Síndrome de Sensibilidad Central. VII. Relación de la SSC con el Síndrome del Gemelo Aislado

Este punto está basado en mi historial personal, en la tesina Sobreviviendo a mi gemelo perdido, de Yolanda del Río Tadeo; en el taller impartido por Jaume Vall de Ciclos de Vida y Proyecto Sentido, en los trabajados realizados con Dibujo Centrado, en los acompañamientos realizados con personas con SSC y Fibromialgia.

¿Qué es un gemelo aislado? Es el superviviente en un embarazo múltiple, esto quiere decir que el embarazo venía dos o más fetos y sólo llegó a buen término uno.

¿Qué es el síndrome del gemelo aislado? Es el conjunto de signos y síntomas clínicos, así como comportamientos conductuales, con los que se caracteriza o acompañan al superviviente a lo largo de su vida, de un embarazo múltiple.

Sintomatología[1]:

  • Manifestaciones Psíquicas:

Sentimiento de soledad.

Sentimiento de vacío.

Melancolía y tristeza.

Sentimiento de insatisfacción profunda que convierte la vida en una constante búsqueda continua de respuestas.

Como dice Jean Routchenko: “es una relación fusional que algunos gemelos solitarios tienen a diario con ese ser invisible que está siempre a su lado, con quien hablan y/o discuten en su cabeza”.

Sentimiento de culpa por no haber hecho lo suficiente para salvar a nuestro gemelo o incluso por haber causado su muerte, algo que nos hace responsabilizarnos de los demás y/o que nos queremos morir inconscientemente (tentativas de suicido real o simbólico, conductas de riesgo…).

Rabia o enfado desde la infancia que nos acompaña siempre.

Sensación de ser un bicho raro.

-Inversión psíquica sobre todo cuando el gemelo perdido era de otro sexo.

  • Manifestaciones psicológicas o conductuales

-Tendencia a preferir pocos amigos y mantener relaciones profundas más que superficiales, buscando la fusión con el otro, tendencia inconsciente a buscar a nuestro doble, a nuestro gemelo, por lo que se dan una gran proporción de gemelos simbólicos por fechas en nuestras amistades.

-Hablar en el plural.

-Duplicidad de posesiones a la hora de comprar, la tendencia simétrica en la decoración.

-Pérdida en la colada de calcetines, de pendientes, objetos que van de dos en dos.

-Comer el doble o comer la mitad, con excesiva ingesta de dulces.

-Trabajar el doble, tener dos carreras, dos trabajos, aunque no nos autorizamos a alcanzar el éxito, el reconocimiento y el dinero. Solemos trabajar en profesiones de ayuda a los demás.

-Nos cuestan las despedidas, las separaciones, nos resulta muy doloroso.

-Muchos de los gemelos solitarios suelen ser superdotados.

-Gran capacidad de empatía.

-No suelen tener hijos propios.

-Falta de individuación y autodefinición.

-Homosexualidad y bisexualidad.

-Actitudes ambivalentes hacia la muerte.

-Desórdenes amorosos buscando a nuestro doble ideal, el amor fusión, aunque alternamos la demanda de contacto e intimidad y angustia por la separación con los espacios de agobio y necesidad de espacio. Tendemos a las relaciones temporales, con fecha de caducidad o sin compromiso.

  • Manifestaciones psicosomáticas

-Quistes ováricos dermoides, teratomas, órganos duplicados, quimerismo, fetus in fetus e incluso malformaciones genéticas.

Teratoma (Masa en forma de tumor que se puede encontrar en un cuerpo, esta masa nos confirma que en el embarazo vinimos con un hermano y este no llego a termino)

-Quistes en la piel, afecciones pulmonares repetitivas, alergia al huevo.

-Anorexia y/o bulimia.

-Sintomatología de enfermedades que suelen darse en un lado del cuerpo sobre todo a nivel cutáneo.

-Problemas de oído, debilidad en las piernas, en los ovarios, problemas en el corazón o garganta (a nivel físico o energético).

-Incestos simbólicos.

-Simetría en la numerología en base 22 (la máscara y el espejo)

-Por mi experiencia y por mis acompañamientos en la fibromialgia y por ende la SSC, también está muy ligada al gemelo aislado.

Le agradezco a Yolanda del Río Tadeo por esta tesina, con la que me ha ayudado mucho a reconocer los síntomas, signos y conductas. Gracias a su estudio despejé muchas dudas cuando sentí que era una gemela aislada. Todos estos datos me hacían sentir que era de libro, algunas cosas no las cumplo, pocas desde luego, yo no pierdo calcetines, aunque con los pendientes y guantes soy única, como tampoco a la hora de comprar duplicado.

La primera vez que escuché hablar del gemelo fue del doctor Salomón Sellan en 2017, en el taller terapéutico en Girona. Alucinaba con ello y con las terapias grupales, Líneas de vida o tiempo, con Jaume Vall, ver a mis compañeros el mal rato que pasaban con esta historia, sentía una enorme tristeza, aunque yo seguía sin identificarme. Me parecía una niñería que por eso una persona pudiera sentirse tan vacío, solo, incomprendido, inexistente e incluso con síntomas y signos en el cuerpo. Está claro que uno no ve lo que no quiere ver o hasta que no está preparado para ver.

En el mes de febrero de 2018, semanas después del taller de osteoarticular impartido por J. Vall, se me movieron todos mis entresijos, empecé a investigar esto en mi persona. Yo estaba de acuerdo que era una yaciente, aunque por fechas en el árbol me era difícil identificar con quién, ya que todas estaban un poco lejos de mi fecha de nacimiento. En el curso de PNL que estaba realizando con Elena Planelles (mi terapeuta, profesora de PNL[2] y de Registros Akashicos[3]), estábamos tocando estos temas de manifestaciones psicológicas, conductuales y psíquicas, hacíamos muchos trabajos de líneas de vida, ciclos de tiempos biológicos, duelos… yo le pregunte:

“Elena, yo soy yaciente, esto lo tengo claro, mi forma de dormir, mi tristeza desde niña, sentirme tan sola y rara, ¿pero de quién? ¿quizás de algún antepasado muy lejano?”.

Me entristecía y sentía una impotencia enorme al no saber con quién hacer el duelo y los duelos hechos no me aliviaban de todo esto que yo sentía.

Ella me respondió:

“Estas buscando muy atrás, quizás este duelo lo tienes más cercano de lo que te crees, eso que tanto niegas”.

“¿Ser una gemela aislada?, le pregunté.

“No lo sé —me respondió—, no lo creo porque no me viene en Registros, quizás esté ahí el tema, aunque quizás aún no estás preparada. Respira, relaja, ya vendrá cuando tenga que venir”.

Y así fue, le hice caso, me relajé y pasaron unos 15 días desde esa clase. Con una amiga, alumna de Jean Routchenko, ella estaba terminando su formación de Dibujo Centrado, hizo un taller conmigo y con su hermano, los dos queríamos invocar nuestro embarazo y así lo hicimos. Por los colores, la temática del mándala elegido, ella lo vio claro, los dos éramos gemelos aislados, yo me quedé muy seria y aparentemente incrédula, su hermano me hizo Kinesiología y confirmó la hipótesis de mi amiga con lo del dibujo.

—¡Buaagg! Estalló en mí toda la rabia que llevaba dentro: ira, enfado, golpes a una silla, llanto.

—¿Por qué?, me preguntaba una y otra vez.

“Por qué me has dejado sola, por qué te fuiste”. Él me parecía el ser más egoísta del mundo. Sí, él (Luis, le puse de nombre), le eché todas las culpas del mundo, las palizas que yo había recibido, toda la carga familiar que yo había llevado, si él se hubiera quedado lo podíamos haber compartido o quizás todo hubiera sido distinto.

Después de desahogarme en ira, me inundó una tristeza grandísima, me sentí fatal por haber sentido todo ello, me culpabilizaba y responsabilizaba, yo era quien le había matado, y hasta quizás me lo había comido. Fue algo muy dramático, lo sentí con muchísima dureza. Aunque no quedaba ahí el tema: 15 días después coloreé otro mándala, me sentía un poco más animada, con ganas de investigar y experimentar, ese día se me abrieron los Registros Akáshicos solos, cuando termine de colorear le dije a mi amiga:

“No veníamos dos en la barriga de mamá, éramos tres”.

Aunque con ella (Mar, la llamé) sentí más calma, sentí que hubiera estado poco tiempo con nosotros, me vino que no llegó al mes, mientras que mi hermano Luis había estado conmigo tres meses.

Después de esto volví a interrogar a mi hermana, es 18 años mayor que yo, le insistí, ya que ella me decía en otras ocasiones que no recordaba o yo no hacía las preguntas concretas. Esta vez sí lo hice:

“¿Recuerdas qué le paso a mamá cuando estaba embarazada de mí en los tres primeros meses?”

Ella me contestó: “Yo solo recuerdo que lo pasó muy mal, que tuvo que estar en cama porque desde el primer hasta el tercer mes ella sangraba, aunque el médico nos dijo que por su edad era normal”.

“¿No sospechó que perdiera algún feto o embrión?”.

“Mamá sentía mucho miedo porque intuía que iba algo mal, aunque si te soy sincera, y tú lo sabes porque mamá te lo dijo, no quería tener más hijos e incluso intentó que tú no vinieras”.

Esto ya me lo aseguró aún más, aunque seguí buscando confirmación del tema. Leyendo la tesina de Yolanda, atendí a lo que dice Salomón sobre la numerología en base 22 y la simetría, la mía es totalmente simétrica, otra cosa de la que me he dado cuenta es que al realizar la numerología en mis acompañamientos, he visto un gran porcentaje de números maestros, en la patología de SSC y fibromialgia, con los que he podido apreciar que en un porcentaje de casi un 90% son gemelos aislados o placenta previa, aunque estos últimos son los menos.

Sentir ser una gemela solitaria me ayudó muchísimo a resolver conflictos que se resistían, entendí mi sentimiento de culpa, de sentirme siempre sola por más acompañada que estuviera, mi inexistencia, que mis parejas fueran mis dobles, aprendí a superar las rupturas. Mi empeño en mantener una relación ya fuera de amistad, de pareja o de familia, se me hacía cuesta arriba. El divorcio con mi ex marido, tras 30 años, una vez trabajado el tema del gemelo, y después del taller de PS con Jaume Vall, vino solo. Antes, esto hubiera sido imposible, estuve muchas veces intentado separarme, era inútil, no podía, me sentía muy culpable sobre todo después de que estuviera cuidándome con la enfermedad.

Me sentía muy egoísta al planteármelo, aunque mi cabeza seguía en ello, ¿cómo iba a separarme de mi “hermano”?

En verdad todo empezó a ser más claro, ese amor-odio con mamá conseguí perdonarlo, me dio muchísima paz y mejoré en mis síntomas que aún arrastraba, con papá lo mismo, él es doble mío, el PS aclaró muchas cosas y conflictos que llevaba dentro y cerré el duelo con ellos que tenía bloqueado.

Por supuesto, el primer duelo bloqueado con Luis y Mar (mis hermanos que me acompañaron en la barriga de mamá durante un tiempo), hizo que todo fuera más sencillo, mi sentimiento de abandono se fue, la culpabilidad que arrastraba creo que, desde siempre, el no sentirme merecedora de nada, ni siquiera de vivir. Me ha ayudado muchísimo a deshacer el apego, a soltar relaciones tóxicas, a madurar como madre y a poner límites; a terminar mis estudios en Psicosomática, algo que antes me resultaba muy difícil, empezaba varias formaciones y no terminaba ninguna, es una fidelidad, como si al terminar algo, me faltara algo.

Disociarme de mis gemelos me ha ayudado muchísimo a encontrarme, a reconocerme, a valorarme y a respetarme. Ahora hablo casi siempre en singular, ya no pierdo pendientes, me he vuelto muchísimo más asertiva y he soltado esa empatía que yo denominaba empatitis, al dejar de responsabilizarme de cosas que no son mías. Ahora tengo clara mi orientación sexual, ya que muchas veces sentía que mi atracción por mujeres era algo más que admiración.

Aunque muchas de mis patologías físicas o síntomas desaparecieron en mis primeros dos años después de la Biodescodificación, como la SQM, EHS y la intolerancia alimentaria, las demás seguían, aunque con menos intensidad. La toma de conciencia del gemelo aislado ha hecho que esto mejore en casi un 95%, aunque sigo sintiendo más sensibilidad en mi lado derecho, que es donde estuvo mi hermano acompañándome en la barriga de mamá. Mi rodilla y fibromialgia han mejorado notablemente, incluso con el divorcio que, aunque ha sido duro, estos dos síntomas me han ocasionado alguna recaída que otra, las he superado en pocos días. Todavía falta por zanjar el tema económico, aunque ya tomé las decisiones pertinentes para ello y si brota algún síntoma sabré que algo no estoy haciendo bien. Yo lo identifico como una alarma que me ayuda a ponerme en coherencia, a respetarme, atenderme y sobre todo a cuidarme. Algo que todavía me acompaña es el tema de la injusticia, me lo permito, aunque ya no lo idolatro. Entiendo que también soy un 33/6 en numerología y esto es una característica de esta energía con la que vine a este plano.

Algo que me pareció muy curioso es que mi padre era gemelo, aunque nacieron juntos su hermano falleció a los 2 años de edad, y mi hijo también es gemelo aislado, perdí a su hermana en el primer mes de embarazo, algo que me hizo investigar en mis acompañamientos con el resultado de que, si bien es cierto que los gemelos aislados no suelen tener hijos, en el caso de tenerlos suelen tener uno y este suele ser también un gemelo aislado.


[1]Tesina de Yolanda del Rio Tadeo

[2]PNL: Programación neurolingüística.

[3]Registros Akashicos: Akasha (la eternidad) es una sustancia primordial a través de la cual todo ha sido formado, es la sustancia creativa y generadora de todos los universos. Todo queda registrado en éter, en el corazón o núcleo de Akasha, por lo que los Registros Akashicos son los registros del viaje del alma a través del espacio-tiempo material inmaterial. Fuente: EERA (Escuela Española de Registros Akashicos).

Si sientes que te puedo acompañar contacta conmigo:

psicosomaticaparasanar@gmail.com

Instagram: @psicosomaticaparasanar1969

+34693753847

Recuerda el poder está dentro de ti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: