¿Que es el síndrome del gemelo aislado? también llamado, gemelo evanescente o gemelo perdido: «es el superviviente en un embarazo múltiple, esto quiere decir que en el embarazo venía con dos o más fetos y solo llego uno a término».
Esto ocasiona en el sobreviviente, diferente síntomas, signos y conductas, que le impiden llevar una vida plena y saludable, tanto en relaciones sociales, de pareja, de trabajo e incluso el desarrollo de patologías, como voy a ir desarrollando en esta entrada.
Esto puede parecer algo de cuentos o incluso podríamos decir que es algo muy loco, yo te recomiendo que veas este video, https://www.youtube.com/watch?v=jOAHy8b08fs.
Sobre el minuto 34 te hablan de esta posibilidad que la ciencia reconoce.
En esta entrada te voy a desarrollar, gracias a los estudios clínicos del doctor Salomon Sellan, padre de la Psicosomática Clínica Humanista y doctor en medicina, como así de mi experiencia personal y casos clínicos que tengo el honor de acompañar, como personas que han venido a mi por una conducta, una patología, un síntoma, estudiando su caso hemos llegado a la posibilidad y luego a la certeza de esto hecho.
Poder trabajar esta dinámica en consulta, con un profesional especialista en la materia, te va ahorrar sobre todo tiempo y así comprobar cómo tu vida mejora en todos los sentidos.
En Psicosomática Clínica Humanista, nos parece más correcto el término «gemelo aislado«, puesto que perdido es el gemelo que se va, este no acude a consulta ya que se fue, y quien viene a nuestra consulta es el gemelo que se siente perdido, el que está vivo.
Cuando una persona viene a mi consulta como dije en las primeras entradas, donde explicaba que es un acompañante.
Lo primero que le pido es un diagnóstico clínico, si es que lo tiene, y lo segundo que hago es observarle, escucharle activamente, haciendo Rapport es una palabra de origen francés (rapporter), que significa “traer de vuelta” o “crear una relación”.
El concepto de Rapport proviene de la psicología y es utilizado para referirse a la técnica de crear una conexión de empatía con otra persona, para que se comunique con menos resistencia.
Ya que en sus movimientos (lenguaje corporal), su forma de expresarse, su historia personal , me da muchísimas pistas de cómo tengo que comunicarme con la persona, esto me facilita y al consultante también, esto hace que las consultas se dinamicen y centrarnos en lo que realmente es importante, y así no perdemos tiempo, ni dinero.
Antes de venir a consulta, tengo una entrevista, donde te pido tu nombre, apellidos y tu fecha de nacimiento, y le solicitó que me traiga los datos necesarios para realizar su arbol genealógico.
Con su nombre, apellidos y fecha de nacimiento, elaboró una carta numerológica, que ya me da muchas pistas de su consulta, de las creencias limitantes, valores, etc.
Con su arbol me va a decir de quien es doble, algo super valioso para que el o ella pueda observar que se ha repetido o se repite en su vida, que viene de otras generaciones.
Con su diagnóstico y mi formación, voy a detectar cual es la emoción, sentimientos, el órgano afectado, la conducta desarrollada, hábito y vida que ha llevado y lleva la persona que acude a mi consulta. Optimizando un diagnóstico psicosomático, tratamiento, dinámica de trabajo, facilitando la mejora en sus síntomas y/ o patologías.
Profundizando en la temática de un gemelo asilado.
El gemelo, mellizo, aislado es el superviviente de un embarazo múltiple. Esto es algo más habitual de lo que nos podemos imaginar. Siempre nos han contando que cuando se produce la fecundación, un espermatozoide y solo uno es el que llega al óvulo, siendo el encargado de fecundizar a este y de hay se desarrollará el feto y posteriormente el bebe que nacera.
Para mi esto es ilógico, puesto que si el motivo de la concepción, reproducción es conservar, perdurar la raza, lo mas normal es que no sea solo un ovulo el fecundado, sino dos o tres para garantizar este hecho.
Y así biológicamente esto sea más eficiente e incluso coherente, como se hace con las fecundaciones in vitro y los demás seres que habitan este planeta.

En la imagen de arriba ves el ejemplo de lo que podría haber sido un embarazo gemelar y donde claramente se aprecia como solo uno llegara a término.
«Según determinan las últimas investigaciones clínicas, entre el 12-15% de las gestaciones naturales son gemelares o multi fetales, lo que se corresponde con 1 de cada 8 o 10 embarazos, aunque ahora como consecuencia de la fertilización en vitro este porcentaje está aumentando significativamente. De estas gestaciones, más del 75% se pierden antes del nacimiento, entre el 21-30% nacen como bebés únicos y solo el 2% nace como pareja de gemelos. En España el número de gemelos solitarios o supervivientes rondaría el 10% de la población«. “Sobreviviendo a mi gemelo perdido”. Yolanda del Rio
Cuando hablamos con ginecólogos, obstetras, y les preguntamos qué resultados han obtenido del estudio de la placenta, estudio que siempre se realiza, nos sorprenderemos de lo que nos cuenta, respecto a esto, ellos son sabedores de que esto es un hecho muy normal y también nos dirán que no le suelen contar a los padres, que en la placenta hay un quiste, un pequeño tumor, y que se trata de un embrión que no ha llegado a término, con la excusa de no disgustar, preocupar a los padres.
Esta es una de la primera prueba biológica de que podemos venir acompañados en el vientre de mamá. Otras veces el embrión es reabsorbido tanto por su placenta como por el otro feto, no apareciendo así otra prueba biologia visible o solo el testimonio de la mama diciéndonos que tuvo una pérdida o hemorragia en los primeros 3 meses de gestación, aunque a veces esta huella queda impresa en forma de teratoma:
El teratoma es un tumor de origen embrionario formado por varios tipos celulares. Normalmente aparecen en los ovarios de la mujer, aunque también es posible encontrarlos en varones en los testículos o localizaciones diversas.
El teratoma está formado por tejidos o componentes de órganos que provienen de las 3 capas germinales del embrión, que son el endodermo, el mesodermo y el ectodermo. Por esta razón, es posible que el teratoma contenga varios tipos de tejidos, como pelo, dientes, huesos, cartílagos, etc., dando un aspecto de «monstruo» a este tipo de tumor. https://www.reproduccionasistida.org/teratoma/

Como he descrito un teratoma es un quiste, tumor, que denominan monstruo, he elegido esta imagen para que te puede dar una idea bastante clara del tejido que se pueden encontrar. Se han encontrado teratomas aparte de los órganos reproductores o sexuales, en hombros, pulmones, más rara vez en cerebro y en otras partes del cuerpo.
Nos podemos encontrar otros signos biológicos, órganos dobles, yo por ejemplo tengo 3 amígdalas en mi garganta, o tener en órgano en la derecha como el corazón cuando su sitio es a la izquierda, ser ambidiestro…
El problema muchas veces si no hay un signo biológico o la información de que mamá haya tenido una hemorragia o pérdida en nuestro embarazo, se viva como un secreto y no suelen contárnoslo, en mi caso yo me entere en el 2018 que mi madre había tenido que estar en la cama por hemorragias en mi embarazo y gracias a que una hermana mayor se acordaba.

¿Cómo detectar a un gemelo Aislado desde la Psicosomática Clínica Humanista?
Antes de empezar a describir la sintomatología de un gemelo aislado, algo que he observado en mis consultas, es el motivo de la misma, cuando me comunica, – no se, en realidad no sé para qué he venido, yo en realidad quería que mi hijo, mi marido, mi amiga vinieran a consulta… a mi no me pasaba nada, yo ya he hecho mucho trabajo personal, no soy yo, los demás no cambian..- aunque claro detrás de esto hay algo, después de este desahogo ya empiezan a explicarse: (ejemplos)
1- Yo, desde que nací siento siempre tristeza.
2- Yo, me siento solo/ sola aun estando en compañía.
3- Yo, siento una culpa que no se de donde viene.
4-! La relaciones con mis parejas empiezan con una explosión aunque esto no dura mucho tiempo, siempre así¡ …
A mi esto ya me pone en aviso, de que detrás puede haber un síndrome de gemelo, (por supuesto no siempre).
De lo que aquí hablo, si esto se confirma, este diagnóstico, es el primer duelo bloqueado de una persona, que no es consciente de ello. No suelo en la primera consulta sacar el tema de una forma evidente, sino que como un detective voy preguntado, observado, le recomiendo videos, lecturas, para llegar ese momento donde puedo barajar esta posibilidad, ya que cuando doy con la diana, y le digo a la persona, si siente que podría venir acompañado en la barriga de su mamá de un hermanito o hermanita, si lo siente, realmente lo va a sentir (esto no cabe duda) y en muchas ocasiones es un shock, bastante fuerte.

Sintomatología: extraído de la tesina de “Sobreviviendo a mi gemelo perdido”. Yolanda del Rio
- Manifestaciones Psíquicas:
–Sentimiento de soledad.
–Sentimiento de vacío.
–Melancolía y tristeza.
–Sentimiento de insatisfacción profunda que convierte la vida en una constante búsqueda continua de respuestas.
–Como dice Jean Routchenko: “es una relación fusional que algunos gemelos solitarios tienen a diario con ese ser invisible que está siempre a su lado, con quien hablan y/o discuten en su cabeza”.–Sentimiento de culpa por no haber hecho lo suficiente para salvar a nuestro gemelo o incluso por haber causado su muerte, algo que nos hace responsabilizarnos de los demás y/o que nos queremos morir inconscientemente (tentativas de suicido real o simbólico, conductas de riesgo…).
–Rabia o enfado desde la infancia que nos acompaña siempre.
–Sensación de ser un bicho raro.
-Inversión psíquica sobre todo cuando el gemelo perdido era de otro sexo.
- Manifestaciones psicológicas o conductuales
-Tendencia a preferir pocos amigos y mantener relaciones profundas más que superficiales, buscando la fusión con el otro, tendencia inconsciente a buscar a nuestro doble, a nuestro gemelo, por lo que se dan una gran proporción de gemelos simbólicos por fechas en nuestras amistades.
-Hablar en el plural.
-Duplicidad de posesiones a la hora de comprar, la tendencia simétrica en la decoración.
-Pérdida en la colada de calcetines, de pendientes, objetos que van de dos en dos.
-Comer el doble o comer la mitad, con excesiva ingesta de dulces.
-Trabajar el doble, tener dos carreras, dos trabajos, aunque no nos autorizamos a alcanzar el éxito, el reconocimiento y el dinero. Solemos trabajar en profesiones de ayuda a los demás.
-Nos cuestan las despedidas, las separaciones, nos resulta muy doloroso.
-Muchos de los gemelos solitarios suelen ser superdotados.
-Gran capacidad de empatía.
-No suelen tener hijos propios.
-Falta de individuación y autodefinición.
-Homosexualidad y bisexualidad.
-Actitudes ambivalentes hacia la muerte.
-Desórdenes amorosos buscando a nuestro doble ideal, el amor fusión, aunque alternamos la demanda de contacto e intimidad y angustia por la separación con los espacios de agobio y necesidad de espacio. Tendemos a las relaciones temporales, con fecha de caducidad o sin compromiso.
- Manifestaciones psicosomáticas
-Quistes ováricos dermoides, teratomas, órganos duplicados, quimerismo, fetus in fetus e incluso malformaciones genéticas.
-Quistes en la piel, afecciones pulmonares repetitivas, alergia al huevo, cacahuetes…
-Anorexia y/o bulimia.
-Sintomatología de enfermedades que suelen darse en un lado del cuerpo sobre todo a nivel cutáneo.
-Problemas de oído, debilidad en las piernas, en los ovarios, problemas en el corazón o garganta (a nivel físico o energético).
-Incestos simbólicos.
-Simetría en la numerología en base 22 (la máscara y el espejo)
-Por mi experiencia y por mis acompañamientos en la fibromialgia y por ende la SSC, también está muy ligada al gemelo aislado.

Mi experiencia personal.
Le agradezco a Yolanda del Río Tadeo por esta tesina, con la que me ha ayudado mucho a reconocer los síntomas, signos y conductas. Gracias a su estudio despejé muchas dudas cuando sentí que era una gemela aislada. Todos estos datos me hacían sentir que era de libro, algunas cosas no las cumplo, pocas desde luego, yo no pierdo calcetines, aunque con los pendientes y guantes soy única, como tampoco a la hora de comprar duplicado.
La primera vez que escuché hablar del gemelo fue del doctor Salomón Sellan en 2017, en el taller terapéutico en Girona. Alucinaba con ello y con las terapias grupales, Líneas de vida o tiempo, con Jaume Vall, ver a mis compañeros el mal rato que pasaban con esta historia, sentía una enorme tristeza, aunque yo seguía sin identificarme. Me parecía una niñería que por eso una persona pudiera sentirse tan vacío, solo, incomprendido, inexistente e incluso con síntomas y signos en el cuerpo. Está claro que uno no ve lo que no quiere ver o hasta que no está preparado para ver.
En el mes de febrero de 2018, semanas después del taller de osteoarticular impartido por J. Vall, se me movieron todos mis entresijos, empecé a investigar esto en mi persona. Yo estaba de acuerdo que era una yaciente, aunque por fechas en el árbol me era difícil identificar con quién, ya que todas estaban un poco lejos de mi fecha de nacimiento.
En el curso de PNL que estaba realizando con Elena Planelles (mi terapeuta, profesora de PNL), estábamos tocando estos temas de manifestaciones psicológicas, conductuales y psíquicas, hacíamos muchos trabajos de líneas de vida, ciclos de tiempos biológicos, duelos… yo le pregunté:
“Elena, yo soy yaciente, esto lo tengo claro, mi forma de dormir, mi tristeza desde niña, sentirme tan sola y rara, ¿pero de quién? ¿quizás de algún antepasado muy lejano?”.
Me entristecía y sentía una impotencia enorme al no saber con quién hacer el duelo y los duelos hechos no me aliviaban de todo esto que yo sentía.
Ella me respondió:
“Estas buscando muy atrás, quizás este duelo lo tienes más cercano de lo que te crees, eso que tanto niegas”.
“¿Ser una gemela aislada?, le pregunté.
“No lo sé —me respondió—, no lo creo porque no me viene en Registros, quizás esté ahí el tema, aunque quizás aún no estás preparada. Respira, relaja, ya vendrá cuando tenga que venir”.
Y así fue, le hice caso, me relajé y pasaron unos 15 días desde esa clase. Con una amiga, alumna de Jean Routchenko, ella estaba terminando su formación de Dibujo Centrado, hizo un taller conmigo y con su hermano, los dos queríamos invocar nuestro embarazo y así lo hicimos. Por los colores, la temática del mándala elegido, ella lo vio claro, los dos éramos gemelos aislados, yo me quedé muy seria y aparentemente incrédula, su hermano me hizo Kinesiología y confirmó la hipótesis de mi amiga con lo del dibujo.
—¡Buaagg! Estalló en mí toda la rabia que llevaba dentro: ira, enfado, golpes a una silla, llanto.
—¿Por qué?, me preguntaba una y otra vez.
“Por qué me has dejado sola, por qué te fuiste”. Él me parecía el ser más egoísta del mundo. Sí, él (Luis, le puse de nombre), le eché todas las culpas del mundo, las palizas que yo había recibido, toda la carga familiar que yo había llevado, si él se hubiera quedado lo podíamos haber compartido o quizás todo hubiera sido distinto.
Después de desahogarme en ira, me inundó una tristeza grandísima, me sentí fatal por haber sentido todo ello, me culpabilizaba y responsabilizaba, yo era quien le había matado, y hasta quizás me lo había comido. Fue algo muy dramático, lo sentí con muchísima dureza. Aunque no quedaba ahí el tema: 15 días después coloreé otro mándala, me sentía un poco más animada, con ganas de investigar y experimentar, ese día se me abrieron los Registros Akashicos solos, cuando terminé de colorear le dije a mi amiga:
“No veníamos dos en la barriga de mamá, éramos tres”.
Aunque con ella (Mar, la llamé) sentí más calma, sentí que hubiera estado poco tiempo con nosotros, me vino que no llegó al mes, mientras que mi hermano Luis había estado conmigo tres meses.
Después de esto volví a interrogar a mi hermana, es 18 años mayor que yo, le insistí, ya que ella me decía en otras ocasiones que no recordaba o yo no hacía las preguntas concretas. Esta vez sí lo hice:
“¿Recuerdas qué le paso a mamá cuando estaba embarazada de mí en los tres primeros meses?”
Ella me contestó: “Yo solo recuerdo que lo pasó muy mal, que tuvo que estar en cama porque desde el primer hasta el tercer mes ella sangraba, aunque el médico nos dijo que por su edad era normal”.
“¿No sospechó que perdiera algún feto o embrión?”.
“Mamá sentía mucho miedo porque intuía que iba algo mal, aunque si te soy sincera, y tú lo sabes porque mamá te lo dijo, no quería tener más hijos e incluso intentó que tú no vinieras”.
Esto ya me lo aseguró aún más, aunque seguí buscando confirmación del tema.
Leyendo la tesina de Yolanda, atendí a lo que dice Salomón sobre la numerología en base 22 y la simetría, la mía es totalmente simétrica, otra cosa de la que me he dado cuenta es que al realizar la numerología en mis acompañamientos, he visto un gran porcentaje de números maestros, en la patología de SSC y fibromialgia, con los que he podido apreciar que en un porcentaje de casi un 90% son gemelos aislados o placenta previa, aunque estos últimos son los menos.
Sentir ser una gemela solitaria me ayudó muchísimo a resolver conflictos que se resistían, entendí mi sentimiento de culpa, de sentirme siempre sola por más acompañada que estuviera, mi inexistencia, que mis parejas fueran mis dobles, aprendí a superar las rupturas. Mi empeño en mantener una relación ya fuera de amistad, de pareja o de familia, se me hacía cuesta arriba. El divorcio con mi exmarido, tras 30 años, una vez trabajado el tema del gemelo, y después del taller de PS con Jaume Vall, vino solo. Antes, esto hubiera sido imposible, estuve muchas veces intentado separarme, era inútil, no podía, me sentía muy culpable sobre todo después de que estuviera cuidándome con la enfermedad.
Me sentía muy egoísta al planteármelo, aunque mi cabeza seguía en ello, ¿cómo iba a separarme de mi “hermano”?
En verdad todo empezó a ser más claro, ese amor-odio con mamá conseguí perdonarlo, me dio muchísima paz y mejoré en mis síntomas que aún arrastraba, con papá lo mismo, él es doble mío, el PS aclaró muchas cosas y conflictos que llevaba dentro y cerré el duelo con ellos que tenía bloqueado.
Disociarme de mis gemelos me ha ayudado muchísimo a encontrarme, a reconocerme, a valorarme y a respetarme. Ahora hablo casi siempre en singular, ya no pierdo pendientes, me he vuelto muchísimo más asertiva y he soltado esa empatía que yo denominaba empatitis, al dejar de responsabilizarme de cosas que no son mías. Ahora tengo clara mi orientación sexual, ya que muchas veces sentía que mi atracción por mujeres era algo más que admiración.
Por supuesto, el primer duelo bloqueado con Luis y Mar (mis hermanos que me acompañaron en la barriga de mamá durante un tiempo), hizo que todo fuera más sencillo, mi sentimiento de abandono se fue, la culpabilidad que arrastraba creo que, desde siempre, el no sentirme merecedora de nada, ni siquiera de vivir. Me ha ayudado muchísimo a deshacer el apego, a soltar relaciones tóxicas, a madurar como madre y a poner límites; a terminar mis estudios en Psicosomática, algo que antes me resultaba muy difícil, empezaba varias formaciones y no terminaba ninguna, es una fidelidad, como si al terminar algo, me faltara algo.
Aunque muchas de mis patologías físicas o síntomas desaparecieron en mis primeros dos años después de la Biodescodificación, como la SQM, EHS y la intolerancia alimentaria, las demás seguían, aunque con menos intensidad. La toma de conciencia del gemelo aislado ha hecho que esto mejore en casi un 95%, aunque sigo sintiendo más sensibilidad en mi lado derecho, que es donde estuvo mi hermano acompañándome en la barriga de mamá. Mi rodilla y fibromialgia han mejorado notablemente, incluso con el divorcio que, aunque ha sido duro, estos dos síntomas me han ocasionado alguna recaída que otra, las he superado en pocos días. Todavía falta por zanjar el tema económico, aunque ya tomé las decisiones pertinentes para ello y si brota algún síntoma sabré que algo no estoy haciendo bien. Yo lo identifico como una alarma que me ayuda a ponerme en coherencia, a respetarme, atenderme y sobre todo a cuidarme. Algo que todavía me acompaña es el tema de la injusticia, me lo permito, aunque ya no lo idolatro. Entiendo que también soy un 33/6 en numerología y esto es una característica de esta energía con la que vine a este plano.
Algo que me pareció muy curioso es que mi padre era gemelo, aunque nacieron juntos su hermano falleció a los 2 años de edad, y mi hijo también es gemelo aislado, perdí a su hermana en el primer mes de embarazo, algo que me hizo investigar en mis acompañamientos con el resultado de que, si bien es cierto que los gemelos aislados no suelen tener hijos, en el caso de tenerlos suelen tener uno y este suele ser también un gemelo aislado.
Con la ayuda la formación realizada en la escuela del doctor Salomon Sellam, donde realizamos seminarios terapéuticos del PSG (proyecto sentido gestacional), hipnosis, relajaciones, donde viajamos para recordar nuestra vida intrauterina, esta fabulosa herramienta que me permite seguir en mi crecimiento personal y como no acompañar a las personas, que me lo solicitan .

3 respuestas a «El síndrome del Gemelo Aislado.»