, que hemos creado y somos responsables de todo lo que nos rodea y de como vivimos en nuestra creación.
Siento que cada vez somos más seres los que estamos empezado a desaprender este constructo mental del Ego, que estamos empezando a recordar que somos mucho más de lo que nos creemos ser, y ello esta llevando a que cada vez más personas quieran volver a conectar con su SER y volver a casa. Mientras esto sucede podemos deshacer ese constructo mental, de miedo, culpa, para poder vivir en un estado de tranquilidad y confianza que nos permita ser felices.
Cuando empecé a recordar, yo empecé con esa maravillosa herramienta que es la Psicosomática Clínica y Humanista, que me llevó a hacerme responsable de mis emociones, de mi vida, a desprogramar todos esos programas inconscientes familiares, sociales, religiosos, que llevan miles de años en la consciencia colectiva. e individual. La elegí porque en ese momento y según estaba mi estado de conciencia era la herramienta que sentí que me ayudaba a poder integrar todo esto.
Ahora la sigo usando en mis acompañamientos, quizás porque a las personas que vienen a mí también les es más sencillo de entender, integrar, como un síntoma físico, psicológico o filosófico, esta provocado por sus memorias/programas inconscientes, fidelidades familiares, etc.…. Todo esto lo tienes desarrollado en las entradas de este blog.
Luego llegaron el Reiki, los Registros que, aunque también son duales, con la practica me hicieron conectar con mi YO, con ese espíritu que en realidad soy, guiándome hacia la UNIDAD y que ahora me está guiando a que desde estos espacios comparta con vosotros mi experiencia, para seguir dando luz y apertura de conciencia.
Como siempre digo: «no me creáis es solo mi experiencia», sólo te invito que experimentes, a que pruebes y tomes la decisión que te hace falta en tu vida desde tu sentir.
Y si te apetece que te pueda servir como guía, puedes ponerte en contacto conmigo, si estas interesado o interesada para iniciarte como Registrador De Akáshicos o en una lectura, o quieres que te acompañe con Psicosomática Clínica y Humanista, que canalice una sesión de reiki para ti. *
Te comparto un video que puedes encontrar en mi canal de YouTube donde te hablo de esta herramienta.
” Generación sin función paterna, generación sin función materna”.
Desde mi opinión analizada desde la Psicosomática Clínica y Humanista.
Buen día a todos, desde hace tiempo, vengo leyendo críticas poco constructivas hacia esta generación. Generación que dependiendo del país están en un rango de edad de los 18 a los 30 años, se les denomina Ninis ya que les califican como personas que ni estudian ni trabajan.
“Como madre de un joven de 29 años, he visto pasar a mi hijo por diferentes etapas en su vida y debo reconocer que el trabaja desde los 18 años, en empleos que no está bien remunerados. Algo que no es aliciente para nadie que esta en una edad donde se tienen que independizar y formar su hogar” ni para nadie en general.
También he analizado las circunstancias en que mi hijo ha crecido, con un padre y una madre que han tenido que trabajar muchas horas al día, ya que los salarios de uno solo te permiten pagar la letra del piso, el otro alimentar y cubrir más gastos. Mi hijo como el de muchas otras personas, ha crecido siendo un niño con unos padres ausentes, al cuidado de otras personas: cuidadores, veranos en el pueblo con los abuelos.
Con unos padres metidos en esta vorágine de sociedad del progreso, aborregados, agotados de jornadas laborales, sin conciliación familiar, cansados, exhaustos, donde todos nosotros nos hemos ido metiendo, sin tiempo para reflexionar que esta pasando con nuestras vidas y con las de nuestros hijos.
Muchas veces escuchamos que los jóvenes de esta generación son personas irresponsables, que no participan en las tareas de la casa, que no estudian y qué se la pasan el día entre el móvil, juegos de ordenador, viendo series en canales de pago, que son exigentes, mal hablados etc.…
Me gustaría analizar esto desde una visión antropológica, como especialista en Psicosomática Clínica y Humanista, me interesa estudiar y analizar todo tipo de desordenes y preguntarme el ¿para que suceden? estas anomalías/desequilibrios en definitiva síntomas patológicos, tanto de una forma personal como social.
Yo tengo ahora mismo 52 años, y tengo que reconocer que mi madre trabajo fuera de casa un par años, cuando yo tenía 13 hasta mis 15 años, en mi casa es cierto que no sobraba el dinero, aunque con el sueldo de mi padre íbamos tirando e incluido también el de mi hermana mayor, hasta ella se independizo. Este comentario he querido compartirlo, ya que, aunque mi padre era un obrero con un salario de la época, mis padres pudieron comprar una casa, sin que mi madre tuviera que trabajar, no defiendo el machismo e incluso antes era feminista, ahora me considero humanista, defiendo que un niño tiene que tener el derecho a tener una función materna y una función paterna, para poder ser un adulto independiente y sano.
Antiguamente vivíamos en tribus, donde todos los miembros estaban para la atención y protección de los más vulnerables (los niños, ancianos y dependientes), hemos ido disgregándonos, individualizándonos, civilizándonos ¡jajajaja¡, y perdiendo eso que se llamaba familia.
Familia que permitía traspasar de unos a otros unos valores, seguridad, acogida, protección y que permitía que los niños crecieran, seguros, nutridos emocionalmente y como parte del clan, donde se les enseñaba a ser adultos para poder independizarse y salir de grupo familiar.
Sin entrar en la conspiración, aunque habrá gente que me lea y me catalogué de ello, siento que nos hemos dejado manipular por unos poderes políticos-sociales- económicos, donde nos están llevando a esta anomalía de sociedad.
Nos vendieron el feminismo no como igualdad con el varón, sino como competencia, sin importar, sin planificar, como esto afectaría a nuestros hijos.
Nos dijeron que teníamos el derecho como mujeres de ejercer en nuestra profesión y que de esta forma viviríamos mejor, ¡mentira¡, al contrario, hemos trabajado como burras fuera y dentro de casa, ya que en ningún momento se contempló pagarnos el mismo salario, nunca se planifico unas jornadas laborales para que como madres y padres pudiéramos conciliar nuestra vida familiar.
Al contrario, las medidas políticas-socio-económicas cada vez fueron menos justas para las familias, al menos aquí en España, nos subieron los alquilares, el precio de los pisos, ahora necesitamos mas del 70% de nuestra nomina para poder pagar este derecho que tenemos todos a tener una vivienda. Nos han ido subiendo la luz, el gas, el agua, gasolina, la comida a precios que son difícil de pagar incluso trabajando los dos progenitores.
Todo esto ha hecho que perdamos muchos derechos y vulnerado nuestra salud.
Volviendo a las criticas que reciben esta generación, me pregunto ¿Qué hemos hecho para que esto sucediera?
Nos decimos que no había mas remedio que trabajar más.
Que queríamos que nuestros hijos tuvieran todo lo que nosotros no tuvimos y no nos importó el precio que ellos deberían de pagar.
En ningún momento nos planteamos que esto fuera una vida sana y ecológica.
Dejamos que los medios de comunicación, nos dijeran como teníamos que vivir.
Medios que están pagados por esas políticas socio económicas que nos gobiernan.
Permitimos que nuestros hijos estuvieran delante de una pantalla, para que nosotros pudiéramos descansar de una jornada abusiva de trabajo.
Entramos en un estado de robotitos, aceptando cualquier necesidad creada por las grandes empresas que manejan el mundo.
Entramos en un conformismo como nunca había habido.
Les metimos a nuestros hijos después de una jornada de colegio, clases particulares, actividades, para seguir ocupando el tiempo que no pasaban con nosotros.
Nos convertimos en amigos de nuestros hijos, permitiendo situaciones que les han motivado a seguir en casa, ya que, por nuestra seguridad, nuestros miedos, les hemos dejado que traigan a sus parejas a tener sexo en nuestras casas, bueno de hecho parecen mas sus casas que las nuestras, ya que ellos la ocupan más que nosotros.
Sumando que no les exigimos hacer nada en casa por la excusa de no discutir o por miedo a que nos digan cuatro cosas, que nos echen en cara que no estamos con ellos.
Les hemos educado sin responsabilidades, quizás porque nosotros tenemos demasiadas.
Hemos dejado de comer juntos, momento que en al menos en España (que es lo que conozco) es el rato en que podemos conversar del día, de atendernos en familia.
Les pagamos estudios, viajes, sin saber si a ellos eso les interesaba, solo porque los demás lo hacían.
Les pagamos el carnet de conducir en cuanto cumple 18 años, a veces les compramos un coche y corremos con los gatos del mismo, con la excusa de que lo necesitaran para trabajar, para estudiar, para salir.
Muchos de estos jóvenes ya superan la edad adulta de 40 años y siguen en casa, seguimos haciendo lo mismo, con la excusa de que la vida esta muy mala y que nos queda otra, sería mejor preguntarnos ¿si tenemos una deuda con ellos? Por no haber estado cuando eran unos niños en su vida, por no haber luchado contra una sociedad sociópata, que nos imponía todo lo detallado y mas por el bien del progreso.
Perdónenme si les ofendo, ¿de verdad les podemos llamar NiNis a esta generación? Cuando los puestos de trabajo han cambiado tantísimo en este corto periodo de tiempo y el estado ha dejado obsoleto una educación que no les ofrece de una forma gratuita la formación necesaria para esos puestos de trabajo.
Con una temporalidad promiscua, unos salarios de risa, que no les permiten emanciparse y sobre todo cuando llevan escuchando toda la vida las quejas de sus padres que se prostituyen, con unos salarios miserables, jornadas abusivas, padres que tienen hasta dos carreras cada uno y terminan trabajando pluriempleados en restaurantes de comida rápida, quietándoles esos puestos de trabajos que nosotros usábamos para poder estudiar, cuando teníamos su edad.
En serio, que no se plantean que ellos son sinceros y no les gusta esta sociedad y sus políticas socio económicas.
En serio, no se plantean que nosotros somos cómplices responsables de lo que sucede.
Sinceramente siento que tenemos que ondear dentro de nosotros mismos, preguntarnos para que hemos permitido todo esto, empezar a ser el cambio que ellos necesitan ver.
Papás, Mamás quizás tengamos que ser adultos de una vez por todas, empezar a decir no a una cultura cada día más esclavista, soltar la adolescencia, ser padres y aprender a poner límites, a valorarnos, dejar de competir entre sexos, a prostituirnos en trabajos miserables, a exigir unos trabajos con verdadera conciliación familiar y a respetar el tiempo de nuestra familia, de nuestros hijos.
Respetémonos, cuidémonos y amémonos, será la única forma de sanar esta y las próximas generaciones.
*Soltemos nosotros los móviles, tables, apaguemos la Tv, seamos ejemplo y relacionémonos*
Quiero empezar las conclusiones con dos ilustraciones gráficas sobre los puntos gatillo en la fibromialgia y los meridianos energéticos que señala la MTC*, ya que observándolos me ha parecido realmente sorprendente, cómo estos puntos gatillos pasan por los meridianos energéticos, que presentan en las personas con esta patología es su expresión, sentimiento diario y conductas, que gracias a la escucha activa en mis consultas y en mi propia experiencia, me han hecho entender la evolución y sintomatología de esta patología.
*MTC (Medicina Tradicional China). Según la tradición china, el ser vivo es una organización, resultado de una combinación de materia (cuerpo físico o material) de naturaleza YIN y de una energía de naturaleza YANG, el resultado armonioso de estos dos componentes condiciona el estado de salud y la perturbación de estos o su equilibrio son responsables de la enfermedad.
Puntos Gatillos de la Fibromialgia
Meridianos Principales
Ejemplo YIN y YANG:
—YIN: es una energía hipo, suelto aire, digestión, enfermedades crónicas… Representa la noche, la luna.
—YANG: es una energía híper, cojo aire, acto de comer, enfermedades agudas… Representa el sol y el día.
El bloqueo de cualquiera de estos puntos puede originar la aparición de un síntoma en nuestro organismo.
Nos dice que tenemos un Punto Qi (energía ancestral) Meridiano Riñón (R), situado entre el ombligo y la pelvis, comparándola como una reserva de aceite que nos puede llevar a mantenernos vivos hasta los 126 años, esta energía es alimentada por el aire y la madera (comida) siendo el fuego la mecha de la vela.
Para mantener esta reserva de aceite es importante que tanto nuestros alimentos simbólicos (emociones), como los reales sean ecológicos, llevar una vida coherente, y así mantener esa reserva intacta.
Esta energía circula siguiendo la trayectoria de los meridianos, una especie de ruta energética. Existen 14 meridianos en total, 12 pares de cada lado del meridiano de nuestro cuerpo y 2 impares en la línea meridiana del cuerpo uno por delante y otro por detrás.
La MTC nos habla de 5 elementos correspondientes a nuestros órganos, sistema de nuestro cuerpo y relacionados con sabores, estaciones del año.
En Psicosomática esta herramienta (MTC) la miramos después de haber chequeado nuestro quesito psicosomático, esta herramienta nos va ayudar a encontrar el tema psicosomático con el que trabajaremos. Como siempre vamos a hacer una escucha activa a nuestro consultante, vamos a averiguar cuáles son sus fundamentos, valores, creencias, el primer nivel, si no hay cambio de creencias, valores, etcétera, es muy difícil que el cliente pueda sanar.
Niveles o signos a tener en cuenta en un acompañamiento:
Nivel filosófico, ético, espiritual.
Nivel psíquico.
Nivel energético.
Nivel funcional.
Nivel orgánico.
Muerte.
Meridiano de la Vesícula Biliar (VB) elemento Madera:
La medicina convencional nos marca 18 puntos gatillos. En mi exploración, el reumatólogo encontró 22, estos últimos 4 de más están en los tobillos, relacionados con este meridiano y que en mis acompañamientos también me los han referido.
La VB nos habla de la injusticia, de la ira o rabia contenida y poco o nada expresada, donde a lo largo de este trabajo habéis podido observar, es el diálogo continuo de las personas afectadas.
Meridiano del Estómago (E) elemento Tierra:
Nos hace referencia a la alimentación, ya sea real o simbólica. En esta patología donde la anorexia, la bulimia y las intolerancias alimentarias nos hablan claramente del conflicto de función materna que las personas afectadas mantienen con sus madres o con las personas que desarrollan esta función, donde no han tenido ese alimento afectivo o lo han tenido en exceso, explicado en el punto de las intolerancias alimentarias de la tesina.
Meridiano de la Vejiga (V) elemento Agua:
Nos hace referencia al territorio, no puedo eliminar los tóxicos, dirigen y organizan mi territorio, nos habla de la sumisión, quiero salir de mi casa y no puedo, la responsabilidad y su arquetipo de bastón característico en esta patología, les mantiene en el doble o triple apremio, su función materna (como madre de todos) les hace permanecer en el mismo sitio ocupando roles que no les corresponde, visto a lo largo de la tesina.
Meridiano del Riñón (R) elemento Agua:
Estamos hablando de derrumbamiento, no puedo filtrar los tóxicos (función del riñón, filtrar la sangre), podemos hablar también del miedo a tomar decisiones, inseguridad, no sé qué hacer con mi vida, no tengo vida. Estando afectadas las glándulas suprarrenales que producen hormonas sexuales y cortisol muy importantes para la vida. Mantener los niveles de cortisol equilibrados en nuestra vida evitará que tengamos insomnio tan frecuente en esta patología, problemas de piel, etcétera…
Meridiano del Hígado (H) elemento Madera:
El hígado es el reservorio de la comida, nos habla del dinero, herencias, hambrunas en el clan, el deber de cuidar a los demás, de no tener suficiente alimento para todos; suelen tener la sensación o la certeza de que por todo lo que han hecho por la familia no se les recompensa de la misma manera que a los demás o, mejor dicho, sienten en muchas ocasiones que los demás no tendrían que heredar lo mismo que ellos ya que ellos se han comido todo el trabajo, responsabilidades y los demás no han hecho nada.
Órganos Afectados y correlación con los 5 elementos:
Metal: Corresponde con duelos, yacientes, inexistencia, miedo. Sistema respiratorio, SQM (nos habla de duelos no hechos, yacientes, gemelo aislado), sexo (puede ser que nos hable de abusos sexuales, violaciones, tocamientos…), ambiente tóxico familiar. Piel, fotodermatosis (separación, problemas con función paterna, suciedad. Intestino grueso: intestino irritable (guarrada que me he tenido que tragar…).
Agua: Riñón, vejiga (cistitis recurrentes, anurias, paralización del riñón), Glándulas suprarrenales (insomnio, vello en la cara y zonas donde la mujer por regla general no suele tener, problemas de piel). Oído (muchas veces en esta patología se desarrollan acúfenos). Problemas en los huesos y en el sistema nervioso.
Tierra: Corresponde con función materna, la tierra que nos sostiene, con el hogar, el peligro en el hogar. Estómago (gastritis, situaciones que nos cuesta digerir y que tragamos, es el síntoma más reconocido), bazo, páncreas.
Madera:Vesícula biliar (piedras en vesícula, he encontrado a varias pacientes que les han tenido que extirpar la vesícula), Hígado (graso), Ojos (fotosensibilidad), órganos muy afectados en la SSC.
Fuego: Corresponde con la función paterna. Corazón (yo sufrí dos micro-infartos, síntomas en otras pacientes, arritmias, taquicardias…) Intestino delgado.
La SSC es una patología de energía Yin ya que es una enfermedad crónica y paralizante, que cuando los brotes de sus síndromes afloran, estos brotes son Yang agudos, dolorosos e incapacitantes. Es una patología estructural, con afectación a todos los niveles, tanto filosóficos, psíquicos, energéticos, funcionales y orgánicos. Si no llegan a conectar con sus valores, creencias es muy difícil que la curación llegue.
A lo largo de estos casi cinco años he podido observar en mis acompañamientos cómo las personas deciden sanar o no, todo depende de una decisión, he comprobado que el cuerpo es un medio para gestionar nuestra mente, cómo sanando la mente nuestro organismo recupera la salud, soltar el control, la queja, la crítica, haciéndonos responsables de nuestra vida, de nuestras decisiones, dejando de ser ese adolescente y crecer.
En otros acompañamientos que he hecho con este síndrome de SSC, sus resultados no han sido muy optimistas, ya que el madurar y hacerse responsable de uno mismo es algo que cuesta.
En los varones que no han participado en la encuesta se denota una gran dosis del complejo de Edipo, queriendo volver al vientre de mamá, estando protegidos y seguros manteniéndose en su burbuja o con un PSC/G donde son hijos bastones y/o mosqueteros de la reina, viviendo aún con sus madres siendo ya mayores de 40 años o rondando esta edad y en el caso de no vivir con ellas, dependen económica y emocionalmente de ella, donde la figura paterna es autoritaria o inexistente, por la que suelen tener un gran resquemor, sus mamás tienen también grandes problemas de hijitis ya que se casaron con hombres ausentes, maltratadores, autoritarios, proyectando un sustituto que ocupen el lugar de su pareja o incluso de sus padres.
Teniendo unas madres que podríamos decir con el complejo de Cibeles[1], castradoras, sobreprotectoras, que hacen a estos hombres totalmente dependientes, un amor tóxico caracterizado por el doble y triple apremio, no logrando llevar una pareja a buen término, viviendo lo más cerca de mamá posible, volviéndose también tiranos responsabilizando a los que les rodean por no poder llevar a cabo su vida libre y como adultos.
He tenido consultas con varones en los que en algunos casos dejé de pasar consulta, lo reconozco, porque me sobrepasaba su historia, ya que después de trabajar el árbol, donde estaban sus programas limitantes, tenía la creencia de que los extraterrestres le implantaban cosas que hacían que su organismo no funcionara, e insistía que yo me sometiera a una hipnosis con un individuo para que me desparasitara de estos entes.
Entiendo que su resistencia era acusada por lo que desistí, valoro que cuando ya se nos acaban los culpables los tenemos que buscar aún más afuera. (Decir que respeto su creencia totalmente, solo que me supera).
Otro varón muy afectado con el que también desistí, es una persona muy afectada con SSC, estando totalmente aislado desde hace ya más de 15 años, con estudios en psiquiatría, psicología freudiana y seguidor de Jung, ha estudiado el Tao y buscando información sobre métodos de Psicosomática y Biodescodificación, con quien he utilizado casi todas las herramientas que conozco de terapia, sin ningún éxito.
Él valora muchísimo nuestras técnicas y cree que sí, que existimos personas que se nos ha podido curar con ellas, su parte cartesiana y newtoniana le dicen que no, que el medio ambiente está muy contaminado y lo está. Su Edipo y su complejo de salvador le hacen imposible poder hacer introspección. Él no quiere vivir en esta sociedad, prefiere vivir sobreprotegido de mamá dentro de su casa (útero), con un padre que no desarrollaba la función paterna, víctima de la sociedad y victimario de él mismo y de los que le han rodeado, continúa en su burbuja esperando que la muerte se lo lleve.
Al principio de este trabajo hice una anotación, el porcentaje de mujeres afectadas con estos síndromes de SSC es de un 80%, como he visto en esta y otras patologías el hombre que toma conciencia sana mucho más rápido o mejora notablemente más que ellas, habiendo excepciones como los afectados de arriba descritos.
¿Por qué nos cuesta más a nosotras? Mi hipótesis es que venimos más cargadas de programas limitantes de nuestros ancestros, luego la familia, el estado, la Iglesia, el colegio con sus creencias y costumbres hacen que se nos graben a fuego siendo más vulnerables a desarrollar este tipo de patologías. Aunque la sociedad está cambiando el patriarcado machista y católico desde hace cientos de años aún dejan mellas en nuestro inconsciente individual como colectivo.
La mujer con proyecto de hija bastón con la misión de cuidar de sus padres, hermanos, haciendo tareas que no quiere hacer, envuelta con mucha ira, donde la rabia contenida, no permitiéndosele hablar y expresarse, siendo abusada sexualmente por miembros muchas veces de su familia o cercanos, callada antes estos abusos e incluso sintiéndose culpable de los mismos, ocupando un rol cambiado con una responsabilidad que no le pertenece, no pudiendo hacer su vida ya que siente miedo a no ser querida por no ser una hija deseada y además si le unimos la dinámica de gemelo aislado, sintiendo una culpa desde que nace por sobrevivir a este amor-odio hacia a su madre, madre que también viene cargada con problemas muy parecidos sino iguales van pasando de generación a generación, hasta que esto detona en una patología que en muchas ocasiones es esta patología incapacitante.
En sus empleos son personas que trabajan mucho por dos, perfeccionistas, sacrificadas, buscando siempre el reconocimiento que no han tenido en casa, donde han sido o siguen siendo explotadas, por miedo a perder el trabajo repitiendo el patrón en sus familias.
Se suelen denominar víctimas y la vez se convierten en victimarias, reprochando que con todo lo que ellas han hecho por los demás así se lo pagan, cuando en muchas ocasiones no han dejado a los demás hacer sus funciones ya que para eso están ellas, como dije antes:
“Para qué vas tú a sufrir si puedo yo hacerlo por ti”.
Si consiguen tener familia no dejan a sus parejas hacer su función paterna, claro que también atraen a su vida hombres ausentes que buscan una mamá. Sobreprotegen a sus hijos, volviéndose en exceso permisivas o envolviendo a sus hijos entre algodón sobre todo a los varones y exigentes con sus hijas, siguiendo el mismo patrón familiar y así siendo fieles a sus fidelidades familiares.
Las terapias fundamentales con estas personas después de descubrir sus secretos en el árbol, con sus dobles, su numerología, es guiarlas de forma inconsciente con líneas de tiempos a su PSC/G para que puedan entregar ese proyecto que no es suyo, hacer el duelo con su gemelo y/o con sus yacientes en el árbol, entregándoles sus creencias, dando luz a los no dichos, a los secretos, ofrecerles tareas para que vayan desarrollando en su vida autoestima, crecimiento personal, guiarlas a conectarse con ellas mismas, invitarlas a dejar la crítica hacia los demás y hacia ellas mismas, a valorarse. Hacerse responsables de su vida y tomar sus propias decisiones.
A mí me vino estupendo hacer una cuarentena que me recomendaron en mi primera Biodescodificación y siento que esto le podría venir bien a muchas de estas personas, donde te puedes ver a ti misma, escuchar tu diálogo interior repetitivo, a perdonarte por hacer todo esto que no has querido hacer y tomar conciencia de que en ese momento no podías hacer otra cosa, era tu forma de cuidarte, ir a tu niña interior, amarla y a agradecerla ya que después de todo te has mantenido viva y sobre todo algo que me dijo el doctor Salomón Sellan en Girona en 2017 cuando le pregunte:
—¿Qué tengo que hacer ahora después de conocer muchos de esos programas?
—Vivir TU VIDA.
El desarrollo de este trabajo ha sido lento, teniendo que parar en muchas ocasiones y volver a trabajar conflictos que me han tocado, observando que había situaciones que yo pensaba que estaban resueltas, y volvieron a provocar síntomas, sobre todo de fibromialgia, migrañas, bruxismo, que a fecha de hoy podría decir que se han resuelto ya que por ahora no han vuelto a manifestarse, agradezco esta oportunidad que me he dado para revisar mis conflictos.
Aclarar que estos síntomas en ningún momento han vuelto a ser tan intensos como antes de empezar con la Biodescodificación, y desaparecen pasadas unas horas tras trabajarlos terapéuticamente.
En la crisis que estamos viviendo por la Covid-19, también ha saltado el síntoma sobre todo con migrañas. Este estado de alarma lo he vivido con muchísima injusticia ya que me ha costado mucho integrar la injusticia del confinamiento en el que aún nos encontramos, no por miedo al contagio, sino por el Estado policial que vivimos en España y para mí un tema que me ha tocado mucho es el uso obligatorio de las mascarillas.
Por la SSC tuve que llevar mascarilla durante 5 años, la incoherencia en España de llevarla después de dos meses de haber declarado el estado de alarma, de forma obligatoria en sitios públicos cerrados y en zonas abiertas donde no se pueda mantener el radio de 2 metros de distanciamiento me ha parecido muy incoherente, me ha tocado mirar de dónde viene toda esa injusticia e ira que he vivido, al fin di con la clave:
“Ahora que puedo vivir con libertad me tengo que cerrar la boca, ahora que por fin soy libre y puedo salir tengo que estar confinada.”
Al encontrar esto el síntoma se alivió, la migraña se fue y ahora vivo esta situación como un juego, solo me pongo la mascarilla para ir al supermercado o en espacios cerrados, la gente ya se encarga de tener la distancia de 2 metros conmigo.
“No queda otra para salir de tu patología que madurar, vivir tu vida y ser responsable de ella.”
[1]Complejo de Cibeles: diosa Anatolia, creadora de la naturaleza, tuvo un hijo, Altis, del que se quedó prendada desde el mismo momento de nacer y vivía para procurarle total felicidad, Cibeles le convirtió en su amante, cuando éste fue mayor se enamoró de una ninfa, Cibeles lo apaleó brutalmente, Altis se castró para que esto no volviera a ocurrir y seguir siéndole fiel a su madre y murió desangrado aunque, como Dios, no moriría del todo volviendo en primavera y verano para estar con mamá.
Bibliografía
-Doctor Salomón Sellan:
Generalidades de los huesos.
Bulimia y anorexia.
El yaciente.
Toda su formación en estos años de cursos.
-Jaume Vall:
Temario y desarrollo del seminario Osteoarticular.
Temario y desarrollo del seminario de Ciclos Biológicos.
Este punto está basado en mi historial personal, en la tesina Sobreviviendo a mi gemelo perdido, de Yolanda del Río Tadeo; en el taller impartido por Jaume Vall de Ciclos de Vida y Proyecto Sentido, en los trabajados realizados con Dibujo Centrado, en los acompañamientos realizados con personas con SSC y Fibromialgia.
¿Qué es un gemelo aislado? Es el superviviente en un embarazo múltiple, esto quiere decir que el embarazo venía dos o más fetos y sólo llegó a buen término uno.
¿Qué es el síndrome del gemelo aislado? Es el conjunto de signos y síntomas clínicos, así como comportamientos conductuales, con los que se caracteriza o acompañan al superviviente a lo largo de su vida, de un embarazo múltiple.
–Sentimiento de insatisfacción profunda que convierte la vida en una constante búsqueda continua de respuestas.
–Como dice Jean Routchenko: “es una relación fusional que algunos gemelos solitarios tienen a diario con ese ser invisible que está siempre a su lado, con quien hablan y/o discuten en su cabeza”.
–Sentimiento de culpa por no haber hecho lo suficiente para salvar a nuestro gemelo o incluso por haber causado su muerte, algo que nos hace responsabilizarnos de los demás y/o que nos queremos morir inconscientemente (tentativas de suicido real o simbólico, conductas de riesgo…).
–Rabia o enfado desde la infancia que nos acompaña siempre.
–Sensación de ser un bicho raro.
-Inversión psíquica sobre todo cuando el gemelo perdido era de otro sexo.
Manifestaciones psicológicas o conductuales
-Tendencia a preferir pocos amigos y mantener relaciones profundas más que superficiales, buscando la fusión con el otro, tendencia inconsciente a buscar a nuestro doble, a nuestro gemelo, por lo que se dan una gran proporción de gemelos simbólicos por fechas en nuestras amistades.
-Hablar en el plural.
-Duplicidad de posesiones a la hora de comprar, la tendencia simétrica en la decoración.
-Pérdida en la colada de calcetines, de pendientes, objetos que van de dos en dos.
-Comer el doble o comer la mitad, con excesiva ingesta de dulces.
-Trabajar el doble, tener dos carreras, dos trabajos, aunque no nos autorizamos a alcanzar el éxito, el reconocimiento y el dinero. Solemos trabajar en profesiones de ayuda a los demás.
-Nos cuestan las despedidas, las separaciones, nos resulta muy doloroso.
-Muchos de los gemelos solitarios suelen ser superdotados.
-Gran capacidad de empatía.
-No suelen tener hijos propios.
-Falta de individuación y autodefinición.
-Homosexualidad y bisexualidad.
-Actitudes ambivalentes hacia la muerte.
-Desórdenes amorosos buscando a nuestro doble ideal, el amor fusión, aunque alternamos la demanda de contacto e intimidad y angustia por la separación con los espacios de agobio y necesidad de espacio. Tendemos a las relaciones temporales, con fecha de caducidad o sin compromiso.
Manifestaciones psicosomáticas
-Quistes ováricos dermoides, teratomas, órganos duplicados, quimerismo, fetus in fetus e incluso malformaciones genéticas.
Teratoma (Masa en forma de tumor que se puede encontrar en un cuerpo, esta masa nos confirma que en el embarazo vinimos con un hermano y este no llego a termino)
-Quistes en la piel, afecciones pulmonares repetitivas, alergia al huevo.
-Anorexia y/o bulimia.
-Sintomatología de enfermedades que suelen darse en un lado del cuerpo sobre todo a nivel cutáneo.
-Problemas de oído, debilidad en las piernas, en los ovarios, problemas en el corazón o garganta (a nivel físico o energético).
-Incestos simbólicos.
-Simetría en la numerología en base 22 (la máscara y el espejo)
-Por mi experiencia y por mis acompañamientos en la fibromialgia y por ende la SSC, también está muy ligada al gemelo aislado.
Le agradezco a Yolanda del Río Tadeo por esta tesina, con la que me ha ayudado mucho a reconocer los síntomas, signos y conductas. Gracias a su estudio despejé muchas dudas cuando sentí que era una gemela aislada. Todos estos datos me hacían sentir que era de libro, algunas cosas no las cumplo, pocas desde luego, yo no pierdo calcetines, aunque con los pendientes y guantes soy única, como tampoco a la hora de comprar duplicado.
La primera vez que escuché hablar del gemelo fue del doctor Salomón Sellan en 2017, en el taller terapéutico en Girona. Alucinaba con ello y con las terapias grupales, Líneas de vida o tiempo, con Jaume Vall, ver a mis compañeros el mal rato que pasaban con esta historia, sentía una enorme tristeza, aunque yo seguía sin identificarme. Me parecía una niñería que por eso una persona pudiera sentirse tan vacío, solo, incomprendido, inexistente e incluso con síntomas y signos en el cuerpo. Está claro que uno no ve lo que no quiere ver o hasta que no está preparado para ver.
En el mes de febrero de 2018, semanas después del taller de osteoarticular impartido por J. Vall, se me movieron todos mis entresijos, empecé a investigar esto en mi persona. Yo estaba de acuerdo que era una yaciente, aunque por fechas en el árbol me era difícil identificar con quién, ya que todas estaban un poco lejos de mi fecha de nacimiento. En el curso de PNL que estaba realizando con Elena Planelles (mi terapeuta, profesora de PNL[2] y de Registros Akashicos[3]), estábamos tocando estos temas de manifestaciones psicológicas, conductuales y psíquicas, hacíamos muchos trabajos de líneas de vida, ciclos de tiempos biológicos, duelos… yo le pregunte:
“Elena, yo soy yaciente, esto lo tengo claro, mi forma de dormir, mi tristeza desde niña, sentirme tan sola y rara, ¿pero de quién? ¿quizás de algún antepasado muy lejano?”.
Me entristecía y sentía una impotencia enorme al no saber con quién hacer el duelo y los duelos hechos no me aliviaban de todo esto que yo sentía.
Ella me respondió:
“Estas buscando muy atrás, quizás este duelo lo tienes más cercano de lo que te crees, eso que tanto niegas”.
“¿Ser una gemela aislada?, le pregunté.
“No lo sé —me respondió—, no lo creo porque no me viene en Registros, quizás esté ahí el tema, aunque quizás aún no estás preparada. Respira, relaja, ya vendrá cuando tenga que venir”.
Y así fue, le hice caso, me relajé y pasaron unos 15 días desde esa clase. Con una amiga, alumna de Jean Routchenko, ella estaba terminando su formación de Dibujo Centrado, hizo un taller conmigo y con su hermano, los dos queríamos invocar nuestro embarazo y así lo hicimos. Por los colores, la temática del mándala elegido, ella lo vio claro, los dos éramos gemelos aislados, yo me quedé muy seria y aparentemente incrédula, su hermano me hizo Kinesiología y confirmó la hipótesis de mi amiga con lo del dibujo.
—¡Buaagg! Estalló en mí toda la rabia que llevaba dentro: ira, enfado, golpes a una silla, llanto.
—¿Por qué?, me preguntaba una y otra vez.
“Por qué me has dejado sola, por qué te fuiste”. Él me parecía el ser más egoísta del mundo. Sí, él (Luis, le puse de nombre), le eché todas las culpas del mundo, las palizas que yo había recibido, toda la carga familiar que yo había llevado, si él se hubiera quedado lo podíamos haber compartido o quizás todo hubiera sido distinto.
Después de desahogarme en ira, me inundó una tristeza grandísima, me sentí fatal por haber sentido todo ello, me culpabilizaba y responsabilizaba, yo era quien le había matado, y hasta quizás me lo había comido. Fue algo muy dramático, lo sentí con muchísima dureza. Aunque no quedaba ahí el tema: 15 días después coloreé otro mándala, me sentía un poco más animada, con ganas de investigar y experimentar, ese día se me abrieron los Registros Akáshicos solos, cuando termine de colorear le dije a mi amiga:
“No veníamos dos en la barriga de mamá, éramos tres”.
Aunque con ella (Mar, la llamé) sentí más calma, sentí que hubiera estado poco tiempo con nosotros, me vino que no llegó al mes, mientras que mi hermano Luis había estado conmigo tres meses.
Después de esto volví a interrogar a mi hermana, es 18 años mayor que yo, le insistí, ya que ella me decía en otras ocasiones que no recordaba o yo no hacía las preguntas concretas. Esta vez sí lo hice:
“¿Recuerdas qué le paso a mamá cuando estaba embarazada de mí en los tres primeros meses?”
Ella me contestó: “Yo solo recuerdo que lo pasó muy mal, que tuvo que estar en cama porque desde el primer hasta el tercer mes ella sangraba, aunque el médico nos dijo que por su edad era normal”.
“¿No sospechó que perdiera algún feto o embrión?”.
“Mamá sentía mucho miedo porque intuía que iba algo mal, aunque si te soy sincera, y tú lo sabes porque mamá te lo dijo, no quería tener más hijos e incluso intentó que tú no vinieras”.
Esto ya me lo aseguró aún más, aunque seguí buscando confirmación del tema. Leyendo la tesina de Yolanda, atendí a lo que dice Salomón sobre la numerología en base 22 y la simetría, la mía es totalmente simétrica, otra cosa de la que me he dado cuenta es que al realizar la numerología en mis acompañamientos, he visto un gran porcentaje de números maestros, en la patología de SSC y fibromialgia, con los que he podido apreciar que en un porcentaje de casi un 90% son gemelos aislados o placenta previa, aunque estos últimos son los menos.
Sentir ser una gemela solitaria me ayudó muchísimo a resolver conflictos que se resistían, entendí mi sentimiento de culpa, de sentirme siempre sola por más acompañada que estuviera, mi inexistencia, que mis parejas fueran mis dobles, aprendí a superar las rupturas. Mi empeño en mantener una relación ya fuera de amistad, de pareja o de familia, se me hacía cuesta arriba. El divorcio con mi ex marido, tras 30 años, una vez trabajado el tema del gemelo, y después del taller de PS con Jaume Vall, vino solo. Antes, esto hubiera sido imposible, estuve muchas veces intentado separarme, era inútil, no podía, me sentía muy culpable sobre todo después de que estuviera cuidándome con la enfermedad.
Me sentía muy egoísta al planteármelo, aunque mi cabeza seguía en ello, ¿cómo iba a separarme de mi “hermano”?
En verdad todo empezó a ser más claro, ese amor-odio con mamá conseguí perdonarlo, me dio muchísima paz y mejoré en mis síntomas que aún arrastraba, con papá lo mismo, él es doble mío, el PS aclaró muchas cosas y conflictos que llevaba dentro y cerré el duelo con ellos que tenía bloqueado.
Por supuesto, el primer duelo bloqueado con Luis y Mar (mis hermanos que me acompañaron en la barriga de mamá durante un tiempo), hizo que todo fuera más sencillo, mi sentimiento de abandono se fue, la culpabilidad que arrastraba creo que, desde siempre, el no sentirme merecedora de nada, ni siquiera de vivir. Me ha ayudado muchísimo a deshacer el apego, a soltar relaciones tóxicas, a madurar como madre y a poner límites; a terminar mis estudios en Psicosomática, algo que antes me resultaba muy difícil, empezaba varias formaciones y no terminaba ninguna, es una fidelidad, como si al terminar algo, me faltara algo.
Disociarme de mis gemelos me ha ayudado muchísimo a encontrarme, a reconocerme, a valorarme y a respetarme. Ahora hablo casi siempre en singular, ya no pierdo pendientes, me he vuelto muchísimo más asertiva y he soltado esa empatía que yo denominaba empatitis, al dejar de responsabilizarme de cosas que no son mías. Ahora tengo clara mi orientación sexual, ya que muchas veces sentía que mi atracción por mujeres era algo más que admiración.
Aunque muchas de mis patologías físicas o síntomas desaparecieron en mis primeros dos años después de la Biodescodificación, como la SQM, EHS y la intolerancia alimentaria, las demás seguían, aunque con menos intensidad. La toma de conciencia del gemelo aislado ha hecho que esto mejore en casi un 95%, aunque sigo sintiendo más sensibilidad en mi lado derecho, que es donde estuvo mi hermano acompañándome en la barriga de mamá. Mi rodilla y fibromialgia han mejorado notablemente, incluso con el divorcio que, aunque ha sido duro, estos dos síntomas me han ocasionado alguna recaída que otra, las he superado en pocos días. Todavía falta por zanjar el tema económico, aunque ya tomé las decisiones pertinentes para ello y si brota algún síntoma sabré que algo no estoy haciendo bien. Yo lo identifico como una alarma que me ayuda a ponerme en coherencia, a respetarme, atenderme y sobre todo a cuidarme. Algo que todavía me acompaña es el tema de la injusticia, me lo permito, aunque ya no lo idolatro. Entiendo que también soy un 33/6 en numerología y esto es una característica de esta energía con la que vine a este plano.
Algo que me pareció muy curioso es que mi padre era gemelo, aunque nacieron juntos su hermano falleció a los 2 años de edad, y mi hijo también es gemelo aislado, perdí a su hermana en el primer mes de embarazo, algo que me hizo investigar en mis acompañamientos con el resultado de que, si bien es cierto que los gemelos aislados no suelen tener hijos, en el caso de tenerlos suelen tener uno y este suele ser también un gemelo aislado.
[3]Registros Akashicos: Akasha (la eternidad) es una sustancia primordial a través de la cual todo ha sido formado, es la sustancia creativa y generadora de todos los universos. Todo queda registrado en éter, en el corazón o núcleo de Akasha, por lo que los Registros Akashicos son los registros del viaje del alma a través del espacio-tiempo material inmaterial. Fuente: EERA (Escuela Española de Registros Akashicos).
Si sientes que te puedo acompañar contacta conmigo:
«Cuando permanecer dentro del capullo es más doloroso que eclosionar» S. Sellan.
Los síntomas que voy a redactar en esta entrada, no son únicos de esta patología de síndromes, muchas otras personas pueden tenerlos y no ser una persona burbuja o afectada por el Síndrome de Sensibilidad Central.
*Intolerancia alimentaria o histaminosis alimentaria, sensibilidad, alergia al gluten, lactosa, huevo, frutos secos (estas son las más relevantes en esta patología).
*Sensibilidad a la luz o fotofobia (sensibilidad a la luz natural o eléctrica).
*Fotodermatosis e hipersensibilidad en la piel.
*Insomnio. Bruxismo. Migrañas crónicas.
Como he ido desarrollando en estas últimas entradas con la temática de la S.S.C, podéis haceros una idea de como es la vida de una persona con esta patología y que ya sería bastante con la señaladas, aunque la realidad no es así, y para poder entender más esta patología.
Estos síntomas y signos (que ahora redactare) que puede padecer cualquier persona sin este síndrome, me viene como anillo al dedo para explicarlos desde la Psicosomatica Clinica y Humanista, como los programas inconscientes, la fidelidades familiares, las creencias, los valores, las relaciones tóxicas, el clan proyectando en nosotros todas sus memorias, nuestro embarazo, el de mamá, nuestra infancia, adolescencia, nos hacen sintomatizar en nuestro cuerpo, mente, filosofía, patrones que se han silenciado, reprimido y que generacion tras generacion se van repitiendo, llevando a los individuos a llevar una vida poco ecológica y poco libre.
Intolerancia alimentaria o histaminosis alimentaria, sensibilidad, alergia al gluten, lactosa, huevo, frutos secos (estas son las más relevantes en esta patología).:
Definamos la diferencia entre intolerancia, sensibilidad y alergia alimenticia 1]:
*Intolerancia: no está medida por el sistema inmunológico, el cuadro es simplemente mecánico. Por ejemplo, cuando una persona ingiere lactosa, como las enzimas que están en la mucosa digestiva no son capaces de digerirla, se produce una mala absorción de la lactosa y eso da lugar a una serie de síntomas principalmente digestivos (hinchazón, estreñimiento o diarreas, flatulencias, digestiones pesadas).
*Sensibilidad: es una respuesta inmunológica celular no mediada por anticuerpos, sino que se produce directamente frente al alimento. La activación celular se traduce en la liberación de mediadores inflamatorios como histamina, interleucinas (un conjunto de proteínas que son sintetizadas y expresadas por los leucocitos) que provocan una inflamación crónica de bajo grado y que puede afectar a distintos órganos y sistemas, por eso pueden aparecer síntomas muy diversos (migrañas, dolores musculares, cansancio exagerado, del termostato, de la piel, etcétera, aparte de los síntomas digestivos, ya que se trata de una enfermedad sistémica.
*Alérgica: es una reacción adversa alimentaria mediada por el sistema inmunológico donde se producen anticuerpos IgE y al ingerir el alimento se produce respuesta inmunológica con liberación de histamina y de medidores inflamatorios que dan lugar a los típicos síntomas de la alergia.
*Pruebas diagnósticas: como los mecanismos son distintos, las pruebas también lo son, en el caso de la alergia se puede hacer un Prick-test o Test de punción y un Prick by prick. También con análisis específicos de medición de IgE especifica frente a distintos alimentos. Para la sensibilidad no se pueden hacer los mismos test que para la alergia, se diagnostica mediante test celulares in vitro en laboratorios especializados, donde se ponen en contacto las células inmunológicas del paciente con los alimentos y así se ve qué alimentos son los que el paciente tiene sensibilidad y activan la liberación de mediadores inflamatorios. En cuanto la intolerancia tiene sus propios test, donde al paciente se le da una sobrecarga de intolerancia que se sospeche y se analiza el hidrógeno expirado, confirmando así el diagnóstico.
[1]Definamos la diferencia entre intolerancia, sensibilidad y alergia alimenticia, fuente de la información http://www.shcmedical.es
Mi historia personal: A los tres meses de mi nacimiento sufro una meningitis (no sé el tipo), empiezo a tener problema con las intolerancias alimenticias, dejé de tolerar la leche materna. Ser hija no deseada, e intuyo que los problemas por los que pasaba mi madre, agravaron esta situación, mi madre había tenido que dejar su pueblo natal. Y venirse a Madrid con mis hermanos mayores, ya que mi padre que trabaja y vivía en Madrid no mandaba dinero al pueblo. Él tenía en la capital otra vida según cuentan, es posible que yo tenga dos hermanos de la relación que mantenía él con otra mujer. Para mi madre fue duro venir a Madrid donde se sentía desvalorizada intelectualmente ya que nunca había salido del pueblo, su corta educación le dificultaba poder moverse por la ciudad y soportar el maltrato de mi padre.
Los primeros meses, mi madre tuvo que convivir con mis hermanos en la misma casa donde se alojaba mi padre y la mujer con la que él compartía su vida, quedándose embarazada de mí. Salieron de vivir en un piso para vivir en una chabola en un barrio marginal. Según me contó mi madre fue muy duro, estaba asqueada y además teniendo un embarazo horrible, no diferente a los anteriores, aunque sí sola en una gran ciudad donde nunca se adaptó a vivir.
Como ya he escrito antes yo vivía protegida de los abusos y maltratos de mi padre, por lo que mi consciente pensaba que mi padre era fuerte y cariñoso, a la vez que ausente. Yo sentía que él me adoraba, y con una madre que respiraba su mala suerte en la vida, amargada y asqueada de vivir fuera de su pueblo, de los suyos, y sobre todo por no estar cerca de su padre del cual estaba enamorada y con quien mantuvo relaciones sexuales, de esto me enteré mucho más tarde.
Siempre me sentí una niña triste, sola, sin ganas de vivir, enferma. Mi madre me daba de comer, hasta creo recordar los 8 años, en vano, ya que yo rechazaba todo tipo de alimentos. Estuve anoréxica hasta que me vino la menstruación y toda esta complicación alimentaria se acabó. A los 13 años empecé a comer de todo, coincidiendo con el accidente de mi hermana, y dónde dejé de ser la niña enferma, débil, a ser la mamá de la casa.
Tenía que ser fuerte ya que mamá cada día estaba más depresiva y, además, viendo la cara real de papá. Mis dos hermanos mayores eran adultos, hacían su vida y tenían su propia familia. Pasé de ser una niña sobreprotegida a una mujer protectora, y así comencé a ejercer mi función arquetípica de hija bastón, descubierto en el PSG/C de mi madre trabajado en seminario de Psicosomática Clínica.
Nunca pude tomar leche (ahora mismo sí puedo, aunque sigo sin preferirla), y cuando a los 40 años dejé de cuidar de mi madre e ingresarla en una residencia, así como de cuidar a mis hermanos (mi hermano con alcoholismo, la paraplejia de mi hermana…) esta intolerancia se volvió más intensa; no solo a la leche sino también al gluten*, la ternera, el pescado blanco, a casi todo alimento menos a la fruta y el arroz. Fue entonces cuando desarrollé la SSC, como he dicho antes creo que era una forma de castigo inconsciente que yo me impuse por no poder llevar a cabo mi función arquetípica de niña bastón y dejar a mi madre en una residencia de la tercera edad.
* Aquí quiero hacer un inciso que últimamente he observado con esta intolerancia. Autores como Corbera nos dicen que esta intolerancia se debe a temas con el padre y todo lo relacionado con el arquetipo función paterna, autoridad, Estado, o como Salomón que nos señala con el tema de la celebración en familia. Yo desarrollé esta intolerancia cuando ingresé a mi madre en la residencia, si hablamos del gluten tenemos que decir que es la proteína de la harina, el azúcar, la dulzura, por lo que yo veo una conexión con perder el amor de mi madre.
En Psicosomática, “Si mamá habla francés, el bebé habla francés”, mi madre hablaba abandono, asco, maltrato, inseguridad… Yo hablaba lo mismo.
Su leche, su alimento, era tóxico para mí, lo rechazaba, como yo soy doble de mi padre tanto físicamente como por fecha, el inconsciente de mi madre me rechazaba.
La anorexia (esto es algo que he observado en mis clientes y en mí misma) es algo común en esta patología de SSC, podríamos decir que se manifiesta en un 99% de los casos por no decir en un 100%. Se trata de hijas no deseadas (hablo en femenino ya que el porcentaje de mujeres es más de un 80%).
Me parece claro que la situación emocional que vive una madre meses antes, durante y después de la gestación hacen que el bebé desarrolle unos síntomas de trastorno alimentario como la anorexia, la bulimia e intolerancia alimenticia, ya que, para el bebé, la madre es su alimento emocional y ella no está equilibrada para poder ofrecérselo de una forma holística, ya que el alimento real como sabemos en Psicosomática es el alimento emocional que recibe el niño.
En mi caso, como he relatado más arriba, las condiciones cuando mi madre se quedó embarazada de mí, e incluso meses antes, donde tuvo que dejar su pueblo natal para venir a vivir a Madrid, separada de sus familiares, a unas condiciones mucho peores de vida, a compartir casa con la mujer que convivía con mi padre, luego a la chabola en una zona marginal, su falta de estudios para desenvolverse en esta ciudad, el maltrato físico y psicológico sufrido por mi padre, todo ello tiene que ver mucho con mi meningitis, ya que como decimos en Psicosomática los niños no pueden enfermar por sí solos y están conectados emocionalmente con el estado de mamá. Al tener ella una desvalorización intelectual yo desarrollo una meningitis grave.
Si unimos todo esto y el hecho de no ser una hija deseada, esto es algo que siempre mi madre reflejó cuando dijo: “A los 40 años no tengo ningunas ganas de volver a ser madre”.
Está claro que mi rechazo al alimento real como al simbólico tiene cierta lógica:
Yo mamaba toda la toxicidad emocional de mamá, su alimento no me servía, la teta era veneno para mí, hasta los 13 años que ya corté ese lazo emocional con mamá. Mi rechazo a la comida era obvio.
En la primera Biodescodificación estas intolerancias desaparecieron del todo, cuando realicé un psicodrama con el clan. Durante los cuatro años siguientes mi sanación ha ido viento en popa gracias a los talleres formativos del Máster en Psicosomática Clínica impartidos por Salomón Sellan y Jaume Vall, donde hacemos mucha terapia con prácticas. Siempre también agradecida a mis compañeros de seminarios, con quienes he podido tomar conciencia y trascender para así conseguir tener una vida normal al 95%. Gracias.
Sensibilidad a la luz o fotofobia (sensibilidad a la luz natural o eléctrica).
Es una molestia ocular en mayor o menor grado de intensidad en presencia de la luz brillante, no debemos confundirla con una enfermedad ya que es un síntoma. Las personas con ojos claros y albinos son más sensibles a la luz debido al déficit de pigmentación en el iris, ya que dejan pasar más luz. De igual manera pasa cuando tenemos un traumatismo o hemos tenido una intervención quirúrgica en los ojos, también nos volvemos más sensibles a la luz, aunque esto es normal y transitorio. Se caracteriza por dolor, irritación, sequedad ocular, pérdida de visión que va bajando su intensidad en poco tiempo hasta que desaparece.
En cambio, la fotofobia en la SSC es un síntoma que nos acompaña a diario, como he dicho arriba a cada uno en su grado, se puede llegar como he visto en alguna de mis consultantes a llevar los ojos totalmente protegidos con algodones, vendados y gafas de sol que no dejen pasar nada la luz, incapacitando así su vida.
Los síntomas: irritabilidad, migrañas y/o cefaleas continuas, mareo, incluso desmayo cuando entra luz (solar, bombilla, tv, incluso reflejo…), dolor en los ojos, irritación, sequedad ocular, tensión ocular, glaucoma…
Aquí podemos decir que tenemos más de lo mismo, con lo expuesto sobre el síndrome de EHS: conflictos con el padre, con la figura paterna, el poder, el sol, la electricidad…
Psicosomática: Aunque yo no asocio que este síntoma esté causado por un transgeneracional, PSC/G o la niñez, sino más bien con un conflicto en el momento actual o funcional, es decir con los que estás viviendo ahora en el presente:
“No me gusta la vida que llevo, sigo con la pareja que no quiero, nuestras parejas son dobles de nuestro padre, maltratadores pasivos o activos, incestos inconscientes, no quiero que vean mi sufrimiento, podría ser también uno de los resentires[1] de este síntoma…”.
Cuando estás tan sensible o como se dice en España: “a perro flaco todo son pulgas”, este es otro síntoma más provocado por un nivel de estrés altísimo, insomnio, estar encerrado en casa por la patología, aislamiento social, ya que en muchos casos solo puedes comunicarte con tu maltratador, que es tu cuidador, al que no quieres ver más. Este doble apremio causa en muchos casos esta intolerancia a la luz como también tensión alta en los ojos, a veces llegando casi al glaucoma.
La fotosensibilidad me desapareció en la primera Biodescodificación, aunque siguen quedando síntomas de vista cansada, alguna subida de tensión ocular, ojos cansados cuando tengo algún conflicto o repito alguna conducta y salta la alarma de estar en incoherencia y no me gusta lo que estoy viviendo. Cuando tomo conciencia de conflicto, mi vista se relaja y el síntoma desaparece.
Como todos sabemos el sol es necesario para la vida, aunque si nos exponemos en exceso como últimamente informa la medicina ortodoxa, puede ser nocivo para nuestra salud. Una exposición aguda nos puede causar quemaduras, y si es crónica podría incluso ocasionar cáncer en la piel.
La radiación lumínica constituye una porción del espectro de radiaciones electromagnéticas que comprenden desde la radiación ultravioleta hasta la luz visible, y que se caracteriza por ser capaces de producir reacciones fotoquímicas en la piel.
Las fotodermatosis son enfermedades de la piel provocadas o agravadas por las radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol o por fuentes artificiales como cabinas de bronceado.
Dentro de ellas, se incluyen las idiopáticas (de origen desconocido), y las exógenas, que son inducidas por la acción sobre la piel de productos químicos (industriales, cosméticos o farmacológicos) que pueden ser activados por el sol[1].
En mi historia personal pude observar que, aunque siempre he tenido la piel muy blanca y me quemaba cuando me exponía al sol durante mucho tiempo, las quemaduras eran intensas, aunque se me curaban sin problema cogiendo un tono de color muy suave. Esto fue cambiando a medida que fui creciendo. A partir de los 22 años, fecha que coincide con mi boda, tomaba el sol y este ni me afectaba. Me frustraba ya que mi piel se enrojecía, y al pasar un par de horas se me quitaba como si repeliera el sol. Cuando empecé con la patología a los 40 años más o menos, incluso unos años antes, tomar el sol, aunque fuera unos minutos, me parecía insoportable, aunque no me quemaba me molestaba muchísimo. Los años que estuve en mi burbuja solía tomar el sol poco tiempo, y observaba cómo me salían manchas en la piel en la zona del pecho, manos y en la espalda, que todavía conservo. Algo que también observé fue como me salían manchas de psoriasis en cabeza, brazos, pechos, que se iban y venían ellas solas.
La piel se me volvió más sensible, en contacto con el sol me producía prurito, irritación, manchas, granitos, piel hinchada… y en contacto con productos químicos me ocasionaba prurito y granitos, hasta que deje de usarlos a causa de la SQM.
Los productos químicos que usaba eran suavizante para la ropa, cremas, desodorante, champú, geles, colonias… El bicarbonato se volvió mi aliado para mi higiene personal, de la ropa y de la casa, junto al vinagre de manzana.
Las personas que conocí con mi patología tenían este síntoma con los mismos signos, estaban igual que yo, como siempre cada una en su grado.
Había personas que les era imposible tomar el sol y otras en cambio, aunque fuera por poco tiempo, lo íbamos tolerando.
Aunque redujera el tiempo en tomar el sol e incluso había meses que no lo tomaba nada, los problemas en mi piel seguían y avanzaban. El sol no es solamente el causante del problema, es la hipersensibilidad la causante, como explico en el punto de más abajo de Psicosomática, la que hace que las personas afectadas de SSC manifiesten estos síntomas.
He de añadir que en numerología base 9 mi número es un 6 más concretamente un 33/6, mi órgano sensible es la piel, es algo que noto cuando me estreso y estoy en incoherencia, mi piel es más vulnerable y más sensible, aunque desde que descodifiqué noto que esto ha bajado ya muchísimo.
En Psicosomática,la piel, las palabras claves son Separación y Protección, real o simbólica, me refiero a que hablamos del alimento psicoafectivo. El niño además de necesitar el alimento real (leche), necesita el contacto piel con piel con su madre o función materna. La piel es el recubrimiento de todo el cuerpo, al que se le denomina epidermis. Su palabra clave es Contacto = existencia, la ruptura del contacto ya sea porque quiero que me toques o en estado de inversión[2] (este es mi caso) no me toques; nos habla de la relación con los individuos, con mis congéneres, con los miembros de mi especie, correspondiendo al nivel 4 de biológico: la individuación. En la MTC[3] el elemento es el metal, nos habla también de separación, de duelos bloqueados, de secreto, de abandono.
La dermis corresponde al 2º nivel biológico: la protección individual. Es el escudo biológico, su palabra clave es Suciedad, nos habla de castraciones, mancillamiento, arrancar, arrebatar. El niño crece con el alimento emocional y el psicoafectivo que le proporciona tranquilidad, seguridad, protección. La carencia de esto va a hacer que el niño crezca con una importante falta de seguridad, de inexistencia, abandono, separación y el sentimiento de no pertenecer, donde podemos ver también el Síndrome del Cordero[4].
En la MTC el elemento es tierra/madre, la dermis = tejido de sostén = “la tierra que te sostiene”, nos habla del peligro en el hogar, de mi espacio en el hogar, comida afectiva…
Como hemos podido ir viendo en los puntos anteriores la SSC nos habla de todo esto, donde las personas afectadas cumplen todos y cada uno de estos estadíos, más si contamos con el Síndrome del Gemelo Aislado (del que hablaré más detalladamente) es donde nos encontramos el primer duelo bloqueado, la pérdida del hermanito o hermanitos durante el embarazo, lo que hace una sopa perfecta para todo este tipo de síntomas.
Una frase que para mí fue de gran importancia y con la que resoné muchísimo, dándome mucha tranquilidad y paz mental, la dijo Salomón Sellam en el seminario de MTC de enero del 2020: “Gracias a mis padres biológicos estoy viva, mis padres psicológicos es otra cosa”.
Estos tres síntomas también son comunes en el SSC, tanto en mi experiencia como en la de las personas que he conocido y clientes que he acompañado con esta patología.
¿Qué es el Insomnio[1]? Es un trastorno del sueño. Las personas que lo sufren tienen dificultad para quedarse dormidas, para continuar durmiendo o ambas cosas a la vez. A consecuencia de esto, duermen muy poco o muy mal. Es posible que al despertar se sientan cansadas, aunque suelen tender a tener un carácter irritable, falta de energía, angustia, falta de concentración en tareas, prestar atención, recordar cosas, y esto les puede impedir un óptimo rendimiento en el trabajo, en los estudios e incluso en la vida diaria de la persona que lo sufre.
El insomnio puede ser agudo (primario, de corta duración) o crónico (secundario, que se prolonga en el tiempo), éste suele ser el más habitual en la SSC. El insomnio agudo es común y a menudo se desencadena en situaciones de estrés, por motivos laborales, presiones familiares o situaciones traumáticas, con una duración de unos días o semanas, remitiendo cuando el conflicto está solucionado.
El insomnio crónico o secundario dura más de un mes en el mejor de los casos, pudiéndose alargar años. Me centro en éste ya que es el habitual en esta patología debido a causas secundarias o efecto de algún otro problema. También puede ocasionarse por algún tipo de medicación u otras sustancias (cafeína, tabaco, alcohol, o medicinas como la teofilina para el asma, betabloqueantes, antihistamínicos) y trastornos propios del sueño.
A menudo este síntoma corresponde a un trastorno emocional o neurológico como puede ser la depresión, la ansiedad y el trastorno por estrés postraumático.
Las enfermedades como el párkinson y el alzhéimer pueden causar insomnio, así como también el dolor crónico y constante como la artritis, asma e insuficiencia cardiaca, tiroides demasiado activo, accidentes cerebrovasculares, bruxismo, trastornos del sueño como el síndrome de piernas inquietas, la menopausia y los sofocos.
En mi historia personal pude observar como mi cuadro de insomnio empezó con la rotura de mis apófisis vertebrales laterales desde la L5 hasta la S-1 en el año 2004. Esto me provocaba un dolor constante, sumándole la inervación del nervio ciático en ambos lados desde las lumbares hasta los pies, era insoportable, aunque tomaba mucha medicación.
Me intervinieron dos veces para realizarme una rizólisis de los nervios ciáticos, la cosa mejoró poco. Dormía como mucho 2 horas seguidas. También empezó el síndrome de piernas inquietas, mis piernas y pies no paraban de moverse en la cama. Emocionalmente vivía un estado de ansiedad y angustia altísimo, puesto que esta lesión provocó que me incapacitaran para mi puesto de trabajo como auxiliar de Enfermería (especializada en gerontología) y para los trabajos que había realizado antes, ya que todos suponían coger mucho peso. Aunque el tema laboral se solucionó bastante bien y en 2007 me liberaron en el sindicato CC.OO. para llevar el sector que yo tanto conocía como es el de residencias de mayores y centros de discapacitados físicos/psíquicos privados de la provincia.
Aun así, el problema del insomnio lejos de remitir crecía y crecía. Los médicos lo achacaban a esa lesión, que fue diagnosticada como artrosis facetaria crónica. Yo lo achacaba a mis obligaciones con mi hermana parapléjica a quien le hacía las transferencias, a mis trabajos de sobrepeso que manipulaba, al cansancio que acumulaba por tener que cuidar a mis padres y hermanos mayores, al exceso de trabajo y a otras responsabilidades que tenía.
Por aquella época también rondaba por mi cabeza, de una forma más consciente la idea de separarme del que ahora es mi exmarido y padre de mi hijo, una persona ausente que iba razonablemente a lo suyo. Aunque siempre estaba en casa, pocas veces se podía decir que estuviera presente. Nuestra vida era monótona: casa, pueblo, trabajo y poco más, algo que me hacía tener ganas de salir corriendo, conocer a otros hombres y mantener relaciones sexuales, esto último fue más bien lo que provocó la ruptura de mis lumbares, ya que si hablamos desde la psicosomática estas vértebras nos señalan sexo, (desvalorización y culpabilidad en ello).
Ahora pienso que todo esto provocaba mi insomnio, una vida que no quería vivir, las ganas de salir corriendo, la ansiedad de no poder tomar una decisión, ya que como hija bastón hacía lo que los proyectos de mamá y de papá dictaban.
Vivía una situación económica que por más que trabajara no había manera de que los ingresos subieran o me dieran una tranquilidad, el inconsciente me gritaba, aunque yo no entendía lo que me decía, o no quería entender por qué tenía que cumplir con los proyectos sentido y con las fidelidades familiares.
En Psicosomática,como ya he señalado en el último párrafo y visto en los acompañamientos que he realizado a personas con SSC, fibromialgia, esta situación mía es de lo más común, casi me atrevería a señalar en un 99,99%. Las mujeres con síntomas que normalmente no están a gusto en sus vidas laborales, familiares y de pareja, tienen ganas de salir corriendo, con un estrés altísimo por su incoherencia en la vida que llevan: sujetas como robotitos a sus PS, a su transgeneracional, como mujeres infravaloradas que se faltan el respeto y permiten que los demás se lo falten, fieles a sus fidelidades familiares, conviviendo con su verdugo pasivo o activo, que por regla general está en incesto simbólico ya que suelen ser dobles en el árbol de papá, acompañado de un complejo de Electra o Edipo acusado.
Quiero señalar que las personas afectadas en SSC, por regla general, tienen asociados bastantes problemas osteoarticulares en zonas muy significativas como son: las vértebras lumbares, cervicales, hombros, talones, rodillas…
Un buen día despierta la alarma y, aunque muchas veces son conscientes de ello, siguen con esta vida que les quita el sueño. También tenemos que incluir a las personas afectadas de SSC, como dije al principio son más mujeres que hombres, han abusado de ellas sexualmente y/o de otra manera en su primera infancia, infancia y/o adolescencia, donde su SPP (Sistema Psíquico de Protección) o guardián del inconsciente ha inhibido estos recuerdos para poder sobrevivir y no volverse locas o morirse directamente. Cuando esta alarma física detona, como terapeutas tenemos que trabajar a través de hipnosis, regresiones, ciclos de vida, etcétera, aunque a veces estos recuerdos salen por sí mismos, permitiendo así a la persona tomar conciencia de ello, darle luz y poder sanarlo, volviendo a retomar su dormir y así su descanso, recuperando poco a poco su salud. Como ha sido en mi caso y en el de mis consultantes.
¿Qué es el Bruxismo? Es un trastorno que a veces pasa desapercibido, puede suceder de día, aunque lo más común es que éste se manifieste por la noche. La persona aprieta y/o rechina sus dientes de una forma inconsciente, pudiéndose ocasionar bloqueos mandibulares, dolor de cabeza, insomnio, desgaste en las piezas dentales, también dolor de oído debido a la estructura de la articulación temporomandibular tan cercana al conducto auditivo, trastorno alimentario, sensibilidad a las cosas frías y/o calientes.
Existe desacuerdo actualmente sobre la causa del bruxismo. La medicina convencional nos señala el estrés, la incapacidad de relajarse, la dieta, los hábitos de dormir, la ansiedad, etcétera, como los causantes de este trastorno. Algunas personas que aprietan o rechinan sus dientes nunca han manifestado estos síntomas.
En mi historia personal el bruxismo empezó en la época del insomnio, por lo que, para no repetir lo anterior, me ceñiré a señalar que el estrés que tenía por no permitirme hacer mi vida desencadenó este síntoma.
Cuando empecé con mis sesiones de Biodescodificación, PNL, relajación y Psicosomática Clínica, etcétera, comprendí que este estrés estaba justificado. Todo lo que se había despertado consciente e inconscientemente en mí, era la causa de este síntoma. El miedo a tomar decisiones, a expresarme, los llantos reprimidos con mucha ira, todo lo que callaba, lo que quería sujetar, y ese miedo a perder. Hoy día me pregunto ¿miedo a perder qué…? Ese miedo en ese momento era justificado, era una persona distinta de la que soy ahora mismo, y no puedo verlo de la misma manera. Ahora he soltado, me he divorciado, he dejado que mi hijo sea adulto, he dejado mi casa, mi familia de sangre, la política, ahora pido lo que quiero, he dejado de preocuparme por los demás y me ocupo de mí, he dado la vuelta al calcetín, he limpiado todo lo que en mi vida restaba. Todo esto ha hecho bajar mi estrés, y el bruxismo ha desaparecido, aunque como dije antes, la otra María no podía hacer esto, ella estaba llena de debós, tengos y obligaciones que su programación tenía que realizar, y era su forma de poder sobrevivir.
En Psicosomática la palabra clave es “soltar o perder el bocado”, es decir, el miedo que nos produce no ser queridos, a perder la familia, el cariño, a que te consideren egoísta, mala persona… Como sabemos crecemos bajo unas creencias, unos dogmas, una educación judeocristiana… que nos van metiendo en un paradigma bastante insano, donde el doble y triple apremio no nos permiten ser nosotros mismos, hacemos cosas, aunque no queramos hacerlas; sólo para ser aceptados para no ser expulsados del clan, donde se nos ha dicho que sufrir es lo mejor para llegar al cielo. También nos llevan a realizar cosas en nuestra vida que nos enferman, a mantener relaciones tóxicas como “hasta que la muerte nos separe”. A veces nos consideramos ateos, aunque estas creencias están en el inconsciente colectivo y las seguimos repitiendo.
El bruxismo es esto: el miedo a perder el bocado, el alimento —ya sabemos que este puede ser real o simbólico—, a dejar de existir —miedo a morir— puesto que llevamos la creencia de que si salimos del clan lo que nos espera es la muerte. Esto va haciendo que nuestro estrés aumente, estos signos y síntomas aparecen en nuestra vida para decirnos que algo estamos haciendo incorrectamente, que tenemos que cambiar nuestra vida, tomar las riendas, dejar de ser niños y convertirnos en adultos responsables de nuestra vida y tomar nuestras propias decisiones.
Esto es lo que la Psicosomática nos propone, y gracias a la terapéutica —sanando duelos, observando los dobles en el árbol genealógico, psicodrama, hipnosis— que nos ofrece podemos ver, aceptar y soltar estos programas y de esta manera sanar este y los demás síntomas, sanar nuestro cuerpo y mente.
¿Qué son las Migrañas crónicas[2]?: Son dolores de cabeza que pueden ocurrir con síntomas de náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz o al sonido. Normalmente se siente un dolor pulsátil solo en un lado de la cabeza. Su causa puede ser multifactorial, aunque la cadena exacta de hechos sigue sin ser clara. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos.
Las migrañas tienen tendencia a aparecer primero entre los 10 y los 45 años más o menos, pueden ser hereditarias y se presentan con mayor frecuencia en mujeres que en hombres, algunas mujeres describen que sufren menos migrañas cuando están embarazadas.
Los ataques de migraña pueden desencadenarse por cualquiera de estas razones:
Abstinencia de cafeína.
Cambios hormonales durante la menstruación o con el uso de píldoras anticonceptivas.
Insomnio.
Ingesta de alcohol.
Ejercicio o estrés físico.
Malos hábitos de alimentación.
Olores y perfumes.
Fumar o exposición al humo.
Estrés y ansiedad.
Algunos alimentos pueden desencadenarlas como, por ejemplo:
Chocolate.
Productos lácteos.
Productos con glutamato monosódico (GMS).
Alimentos que contengan tiramina (vino rojo, queso curado, pescado ahumado, hígado de pollo, los higos, algunas legumbres).
Fruta (aguacate, banano, frutos cítricos).
Carnes que lleven nitratos (como tocino, salchichas, salami, carnes curadas).
Cebolla, maní o cacahuete, nueces y semillas.
Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados.
Las migrañas no son el resultado de un tumor cerebral ni otro problema serio de salud. Solo un médico especialista puede determinar si los síntomas se deben a alguna otra afección.
Síntomas: hay dos tipos de migrañas que podemos distinguir: la migraña en racimo con aura, o migraña clásica, y la migraña común.
Migraña en racimo o con aura: el racimo o aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos), son signos de advertencia de que una migraña está por venir. Casi siempre, afecta la visión y puede incluir los siguientes aspectos:
Un punto de ceguera temporal o manchas de color.
Visión borrosa.
Dolor ocular.
Ver estrellas o líneas en zigzag o luces destellantes.
Visión túnel.
Bostezos, dificultad de concentración, náuseas, problemas para encontrar las palabras adecuadas, mareos, debilidad, entumecimiento y hormigueo.
Un áurea puede presentarse 10 o 15 minutos antes del dolor, incluso 24 horas antes, aunque no siempre es antecedente del dolor de cabeza. Los dolores de cabeza comienzan normalmente con un dolor sordo y empeoran en cuestión de minutos a horas, se sienten palpitaciones o latidos con violencia; son más fuertes en un lado de la cabeza, con dolor por detrás del ojo y/o en la parte posterior de la cabeza, cuello y mandíbula. Su duración es de 4 a 72 horas. Después de que la migraña haya desaparecido puede persistir algún síntoma denominándolo resaca migrañosa.
En mi historia personal no sabía lo que era un dolor de cabeza hasta que empecé a desarrollar la patología a los 37 años. Los médicos me decían que era por la fibromialgia, el insomnio, el estrés… Cuando brotaron la SQM y la EHS, ya era casi a diario, yo no tenía ni idea, solo sabía que cuando mi ojo derecho empezaba a dolerme mi visión se volvía borrosa, y mi mandíbula parecía que me iba a estallar. Ya sabía que tendría que estar en la cama por lo menos 48 horas a oscuras, en silencio y con mareos. Aún seguía trabajando y ocupándome de los demás, desvalorizándome muchísimo ya que me costaba lidiar con el trabajo, la casa, la política, el cuidado familiar propio y paternos. Cuando en julio de 2011 cogí mi última baja laboral pensé que las migrañas irían remitiendo, y cuando en 2012 me concedieron la incapacidad absoluta guardaba la esperanza de que esto desaparecería totalmente. Ilusa de mí, esto fue creciendo cada vez más: eran dolores continuos con más intensidad. Me hicieron un escáner cerebral para descartar alguna patología; nada apareció todo estaba bien. Mis problemas cognitivos, mi migraña y todos los demás síntomas decían —el neurólogo, el traumatólogo, el reumatólogo, el internista— que se debían a que mi sistema nervioso estaba tan alterado, con tantísimo estrés que era lo más normal. Que no luchara más y que intentara vivir una vida tranquila. Me sugirieron que, estando confinada en la casa del pueblo sin tener relación con nadie, sin químicos y con menor radiación electromagnética todo se relajaría, aunque esto no fue así, esto seguía. Reconozco que a veces con menor intensidad, aunque la migraña ya formaba parte de mi vida a diario.
Con la primera Biodescodificación esto mejoró muchísimo, casi llegando a desaparecer, aunque no del todo. Luego fui dándome cuenta de mi diálogo interior, la culpa que sentía de cómo había llegado a estar tan enferma. Me culpabilizaba de no haber podido estar cuando mi madre murió, de que mi hijo hubiera estado solo, aunque ya era adulto, de dejar de atender a mi hermana parapléjica, de no haber tenido tiempo de hacer el duelo de mi padre, de seguir con la pareja por culpa, por agradecimiento de haber estado casi 5 años de burbuja conmigo, seguía manteniendo la relación e incluso luchando para que funcionase.
En los cursos de PNL, consultas con mi terapeuta Elena Planelles (lecturas Registros Akashicos, consultas de Bioneuroemoción), la Psicosomática Clínica, fui trabajando todo esto, duelos bloqueados, PSC/G, ciclos biológicos, osteoarticular, MTC, desórdenes amorosos, el estudio del árbol, talleres terapéuticos, etcétera.
Descubrir que soy una gemela aislada (venía con una hermanita, Mar, y un hermanito, Luis, en la barriga de mamá), ha sido lo más duro de aceptar, ya que siento que ha sido el talón de Aquiles de mi vida y mi patología.
La meditación, el reiki e incluso la maestría en Registros Akashicos me han ayudado notablemente a tomar conciencia de mis incoherencias: de pensar una cosa y hacer otra, de no hacer mi vida. Ahora casi cinco años después puedo decir que las migrañas casi han desaparecido, a veces vuelven con mucha menor intensidad y se van solas en cuanto tomo conciencia y acepto que la vida es como es y no como yo quiero que sea. Dejo que los demás sean como quieran, me he vuelto bastante asertiva y he soltado la empatitis, he logrado desarrollar un gran amor propio y me da igual si alguien me dice que soy egoísta.
En Psicosomática,al hablar de la migraña tenemos que ir a un conflicto o situación muy precisa y repetitiva, el meridiano en juego es VB esto nos habla de la injusticia/ ira / rabia contenida…
El punto donde empieza el dolor, que el cliente sabrá muy bien como señalarnos, nos dará una pista más que notable de en dónde está el conflicto que les preocupa.
La frente: nos habla de la confrontación que es el problema real de este síntoma, la imposibilidad de confrontar los conflictos, de poner límites, de comunicar en lo que no están de acuerdo y seguir haciéndolo, las palabras claves “hubiera querido, necesito trabajar con mi cerebro para encontrar una solución, no encuentro la solución, no tengo la fuerza intelectual para resolver…”.
Los ojos: dependiendo de la lateralidad nos habla de cosas distintas. Si es el ojo derecho nos habla de lo que desean ver o no ver, si es el ojo izquierdo nos habla de lo que estamos viendo.
Los oídos: aplicamos lo mismo que con los ojos, solo con qué deseo escuchar (derecho), o lo que estoy escuchando (izquierdo).
Las personas afectadas con este síntoma son personas que viven constantemente preocupadas de una forma inconsciente (doble/triple apremio), suelen ser personas que trabajan muchísimo, se ocupan de los demás, no se sienten suficientes, tienen miedo a no estar a la altura de sus responsabilidades, son controladoras: pretenden que todo sea como ellos quieren que sea, esto es agotador, ya que no dejan a los demás hacer y viven constantemente en la queja: “si no fuera por mí las cosas no estarían hechas”, “con lo que yo hago por los demás y así me lo pagan”, por lo que viven con injusticia, ya que ellos se hacen cargo de todo y al no poder abarcarlo se frustran, viviendo como mártires de su vida.
Su tendencia a guardar silencio para ser aceptados y queridos les frustra, acabando con una carga excesiva.
En la SSC esta forma de vivir es una constante por lo redactado anteriormente, puede ser visto con facilidad.
También encontramos migrañas crónicas de fin de semana o en vacaciones, donde el conflicto de estos afectados nos dice que son personas que no se permiten disfrutar, desconectar de sus tareas y vivir su vida. Palabras claves: disfrutar, vivir tu vida, asertividad[3], soltar el control.
[3]Asertividad es la habilidad de expresar nuestros deseos de una forma amable, franca, abierta, directa y adecuada, diciendo a los demás lo queremos sin atentar contra ellos.
Si sientes que te puedo acompañar contacta conmigo:
«Un canario de la mina, así me denominaba a mí misma cuando a últimos de 2010, explotó este síndrome en mi cuerpo y durante cinco años estuve aislada como una mujer burbuja: sobrevivía aislada, dolorida, cada vez más débil, como los canarios de la mina usados hace años por los mineros para detectar los gases tóxicos en la mina. Cuando los pájaros morían, para los mineros era la señal de salir de su puesto de trabajo y así no morir asfixiados.»
SQM (Sensibilidad Química Múltiple). Reconocido en España en 2014 como “Alergia a Sustancias Sintéticas” usadas en y por todo el mundo, y que a los afectados, aunque en mínimas cantidades aceptables para los demás, los incapacita para poder salir de sus casas, teniendo que usar mascarillas de alta protección química para salir a la calle, incluso a tener que llevarlas puestas dentro de sus casas si el aislamiento se ha roto, perciben en su casa el olor a detergentes de sus vecinos, de sus colonias, geles, bebidas con alcohol, alimentos artificiales, bebidas.
También son sensibles a los herbicidas de los parques, cuando se vive en un pueblo o entorno rural pasa igual con el uso de pesticidas, herbicidas y todos los “…cidas” que realmente se utilizan exageradamente.
Todo esto hace que se debiliten e intensifiquen los síntomas señalados arriba de fibromialgia, SFC, la SQM produce asma: se cierran la garganta y los alvéolos pulmonares haciendo que te duelan los pulmones, tu ritmo cardiaco se acelera, a veces pierdes la visión, sientes que te vas a morir en cualquier momento, nadie te entiende, claro que tú tampoco te entiendes o no comprendes que te está pasando cuando antes usabas todos estos productos y te sentías bien, y de repente un día ya no te encuentras bien aunque esto haya ido ocurriendo poco a poco, sin darte cuenta te has ido alejando de todo, vas siendo consciente de lo que te pasa, vas a trabajar en la oficina, en la residencia geriátrica, según entras, te pican los ojos y la piel, te quedas afónica, vomitas y llega un día que ya no puedes respirar. Convirtiéndote en eso que llaman “persona burbuja” o más romántico “los canarios de la mina”.
Tu vida se desmorona, te alejas de todo y de todos, ellos también por miedo a ocasionarte una crisis como en mi caso y en los muchos afectados que conozco. Tienes la sensación de que ya no sirves para nada; tu familia, a esa que siempre has ayudado, de la que te has responsabilizado, cuidado y dejado tu vida por ella, se aparta. “Estás loca”, te dicen, tu pareja te dice que te quiere, aunque se va (no es mi caso, siempre pude contar con él, hasta en momentos en los que yo ya ni contaba conmigo). La vida se vuelve un castigo que no entiendes, tu sentimiento de culpa y de culpar a los demás crece cada día.
¿Qué he hecho para merecer esto? Te preguntas cuando despiertas por la mañana, “por qué no me muero, si esto ya dejó de ser vida”, “con todo lo que yo he hecho por los demás, por qué ni me miran”, “yo haría lo que fuera y además ya lo he hecho, por qué los demás no lo hacen”… los sentimientos de suicidio crecen.
Cinco años estuve en mi burbuja hasta el día que decidí quitarme la vida cuando apareció un ángel que me llamó y me dijo:
“Oye tía, que me han dicho que andas chunga, que te quieres ir de este plano. Me han dado tu teléfono, yo estaba como tú, y ostras tía, me he curado. Sí tía, con unos vídeos de un tal Corbera. No sé qué pasó, los vi, se llama Bioneuroemoción, y aquí estoy, voy en bici por Barcelona, ya no uso la silla de ruedas y, es más, no llevo mascarilla. ¡Eh, pero tú misma, si quieres te puedes tomar las pastillas y pirarte de este plano, o probar con los vídeos y poder conocernos en persona!”.
Yo flipaba, la conocía de la página de afectados en Facebook y confiaba en ella. Me puse a mirar esos vídeos, empecé a entender que mis desvelos por los demás, ser una hija no deseada, vivir la vida de los otros, aguantar por muy tóxica que fuera la situación (este es realmente el tema, la vida tóxica que llevamos), hacer cosas que no quería hacer, solo para que me aceptaran, me quisieran, me había llevado a esto, a estar muerta en vida, sin vida.
Curiosamente en 3 días viendo vídeos de este señor, que me ponían malísima: me dolía mucho la cabeza y sentía unas ganas enormes de clavarle un cuchillo: “cómo podía decir este espécimen que yo misma me había causado esta enfermedad, que todas las enfermedades nos las causábamos nosotros con nuestras creencias y forma de vivir, ¡vamos de locos! ¡Esto iba causando rabia en mí, y a la vez justificaba mis síntomas, mi malestar, mis mochilas emocionales!
Quizás soy de ese 10% que dice Salomón Sellam que se curan de una forma espontánea, y a los tres días, como Jesucristo, empecé a respirar con normalidad, mis dolores iban desapareciendo y empecé hacer una vida normal.
Diagnóstico y terapéutica Psicosomática, hablamos de las relaciones tóxicas que llevamos, podríamos decir que la madre sigue siendo el detonante, o la función materna (función que puede realizar otra persona distinta de la madre, padre, hermano/a mayor, abuelos). Puesto que hablamos de sensibilidad química, este síndrome está relacionado con la madre tierra y los elementos químicos.
Las relaciones familiares y no familiares eran tóxicas, seguía ejerciendo de madre de todos (con función materna propia), hasta de mi pareja, mantenía una relación que no deseaba, donde éramos como el aceite y el agua, somos gemelos aislados los dos, me resultaba imposible dejar a mi pareja, aunque me lo planteé en infinitas ocasiones, ¡como dejar a mi hermano!.
Con mis hermanas de sangre era igual, aunque no las veía, mi cabeza no dejaba de mantener esa relación, y hasta el año 2019 después de trabajar el gemelo aislado se produjo el divorcio con él y realmente con toda mi familia; donde mis brotes, tantos fíbricos, químicos, electromagnéticos, de intolerancia a algunos alimentos, se han reducido a unas horas, a minutos.
Cuando mi estado emocional se estresa o traigo recuerdos del pasado a mi vida, también cuando cometo errores o tengo comportamientos tóxicos, el estrés sube, pasándoseme cuando tomo conciencia de ellos, dándome cuenta de que eso no es mío, sino de mi yo del pasado, de mi niña pequeña y de sus creencias y comportamientos.
EHS (Electro Híper Sensibilidad Electromagnética). Otro síndrome de SSC que se manifiesta por una exposición a las ondas electromagnéticas. Somos seres electromagnéticos y nuestro cuerpo es un 70% de agua. Estas ondas afectan al agua de nuestro cuerpo y por supuesto a los órganos.
El problema surge cuando la persona tiene un nivel de estrés muy grande —sobrepasando los niveles de estrés normales o tolerables que son únicos para cada persona— y así, su Sistema Nervioso Central se debilita tanto, se vuelve tan sensible, que cualquier tipo de onda producida por antenas para móviles, teléfonos móviles, wifi, aparatos DEC —incluso llegando a ser intolerantes a la TV, a una bombilla, al wifi del vecino, a la antena de tu barrio, de tu pueblo— te pueden llegar a afectar los campos electromagnéticos producidos por instalaciones eléctricas, así como por los electrodomésticos enchufados a la red, estando en funcionamiento o apagados. Les afectan, manifestando diversidad de signos y síntomas que explico unas líneas más abajo.
Esta persona era yo, tenía que ir protegida con una tela de plata y cobre, aún así me desplomaba y caía al suelo, realmente no era vida
Cuando mi internista de la salud pública me dijo que era hipersensible a estos aparatos (radiaciones), ya llevaba la mascarilla de protección para químicos, salí corriendo de la consulta, si yo solo quería que me dijeran que estaba loca, otra cosa más. Volví a la consulta para que me explicara qué era eso, me interrogó haciéndome preguntas como:
¿Cuánto tiempo aguantas delante de la pantalla del ordenador?
¿Cuánto hablas por móvil y por teléfono inalámbrico?
¿Cuántas señales wifi recoges en tu casa?
Le expliqué que en mis últimos trabajos realizaba tareas de seguimiento, actualización de datos, dinamizadora, por lo que hablaba mucho con esos aparatos, y permanecía en el ordenador mucho tiempo. Empecé a estar de baja médica sin saber por qué en muchas ocasiones, con dolores de cabeza, rigidez muscular, las manos y los pies se me dormían, y en la cama no pegaba ojo. Ya llevaba 5 meses de baja seguidos, y realmente notaba que si me ponía enfrente de la pantalla del ordenador más de diez minutos mi cabeza estallaba y me pasaba lo mismo con el móvil. En la cama mis piernas no paraban, dormía como mucho dos horas al día y me levantaba agotada.
“Blanco y en botella —me dijo él— está clarísimo”.
Vino a mi piso cuando empeore aún más, midió con un aparato las ondas que se recogían en la casa y en la cabecera de mi cama; 28 señales wifi de los router de los vecinos. Yo caía desplomada al suelo, convulsionando, echando espuma por la boca cuando me pegaban los brotes.
Mi internista conocedor de que teníamos una casa en un pueblo pequeño de la provincia, me dijo “vete de aquí, te están matando. Vete al pueblo. Cada vez sois más los afectados y tú eres mi enferma más grave”.
Este doctor en medicina interna de la Seguridad Social era el único que reconocía estos síntomas, tenía un hermano que padecía lo mismo y hasta él era bastante intolerante a temas de alimentación. Me quitó toda la medicación que tomaba: Lyrica (pergabalina), Valium, Paracetamol, Ibuprofeno, Miolastan, Omeprazol… cambiandolos por complementos vitamínicos naturales como Vitamina C, aceite de Krill, melatonina, Multiguard, Hidrofenol, coenzima Q10, cardo mariano, V-E, V-B50, ácido thictonico, Greenflor, Mycokil y unas limpiezas hepáticas que me vinieron estupendamente, llegando a eliminar más de 200 piedras de la vesícula biliar.
Todo el tema vesicular, como he podido estudiar en Psicosomática es injusticia=rabia=ira contenida. Aun así, lejos de mejorar cada día estaba peor.
En Psicosomática la EHS tiene mucho que ver con papá y la función paterna (yo soy doble por fecha de nacimiento de él), con la figura paterna (mi ex pareja también es doble de mi padre), con el Estado, las injusticias, con el poder… Cuando mi padre murió, lo primero que dije es: “vaya marrón que me has dejado”.
Pasé a cuidar a mi madre con Alzheimer a tiempo completo en mi propia casa, hasta que mi enfermedad ya no me lo permitió. Era algo que realmente no quería hacer y culpabilizaba a mi padre de ello, así como a mi exmarido por permitírmelo, a mis hermanos por no ayudarme, todo era muy injusto y me decía: “¿cuándo iba yo a vivir?”.
Y sobre todo odiaba a mi padre por dejarme con esto sola y a mi madre, que nunca sentí que me quisiera y ahora tener que cuidarla, otra vez el doble y triple apremio volvía a mi vida, en realidad nunca se alejaba, me obligaba a cuidar de ellos, y cuando no pude hacerlo creo que me castigué de forma inconsciente por no poder llevar a cabo el arquetipo de niña bastón y toda la patología salió y dio la cara.
Mi padre fue un padre ausente, vivía más en el bar y en el trabajo que en casa. De infante le tenía idealizado, cuando llegué a la adolescencia la idealización se desvaneció cuando una de mis hermanas tuvo un accidente de coche quedando parapléjica, en casa se cayeron varios telones o vendas de los ojos. Empecé a ver al ogro de mi padre, que mi madre, abuela y hermanos mayores siempre me habían contado, empecé a ser más consciente de sus borracheras, malos tratos hacia mi madre y también hacia a mí. De niña no lo veía o no recordaba ya que era la niña de sus ojos, su mimada, y a la que el resto protegía en cierta medida para que no viera esto, o simplemente normalizaba o mi sistema de protección escondía para poder vivir.
Fui activista de izquierdas desde los 14 años siguiendo los ideales políticos de mi padre, también sentía una gran rabia hacia el Estado, gobierno, educadores, Iglesia, participando en movimientos radicales hasta que me postré a los 42 años dentro de la burbuja. Fui la defensora de los débiles, ocupaba cargos políticos, sindicales, militaba en un partido de ultra izquierda, la injusticia me hervía la sangre literalmente, algo que me pasaba con todas las figuras de poder que consideraba abusadoras. La figura de papá, Estado, poder… se corresponde con la electricidad, electromagnetismo, aparatos electrónicos.
Al estar el sistema nervioso alterado a un nivel altísimo, provoca como en la SQM una intolerancia en su máxima potencia a todo lo que tiene que ver con ondas electromagnéticas y electricidad.
Cuando estudié mi árbol genealógico también comprendí que yo era doble de mi abuela materna que ocupó un cargo político importante en la guerra civil, solo que, en el bando contrario, en la extrema derecha, y esto me tocaba repararlo también.
Cuando hice mi primera Biodescodificación entendí o sentí que todo el tema político estaba reparado, que no era mío y el tema político desapareció de mi vida, dejó de afectarme emocionalmente.
Cuando hice el PSG/C con mi padre en el seminario de Psicosomática Clínica descubrí que el proyecto más impactante era servir y satisfacer sexualmente a los hombres, comprender esto me ayudó muchísimo a resolver todo el problema que tenía con la hiperelectrosensibilidad. Además, descubrí que tenía bloqueado el duelo de la muerte de mi padre, el trabajar en ello me facilitó sanar todo el tema de la electrosensibilidad.
Si estas enfermo con estos sintomas, pide ayuda a un profesional, que te acompañe a mirar dentro de ti, te dicen que esta patología no tiene cura y realmente esto nadie lo sabe, puedes mejorar e incluso sanar. Es mi experiencia como afectada y ahora como acompañante en Psicosomática Clínica y Humanista.
» El poder esta dentro de ti»
Te dejo el enlace para que puedas acceder a mi canal de YouTube donde tengo videos explicando esta temática.
Antes de comenzar con el desarrollo de esta entrada, quiero decir que el SFC, como todo los demás en esta patología, nos dicen que es de origen idiopática, osea que no tienen ni idea de como o porque se produce, nos dicen eso si que es crónica y que no tiene curación.
Algunos autores no la recogen dentro del SSC, aunque en la mayoría de los diagnósticos de SSC esta sintomatología es reconocida como otro Síndrome más de SSC.
Cierto es, que personas que no presentan Fibromialgia, SQM, EHS, síndrome de colon y vejiga irritable, piernas inquietas…, si padecen este síndrome denominado Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Mialgia.
SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) También conocido comoEncefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC)oEnfermedad Sistémica de Intolerancia al Esfuerzo (ESIE), una enfermedad crónica aún no del todo conocida y compleja que se caracteriza por la fatiga persistente…