¿Qué es la Psicosomática Clínica Humanista? Es el estudio y el repertorio de la dinámica de todas la influencias posibles de la mente, sobre el cuerpo. Por lo tanto también el funcionamiento fisiológico (células, tejidos, órganos, sistemas…), como psíquicos, psicológicos (comportamientos, conductas,…). Estudio la filosofía, ética y espiritual de la persona que acompaño en mis consultas. Observando sus síntomas, signos, conductas, escuchando activamente la historia del cliente, aplicando la terapéutica necesaria e individualizada, acompañando al cliente hacer un trabajo interior que le lleven a ver, a sentir cual es el origen de su patología, así poder sanar y tener una vida mas feliz que es lo que todos realmente queremos. Nos preguntamos ¿por que es tan difícil? ¿podría ser mas fácil? la respuesta es si, solo tienes que tomar la decisión, de eso depende de una decisión.
Feliz año nuevo, con esta entrada quiero agradecer a todas las personas que seguís este blog, desde aquí directamente o atreves de mis redes sociales, Instagram, Facebook, YouTube.
Hace dos años empece esta andadura de compartir de una forma publica, esto que tanto me gusta, acompañar a otras personas en su crecimiento personal, aunque realmente llevo acompañando a personas desde el 2017.
Durante este bagaje, quiero dar las gracias a todas la personas que me han permitido, ya casi un centenar de personas de forma directa y personal, como a tantas otras de una forma indirecta a través de las redes que me habeis comentado la ayuda que os ha proporcionado escuchar en un video, en una publicación de facebook o instagram.
Que habeis resonado con ese sentir, que desde hace tiempo os tenia bloqueados en una situación, en una relación con vosotros mismos o con otra persona, y os ha liberado pudiendo integrar y llegar a perdonar ese conflicto, o incluso a reconocer esa fidelidad inconsciente, que no os dejaba avanzar en vuestra vida.
Mil gracias de verdad, ya que esto hace que mi jarra de valoración y crecimiento personal, se haya ido llenando, provocando en mi una autovaloración, autoestima y moldeamiento interior muy grande en tanto solo cinco años.
Esto me ayudado a crecer de forma personal, como profesional, me habeis enseñado a profundizar aún mas en mi.
Hace unas semanas me hicieron una carta astral, y me hablo de mi herida de nacimiento y primeros meses de vida, en ella salio este centauro famoso en la mitología griega «Quiron».
Tengo a Quiron en casa I (aries) justo en mi parto, esto que ya había trabajado en mi Proyecto Sentido (Concepción, Gestación, Parto y mi Primera Infancia), volvió a tocar esa sensibilidad en mi, de no sentirme reconocida, valorada, no deseada, violencia y enfermedad, algo que ha ido provocando en mi vida que me cueste quizás más que a otras personas, el tomar las riendas de mi vida, comenzar cosas y proyectos.
Aunque siento que después de siete años camino ya andados en mi toma de conciencia, esta herida esta sanada aunque con una cicatriz que aveces me pica, se enrojece e incluso me duele y que ahora puedo identificar con más facilidad, ponerle luz/sanación a mi niña interior y acompañarla desde la compresión, el amor y el respeto. A esta pequeña niña que nació herida y agradecerle cada día que no se rindiera, que se construyera, que ofrezca al mundo sus conocimientos, su amor y su perdón y por supuesto agradecer su poder, fuerza para sobrevivir y curiosidad para convertirse en la mujer que ahora veo en el espejo a diario.
«Eternamente gracias Mari»
Este ultimo año pasado me anime, después de una par de años dándole vueltas a impartir un primer modulo de otra de las herramientas que uso a diario en mis acompañamientos «Numerologia Evolutiva», y fue cuando desarrollando la energía del número karmico 26/8, encontré la imagen de arriba de Quiron y empece a resentir muchas cosas en mi corazón, mi mente e incluso en mi alma.
Llevándome esto a conectar de nuevo con mi pequeña María, a mirarme en el espejo y preguntarle a esa pequeña que necesitaba, comprometiéndome con ella a volver a trabajar todo esto, abrazarla, reconocerla, valorarla, a que sienta que yo siempre he estado y estaré con ella.
En estas fiestas también llego un libro maravilloso «Abuso sexual en la familia: sanando una herida transgeracional» De Olga Casteres.
Aunque yo nunca he llegado a recordar si tuve abusos sexuales en mi infancia, si que compartir habitación con mis padres hasta los ocho años, para el inconsciente esto es irrelevante, ya que para el no existe el otro, y todo lo vive en primera persona.
Para terminar con esta entrada, quería hacer una reflexión, como algunos sabeís soy estudiante de Un Curso de Milagros (UCDM) y esto siempre me lleva todavía más adentro, a esa voz que esta dentro de nosotros, a ese yo superior o espíritu santo (santo/inocente), y me recuerda que yo no nací limpia e inocente que ya venia con un ego, y con un plan desarrollado y elegido por mi, para vivir todo lo que estoy viviendo.
Cargada de todos los miedos, culpa, desvalorización, falta de respeto… Elegidos para avanzar y crecer como SER. Ya que aún me siento separada de esa fuente, universo, dios, como quieras llamarlo, sintiendo esa culpa, que me ha llevado a enfermar, a crear el personaje de este cuento, es más, a crear los personajes y situaciones con los que me rodeado para poder vivenciar todo esto.
He tomado la decisión de salir de este juego irreal del ego, «claro que es lo único que puedo hacer», tomar esta decisión. Seguir por este camino que empece hace siete años de toma de conciencia, ser luz para mi misma y para los demás, hacerme responsable, amarme sintiendo que todo ha sido perfecto puesto que solo podía hacer lo que hice con el estado de conciencia que tenia en cada momento de esta vida.
” Generación sin función paterna, generación sin función materna”.
Desde mi opinión analizada desde la Psicosomática Clínica y Humanista.
Buen día a todos, desde hace tiempo, vengo leyendo críticas poco constructivas hacia esta generación. Generación que dependiendo del país están en un rango de edad de los 18 a los 30 años, se les denomina Ninis ya que les califican como personas que ni estudian ni trabajan.
“Como madre de un joven de 29 años, he visto pasar a mi hijo por diferentes etapas en su vida y debo reconocer que el trabaja desde los 18 años, en empleos que no está bien remunerados. Algo que no es aliciente para nadie que esta en una edad donde se tienen que independizar y formar su hogar” ni para nadie en general.
También he analizado las circunstancias en que mi hijo ha crecido, con un padre y una madre que han tenido que trabajar muchas horas al día, ya que los salarios de uno solo te permiten pagar la letra del piso, el otro alimentar y cubrir más gastos. Mi hijo como el de muchas otras personas, ha crecido siendo un niño con unos padres ausentes, al cuidado de otras personas: cuidadores, veranos en el pueblo con los abuelos.
Con unos padres metidos en esta vorágine de sociedad del progreso, aborregados, agotados de jornadas laborales, sin conciliación familiar, cansados, exhaustos, donde todos nosotros nos hemos ido metiendo, sin tiempo para reflexionar que esta pasando con nuestras vidas y con las de nuestros hijos.
Muchas veces escuchamos que los jóvenes de esta generación son personas irresponsables, que no participan en las tareas de la casa, que no estudian y qué se la pasan el día entre el móvil, juegos de ordenador, viendo series en canales de pago, que son exigentes, mal hablados etc.…
Me gustaría analizar esto desde una visión antropológica, como especialista en Psicosomática Clínica y Humanista, me interesa estudiar y analizar todo tipo de desordenes y preguntarme el ¿para que suceden? estas anomalías/desequilibrios en definitiva síntomas patológicos, tanto de una forma personal como social.
Yo tengo ahora mismo 52 años, y tengo que reconocer que mi madre trabajo fuera de casa un par años, cuando yo tenía 13 hasta mis 15 años, en mi casa es cierto que no sobraba el dinero, aunque con el sueldo de mi padre íbamos tirando e incluido también el de mi hermana mayor, hasta ella se independizo. Este comentario he querido compartirlo, ya que, aunque mi padre era un obrero con un salario de la época, mis padres pudieron comprar una casa, sin que mi madre tuviera que trabajar, no defiendo el machismo e incluso antes era feminista, ahora me considero humanista, defiendo que un niño tiene que tener el derecho a tener una función materna y una función paterna, para poder ser un adulto independiente y sano.
Antiguamente vivíamos en tribus, donde todos los miembros estaban para la atención y protección de los más vulnerables (los niños, ancianos y dependientes), hemos ido disgregándonos, individualizándonos, civilizándonos ¡jajajaja¡, y perdiendo eso que se llamaba familia.
Familia que permitía traspasar de unos a otros unos valores, seguridad, acogida, protección y que permitía que los niños crecieran, seguros, nutridos emocionalmente y como parte del clan, donde se les enseñaba a ser adultos para poder independizarse y salir de grupo familiar.
Sin entrar en la conspiración, aunque habrá gente que me lea y me catalogué de ello, siento que nos hemos dejado manipular por unos poderes políticos-sociales- económicos, donde nos están llevando a esta anomalía de sociedad.
Nos vendieron el feminismo no como igualdad con el varón, sino como competencia, sin importar, sin planificar, como esto afectaría a nuestros hijos.
Nos dijeron que teníamos el derecho como mujeres de ejercer en nuestra profesión y que de esta forma viviríamos mejor, ¡mentira¡, al contrario, hemos trabajado como burras fuera y dentro de casa, ya que en ningún momento se contempló pagarnos el mismo salario, nunca se planifico unas jornadas laborales para que como madres y padres pudiéramos conciliar nuestra vida familiar.
Al contrario, las medidas políticas-socio-económicas cada vez fueron menos justas para las familias, al menos aquí en España, nos subieron los alquilares, el precio de los pisos, ahora necesitamos mas del 70% de nuestra nomina para poder pagar este derecho que tenemos todos a tener una vivienda. Nos han ido subiendo la luz, el gas, el agua, gasolina, la comida a precios que son difícil de pagar incluso trabajando los dos progenitores.
Todo esto ha hecho que perdamos muchos derechos y vulnerado nuestra salud.
Volviendo a las criticas que reciben esta generación, me pregunto ¿Qué hemos hecho para que esto sucediera?
Nos decimos que no había mas remedio que trabajar más.
Que queríamos que nuestros hijos tuvieran todo lo que nosotros no tuvimos y no nos importó el precio que ellos deberían de pagar.
En ningún momento nos planteamos que esto fuera una vida sana y ecológica.
Dejamos que los medios de comunicación, nos dijeran como teníamos que vivir.
Medios que están pagados por esas políticas socio económicas que nos gobiernan.
Permitimos que nuestros hijos estuvieran delante de una pantalla, para que nosotros pudiéramos descansar de una jornada abusiva de trabajo.
Entramos en un estado de robotitos, aceptando cualquier necesidad creada por las grandes empresas que manejan el mundo.
Entramos en un conformismo como nunca había habido.
Les metimos a nuestros hijos después de una jornada de colegio, clases particulares, actividades, para seguir ocupando el tiempo que no pasaban con nosotros.
Nos convertimos en amigos de nuestros hijos, permitiendo situaciones que les han motivado a seguir en casa, ya que, por nuestra seguridad, nuestros miedos, les hemos dejado que traigan a sus parejas a tener sexo en nuestras casas, bueno de hecho parecen mas sus casas que las nuestras, ya que ellos la ocupan más que nosotros.
Sumando que no les exigimos hacer nada en casa por la excusa de no discutir o por miedo a que nos digan cuatro cosas, que nos echen en cara que no estamos con ellos.
Les hemos educado sin responsabilidades, quizás porque nosotros tenemos demasiadas.
Hemos dejado de comer juntos, momento que en al menos en España (que es lo que conozco) es el rato en que podemos conversar del día, de atendernos en familia.
Les pagamos estudios, viajes, sin saber si a ellos eso les interesaba, solo porque los demás lo hacían.
Les pagamos el carnet de conducir en cuanto cumple 18 años, a veces les compramos un coche y corremos con los gatos del mismo, con la excusa de que lo necesitaran para trabajar, para estudiar, para salir.
Muchos de estos jóvenes ya superan la edad adulta de 40 años y siguen en casa, seguimos haciendo lo mismo, con la excusa de que la vida esta muy mala y que nos queda otra, sería mejor preguntarnos ¿si tenemos una deuda con ellos? Por no haber estado cuando eran unos niños en su vida, por no haber luchado contra una sociedad sociópata, que nos imponía todo lo detallado y mas por el bien del progreso.
Perdónenme si les ofendo, ¿de verdad les podemos llamar NiNis a esta generación? Cuando los puestos de trabajo han cambiado tantísimo en este corto periodo de tiempo y el estado ha dejado obsoleto una educación que no les ofrece de una forma gratuita la formación necesaria para esos puestos de trabajo.
Con una temporalidad promiscua, unos salarios de risa, que no les permiten emanciparse y sobre todo cuando llevan escuchando toda la vida las quejas de sus padres que se prostituyen, con unos salarios miserables, jornadas abusivas, padres que tienen hasta dos carreras cada uno y terminan trabajando pluriempleados en restaurantes de comida rápida, quietándoles esos puestos de trabajos que nosotros usábamos para poder estudiar, cuando teníamos su edad.
En serio, que no se plantean que ellos son sinceros y no les gusta esta sociedad y sus políticas socio económicas.
En serio, no se plantean que nosotros somos cómplices responsables de lo que sucede.
Sinceramente siento que tenemos que ondear dentro de nosotros mismos, preguntarnos para que hemos permitido todo esto, empezar a ser el cambio que ellos necesitan ver.
Papás, Mamás quizás tengamos que ser adultos de una vez por todas, empezar a decir no a una cultura cada día más esclavista, soltar la adolescencia, ser padres y aprender a poner límites, a valorarnos, dejar de competir entre sexos, a prostituirnos en trabajos miserables, a exigir unos trabajos con verdadera conciliación familiar y a respetar el tiempo de nuestra familia, de nuestros hijos.
Respetémonos, cuidémonos y amémonos, será la única forma de sanar esta y las próximas generaciones.
*Soltemos nosotros los móviles, tables, apaguemos la Tv, seamos ejemplo y relacionémonos*
Quiero empezar las conclusiones con dos ilustraciones gráficas sobre los puntos gatillo en la fibromialgia y los meridianos energéticos que señala la MTC*, ya que observándolos me ha parecido realmente sorprendente, cómo estos puntos gatillos pasan por los meridianos energéticos, que presentan en las personas con esta patología es su expresión, sentimiento diario y conductas, que gracias a la escucha activa en mis consultas y en mi propia experiencia, me han hecho entender la evolución y sintomatología de esta patología.
*MTC (Medicina Tradicional China). Según la tradición china, el ser vivo es una organización, resultado de una combinación de materia (cuerpo físico o material) de naturaleza YIN y de una energía de naturaleza YANG, el resultado armonioso de estos dos componentes condiciona el estado de salud y la perturbación de estos o su equilibrio son responsables de la enfermedad.
Puntos Gatillos de la Fibromialgia
Meridianos Principales
Ejemplo YIN y YANG:
—YIN: es una energía hipo, suelto aire, digestión, enfermedades crónicas… Representa la noche, la luna.
—YANG: es una energía híper, cojo aire, acto de comer, enfermedades agudas… Representa el sol y el día.
El bloqueo de cualquiera de estos puntos puede originar la aparición de un síntoma en nuestro organismo.
Nos dice que tenemos un Punto Qi (energía ancestral) Meridiano Riñón (R), situado entre el ombligo y la pelvis, comparándola como una reserva de aceite que nos puede llevar a mantenernos vivos hasta los 126 años, esta energía es alimentada por el aire y la madera (comida) siendo el fuego la mecha de la vela.
Para mantener esta reserva de aceite es importante que tanto nuestros alimentos simbólicos (emociones), como los reales sean ecológicos, llevar una vida coherente, y así mantener esa reserva intacta.
Esta energía circula siguiendo la trayectoria de los meridianos, una especie de ruta energética. Existen 14 meridianos en total, 12 pares de cada lado del meridiano de nuestro cuerpo y 2 impares en la línea meridiana del cuerpo uno por delante y otro por detrás.
La MTC nos habla de 5 elementos correspondientes a nuestros órganos, sistema de nuestro cuerpo y relacionados con sabores, estaciones del año.
En Psicosomática esta herramienta (MTC) la miramos después de haber chequeado nuestro quesito psicosomático, esta herramienta nos va ayudar a encontrar el tema psicosomático con el que trabajaremos. Como siempre vamos a hacer una escucha activa a nuestro consultante, vamos a averiguar cuáles son sus fundamentos, valores, creencias, el primer nivel, si no hay cambio de creencias, valores, etcétera, es muy difícil que el cliente pueda sanar.
Niveles o signos a tener en cuenta en un acompañamiento:
Nivel filosófico, ético, espiritual.
Nivel psíquico.
Nivel energético.
Nivel funcional.
Nivel orgánico.
Muerte.
Meridiano de la Vesícula Biliar (VB) elemento Madera:
La medicina convencional nos marca 18 puntos gatillos. En mi exploración, el reumatólogo encontró 22, estos últimos 4 de más están en los tobillos, relacionados con este meridiano y que en mis acompañamientos también me los han referido.
La VB nos habla de la injusticia, de la ira o rabia contenida y poco o nada expresada, donde a lo largo de este trabajo habéis podido observar, es el diálogo continuo de las personas afectadas.
Meridiano del Estómago (E) elemento Tierra:
Nos hace referencia a la alimentación, ya sea real o simbólica. En esta patología donde la anorexia, la bulimia y las intolerancias alimentarias nos hablan claramente del conflicto de función materna que las personas afectadas mantienen con sus madres o con las personas que desarrollan esta función, donde no han tenido ese alimento afectivo o lo han tenido en exceso, explicado en el punto de las intolerancias alimentarias de la tesina.
Meridiano de la Vejiga (V) elemento Agua:
Nos hace referencia al territorio, no puedo eliminar los tóxicos, dirigen y organizan mi territorio, nos habla de la sumisión, quiero salir de mi casa y no puedo, la responsabilidad y su arquetipo de bastón característico en esta patología, les mantiene en el doble o triple apremio, su función materna (como madre de todos) les hace permanecer en el mismo sitio ocupando roles que no les corresponde, visto a lo largo de la tesina.
Meridiano del Riñón (R) elemento Agua:
Estamos hablando de derrumbamiento, no puedo filtrar los tóxicos (función del riñón, filtrar la sangre), podemos hablar también del miedo a tomar decisiones, inseguridad, no sé qué hacer con mi vida, no tengo vida. Estando afectadas las glándulas suprarrenales que producen hormonas sexuales y cortisol muy importantes para la vida. Mantener los niveles de cortisol equilibrados en nuestra vida evitará que tengamos insomnio tan frecuente en esta patología, problemas de piel, etcétera…
Meridiano del Hígado (H) elemento Madera:
El hígado es el reservorio de la comida, nos habla del dinero, herencias, hambrunas en el clan, el deber de cuidar a los demás, de no tener suficiente alimento para todos; suelen tener la sensación o la certeza de que por todo lo que han hecho por la familia no se les recompensa de la misma manera que a los demás o, mejor dicho, sienten en muchas ocasiones que los demás no tendrían que heredar lo mismo que ellos ya que ellos se han comido todo el trabajo, responsabilidades y los demás no han hecho nada.
Órganos Afectados y correlación con los 5 elementos:
Metal: Corresponde con duelos, yacientes, inexistencia, miedo. Sistema respiratorio, SQM (nos habla de duelos no hechos, yacientes, gemelo aislado), sexo (puede ser que nos hable de abusos sexuales, violaciones, tocamientos…), ambiente tóxico familiar. Piel, fotodermatosis (separación, problemas con función paterna, suciedad. Intestino grueso: intestino irritable (guarrada que me he tenido que tragar…).
Agua: Riñón, vejiga (cistitis recurrentes, anurias, paralización del riñón), Glándulas suprarrenales (insomnio, vello en la cara y zonas donde la mujer por regla general no suele tener, problemas de piel). Oído (muchas veces en esta patología se desarrollan acúfenos). Problemas en los huesos y en el sistema nervioso.
Tierra: Corresponde con función materna, la tierra que nos sostiene, con el hogar, el peligro en el hogar. Estómago (gastritis, situaciones que nos cuesta digerir y que tragamos, es el síntoma más reconocido), bazo, páncreas.
Madera:Vesícula biliar (piedras en vesícula, he encontrado a varias pacientes que les han tenido que extirpar la vesícula), Hígado (graso), Ojos (fotosensibilidad), órganos muy afectados en la SSC.
Fuego: Corresponde con la función paterna. Corazón (yo sufrí dos micro-infartos, síntomas en otras pacientes, arritmias, taquicardias…) Intestino delgado.
La SSC es una patología de energía Yin ya que es una enfermedad crónica y paralizante, que cuando los brotes de sus síndromes afloran, estos brotes son Yang agudos, dolorosos e incapacitantes. Es una patología estructural, con afectación a todos los niveles, tanto filosóficos, psíquicos, energéticos, funcionales y orgánicos. Si no llegan a conectar con sus valores, creencias es muy difícil que la curación llegue.
A lo largo de estos casi cinco años he podido observar en mis acompañamientos cómo las personas deciden sanar o no, todo depende de una decisión, he comprobado que el cuerpo es un medio para gestionar nuestra mente, cómo sanando la mente nuestro organismo recupera la salud, soltar el control, la queja, la crítica, haciéndonos responsables de nuestra vida, de nuestras decisiones, dejando de ser ese adolescente y crecer.
En otros acompañamientos que he hecho con este síndrome de SSC, sus resultados no han sido muy optimistas, ya que el madurar y hacerse responsable de uno mismo es algo que cuesta.
En los varones que no han participado en la encuesta se denota una gran dosis del complejo de Edipo, queriendo volver al vientre de mamá, estando protegidos y seguros manteniéndose en su burbuja o con un PSC/G donde son hijos bastones y/o mosqueteros de la reina, viviendo aún con sus madres siendo ya mayores de 40 años o rondando esta edad y en el caso de no vivir con ellas, dependen económica y emocionalmente de ella, donde la figura paterna es autoritaria o inexistente, por la que suelen tener un gran resquemor, sus mamás tienen también grandes problemas de hijitis ya que se casaron con hombres ausentes, maltratadores, autoritarios, proyectando un sustituto que ocupen el lugar de su pareja o incluso de sus padres.
Teniendo unas madres que podríamos decir con el complejo de Cibeles[1], castradoras, sobreprotectoras, que hacen a estos hombres totalmente dependientes, un amor tóxico caracterizado por el doble y triple apremio, no logrando llevar una pareja a buen término, viviendo lo más cerca de mamá posible, volviéndose también tiranos responsabilizando a los que les rodean por no poder llevar a cabo su vida libre y como adultos.
He tenido consultas con varones en los que en algunos casos dejé de pasar consulta, lo reconozco, porque me sobrepasaba su historia, ya que después de trabajar el árbol, donde estaban sus programas limitantes, tenía la creencia de que los extraterrestres le implantaban cosas que hacían que su organismo no funcionara, e insistía que yo me sometiera a una hipnosis con un individuo para que me desparasitara de estos entes.
Entiendo que su resistencia era acusada por lo que desistí, valoro que cuando ya se nos acaban los culpables los tenemos que buscar aún más afuera. (Decir que respeto su creencia totalmente, solo que me supera).
Otro varón muy afectado con el que también desistí, es una persona muy afectada con SSC, estando totalmente aislado desde hace ya más de 15 años, con estudios en psiquiatría, psicología freudiana y seguidor de Jung, ha estudiado el Tao y buscando información sobre métodos de Psicosomática y Biodescodificación, con quien he utilizado casi todas las herramientas que conozco de terapia, sin ningún éxito.
Él valora muchísimo nuestras técnicas y cree que sí, que existimos personas que se nos ha podido curar con ellas, su parte cartesiana y newtoniana le dicen que no, que el medio ambiente está muy contaminado y lo está. Su Edipo y su complejo de salvador le hacen imposible poder hacer introspección. Él no quiere vivir en esta sociedad, prefiere vivir sobreprotegido de mamá dentro de su casa (útero), con un padre que no desarrollaba la función paterna, víctima de la sociedad y victimario de él mismo y de los que le han rodeado, continúa en su burbuja esperando que la muerte se lo lleve.
Al principio de este trabajo hice una anotación, el porcentaje de mujeres afectadas con estos síndromes de SSC es de un 80%, como he visto en esta y otras patologías el hombre que toma conciencia sana mucho más rápido o mejora notablemente más que ellas, habiendo excepciones como los afectados de arriba descritos.
¿Por qué nos cuesta más a nosotras? Mi hipótesis es que venimos más cargadas de programas limitantes de nuestros ancestros, luego la familia, el estado, la Iglesia, el colegio con sus creencias y costumbres hacen que se nos graben a fuego siendo más vulnerables a desarrollar este tipo de patologías. Aunque la sociedad está cambiando el patriarcado machista y católico desde hace cientos de años aún dejan mellas en nuestro inconsciente individual como colectivo.
La mujer con proyecto de hija bastón con la misión de cuidar de sus padres, hermanos, haciendo tareas que no quiere hacer, envuelta con mucha ira, donde la rabia contenida, no permitiéndosele hablar y expresarse, siendo abusada sexualmente por miembros muchas veces de su familia o cercanos, callada antes estos abusos e incluso sintiéndose culpable de los mismos, ocupando un rol cambiado con una responsabilidad que no le pertenece, no pudiendo hacer su vida ya que siente miedo a no ser querida por no ser una hija deseada y además si le unimos la dinámica de gemelo aislado, sintiendo una culpa desde que nace por sobrevivir a este amor-odio hacia a su madre, madre que también viene cargada con problemas muy parecidos sino iguales van pasando de generación a generación, hasta que esto detona en una patología que en muchas ocasiones es esta patología incapacitante.
En sus empleos son personas que trabajan mucho por dos, perfeccionistas, sacrificadas, buscando siempre el reconocimiento que no han tenido en casa, donde han sido o siguen siendo explotadas, por miedo a perder el trabajo repitiendo el patrón en sus familias.
Se suelen denominar víctimas y la vez se convierten en victimarias, reprochando que con todo lo que ellas han hecho por los demás así se lo pagan, cuando en muchas ocasiones no han dejado a los demás hacer sus funciones ya que para eso están ellas, como dije antes:
“Para qué vas tú a sufrir si puedo yo hacerlo por ti”.
Si consiguen tener familia no dejan a sus parejas hacer su función paterna, claro que también atraen a su vida hombres ausentes que buscan una mamá. Sobreprotegen a sus hijos, volviéndose en exceso permisivas o envolviendo a sus hijos entre algodón sobre todo a los varones y exigentes con sus hijas, siguiendo el mismo patrón familiar y así siendo fieles a sus fidelidades familiares.
Las terapias fundamentales con estas personas después de descubrir sus secretos en el árbol, con sus dobles, su numerología, es guiarlas de forma inconsciente con líneas de tiempos a su PSC/G para que puedan entregar ese proyecto que no es suyo, hacer el duelo con su gemelo y/o con sus yacientes en el árbol, entregándoles sus creencias, dando luz a los no dichos, a los secretos, ofrecerles tareas para que vayan desarrollando en su vida autoestima, crecimiento personal, guiarlas a conectarse con ellas mismas, invitarlas a dejar la crítica hacia los demás y hacia ellas mismas, a valorarse. Hacerse responsables de su vida y tomar sus propias decisiones.
A mí me vino estupendo hacer una cuarentena que me recomendaron en mi primera Biodescodificación y siento que esto le podría venir bien a muchas de estas personas, donde te puedes ver a ti misma, escuchar tu diálogo interior repetitivo, a perdonarte por hacer todo esto que no has querido hacer y tomar conciencia de que en ese momento no podías hacer otra cosa, era tu forma de cuidarte, ir a tu niña interior, amarla y a agradecerla ya que después de todo te has mantenido viva y sobre todo algo que me dijo el doctor Salomón Sellan en Girona en 2017 cuando le pregunte:
—¿Qué tengo que hacer ahora después de conocer muchos de esos programas?
—Vivir TU VIDA.
El desarrollo de este trabajo ha sido lento, teniendo que parar en muchas ocasiones y volver a trabajar conflictos que me han tocado, observando que había situaciones que yo pensaba que estaban resueltas, y volvieron a provocar síntomas, sobre todo de fibromialgia, migrañas, bruxismo, que a fecha de hoy podría decir que se han resuelto ya que por ahora no han vuelto a manifestarse, agradezco esta oportunidad que me he dado para revisar mis conflictos.
Aclarar que estos síntomas en ningún momento han vuelto a ser tan intensos como antes de empezar con la Biodescodificación, y desaparecen pasadas unas horas tras trabajarlos terapéuticamente.
En la crisis que estamos viviendo por la Covid-19, también ha saltado el síntoma sobre todo con migrañas. Este estado de alarma lo he vivido con muchísima injusticia ya que me ha costado mucho integrar la injusticia del confinamiento en el que aún nos encontramos, no por miedo al contagio, sino por el Estado policial que vivimos en España y para mí un tema que me ha tocado mucho es el uso obligatorio de las mascarillas.
Por la SSC tuve que llevar mascarilla durante 5 años, la incoherencia en España de llevarla después de dos meses de haber declarado el estado de alarma, de forma obligatoria en sitios públicos cerrados y en zonas abiertas donde no se pueda mantener el radio de 2 metros de distanciamiento me ha parecido muy incoherente, me ha tocado mirar de dónde viene toda esa injusticia e ira que he vivido, al fin di con la clave:
“Ahora que puedo vivir con libertad me tengo que cerrar la boca, ahora que por fin soy libre y puedo salir tengo que estar confinada.”
Al encontrar esto el síntoma se alivió, la migraña se fue y ahora vivo esta situación como un juego, solo me pongo la mascarilla para ir al supermercado o en espacios cerrados, la gente ya se encarga de tener la distancia de 2 metros conmigo.
“No queda otra para salir de tu patología que madurar, vivir tu vida y ser responsable de ella.”
[1]Complejo de Cibeles: diosa Anatolia, creadora de la naturaleza, tuvo un hijo, Altis, del que se quedó prendada desde el mismo momento de nacer y vivía para procurarle total felicidad, Cibeles le convirtió en su amante, cuando éste fue mayor se enamoró de una ninfa, Cibeles lo apaleó brutalmente, Altis se castró para que esto no volviera a ocurrir y seguir siéndole fiel a su madre y murió desangrado aunque, como Dios, no moriría del todo volviendo en primavera y verano para estar con mamá.
Bibliografía
-Doctor Salomón Sellan:
Generalidades de los huesos.
Bulimia y anorexia.
El yaciente.
Toda su formación en estos años de cursos.
-Jaume Vall:
Temario y desarrollo del seminario Osteoarticular.
Temario y desarrollo del seminario de Ciclos Biológicos.
Este punto está basado en mi historial personal, en la tesina Sobreviviendo a mi gemelo perdido, de Yolanda del Río Tadeo; en el taller impartido por Jaume Vall de Ciclos de Vida y Proyecto Sentido, en los trabajados realizados con Dibujo Centrado, en los acompañamientos realizados con personas con SSC y Fibromialgia.
¿Qué es un gemelo aislado? Es el superviviente en un embarazo múltiple, esto quiere decir que el embarazo venía dos o más fetos y sólo llegó a buen término uno.
¿Qué es el síndrome del gemelo aislado? Es el conjunto de signos y síntomas clínicos, así como comportamientos conductuales, con los que se caracteriza o acompañan al superviviente a lo largo de su vida, de un embarazo múltiple.
–Sentimiento de insatisfacción profunda que convierte la vida en una constante búsqueda continua de respuestas.
–Como dice Jean Routchenko: “es una relación fusional que algunos gemelos solitarios tienen a diario con ese ser invisible que está siempre a su lado, con quien hablan y/o discuten en su cabeza”.
–Sentimiento de culpa por no haber hecho lo suficiente para salvar a nuestro gemelo o incluso por haber causado su muerte, algo que nos hace responsabilizarnos de los demás y/o que nos queremos morir inconscientemente (tentativas de suicido real o simbólico, conductas de riesgo…).
–Rabia o enfado desde la infancia que nos acompaña siempre.
–Sensación de ser un bicho raro.
-Inversión psíquica sobre todo cuando el gemelo perdido era de otro sexo.
Manifestaciones psicológicas o conductuales
-Tendencia a preferir pocos amigos y mantener relaciones profundas más que superficiales, buscando la fusión con el otro, tendencia inconsciente a buscar a nuestro doble, a nuestro gemelo, por lo que se dan una gran proporción de gemelos simbólicos por fechas en nuestras amistades.
-Hablar en el plural.
-Duplicidad de posesiones a la hora de comprar, la tendencia simétrica en la decoración.
-Pérdida en la colada de calcetines, de pendientes, objetos que van de dos en dos.
-Comer el doble o comer la mitad, con excesiva ingesta de dulces.
-Trabajar el doble, tener dos carreras, dos trabajos, aunque no nos autorizamos a alcanzar el éxito, el reconocimiento y el dinero. Solemos trabajar en profesiones de ayuda a los demás.
-Nos cuestan las despedidas, las separaciones, nos resulta muy doloroso.
-Muchos de los gemelos solitarios suelen ser superdotados.
-Gran capacidad de empatía.
-No suelen tener hijos propios.
-Falta de individuación y autodefinición.
-Homosexualidad y bisexualidad.
-Actitudes ambivalentes hacia la muerte.
-Desórdenes amorosos buscando a nuestro doble ideal, el amor fusión, aunque alternamos la demanda de contacto e intimidad y angustia por la separación con los espacios de agobio y necesidad de espacio. Tendemos a las relaciones temporales, con fecha de caducidad o sin compromiso.
Manifestaciones psicosomáticas
-Quistes ováricos dermoides, teratomas, órganos duplicados, quimerismo, fetus in fetus e incluso malformaciones genéticas.
Teratoma (Masa en forma de tumor que se puede encontrar en un cuerpo, esta masa nos confirma que en el embarazo vinimos con un hermano y este no llego a termino)
-Quistes en la piel, afecciones pulmonares repetitivas, alergia al huevo.
-Anorexia y/o bulimia.
-Sintomatología de enfermedades que suelen darse en un lado del cuerpo sobre todo a nivel cutáneo.
-Problemas de oído, debilidad en las piernas, en los ovarios, problemas en el corazón o garganta (a nivel físico o energético).
-Incestos simbólicos.
-Simetría en la numerología en base 22 (la máscara y el espejo)
-Por mi experiencia y por mis acompañamientos en la fibromialgia y por ende la SSC, también está muy ligada al gemelo aislado.
Le agradezco a Yolanda del Río Tadeo por esta tesina, con la que me ha ayudado mucho a reconocer los síntomas, signos y conductas. Gracias a su estudio despejé muchas dudas cuando sentí que era una gemela aislada. Todos estos datos me hacían sentir que era de libro, algunas cosas no las cumplo, pocas desde luego, yo no pierdo calcetines, aunque con los pendientes y guantes soy única, como tampoco a la hora de comprar duplicado.
La primera vez que escuché hablar del gemelo fue del doctor Salomón Sellan en 2017, en el taller terapéutico en Girona. Alucinaba con ello y con las terapias grupales, Líneas de vida o tiempo, con Jaume Vall, ver a mis compañeros el mal rato que pasaban con esta historia, sentía una enorme tristeza, aunque yo seguía sin identificarme. Me parecía una niñería que por eso una persona pudiera sentirse tan vacío, solo, incomprendido, inexistente e incluso con síntomas y signos en el cuerpo. Está claro que uno no ve lo que no quiere ver o hasta que no está preparado para ver.
En el mes de febrero de 2018, semanas después del taller de osteoarticular impartido por J. Vall, se me movieron todos mis entresijos, empecé a investigar esto en mi persona. Yo estaba de acuerdo que era una yaciente, aunque por fechas en el árbol me era difícil identificar con quién, ya que todas estaban un poco lejos de mi fecha de nacimiento. En el curso de PNL que estaba realizando con Elena Planelles (mi terapeuta, profesora de PNL[2] y de Registros Akashicos[3]), estábamos tocando estos temas de manifestaciones psicológicas, conductuales y psíquicas, hacíamos muchos trabajos de líneas de vida, ciclos de tiempos biológicos, duelos… yo le pregunte:
“Elena, yo soy yaciente, esto lo tengo claro, mi forma de dormir, mi tristeza desde niña, sentirme tan sola y rara, ¿pero de quién? ¿quizás de algún antepasado muy lejano?”.
Me entristecía y sentía una impotencia enorme al no saber con quién hacer el duelo y los duelos hechos no me aliviaban de todo esto que yo sentía.
Ella me respondió:
“Estas buscando muy atrás, quizás este duelo lo tienes más cercano de lo que te crees, eso que tanto niegas”.
“¿Ser una gemela aislada?, le pregunté.
“No lo sé —me respondió—, no lo creo porque no me viene en Registros, quizás esté ahí el tema, aunque quizás aún no estás preparada. Respira, relaja, ya vendrá cuando tenga que venir”.
Y así fue, le hice caso, me relajé y pasaron unos 15 días desde esa clase. Con una amiga, alumna de Jean Routchenko, ella estaba terminando su formación de Dibujo Centrado, hizo un taller conmigo y con su hermano, los dos queríamos invocar nuestro embarazo y así lo hicimos. Por los colores, la temática del mándala elegido, ella lo vio claro, los dos éramos gemelos aislados, yo me quedé muy seria y aparentemente incrédula, su hermano me hizo Kinesiología y confirmó la hipótesis de mi amiga con lo del dibujo.
—¡Buaagg! Estalló en mí toda la rabia que llevaba dentro: ira, enfado, golpes a una silla, llanto.
—¿Por qué?, me preguntaba una y otra vez.
“Por qué me has dejado sola, por qué te fuiste”. Él me parecía el ser más egoísta del mundo. Sí, él (Luis, le puse de nombre), le eché todas las culpas del mundo, las palizas que yo había recibido, toda la carga familiar que yo había llevado, si él se hubiera quedado lo podíamos haber compartido o quizás todo hubiera sido distinto.
Después de desahogarme en ira, me inundó una tristeza grandísima, me sentí fatal por haber sentido todo ello, me culpabilizaba y responsabilizaba, yo era quien le había matado, y hasta quizás me lo había comido. Fue algo muy dramático, lo sentí con muchísima dureza. Aunque no quedaba ahí el tema: 15 días después coloreé otro mándala, me sentía un poco más animada, con ganas de investigar y experimentar, ese día se me abrieron los Registros Akáshicos solos, cuando termine de colorear le dije a mi amiga:
“No veníamos dos en la barriga de mamá, éramos tres”.
Aunque con ella (Mar, la llamé) sentí más calma, sentí que hubiera estado poco tiempo con nosotros, me vino que no llegó al mes, mientras que mi hermano Luis había estado conmigo tres meses.
Después de esto volví a interrogar a mi hermana, es 18 años mayor que yo, le insistí, ya que ella me decía en otras ocasiones que no recordaba o yo no hacía las preguntas concretas. Esta vez sí lo hice:
“¿Recuerdas qué le paso a mamá cuando estaba embarazada de mí en los tres primeros meses?”
Ella me contestó: “Yo solo recuerdo que lo pasó muy mal, que tuvo que estar en cama porque desde el primer hasta el tercer mes ella sangraba, aunque el médico nos dijo que por su edad era normal”.
“¿No sospechó que perdiera algún feto o embrión?”.
“Mamá sentía mucho miedo porque intuía que iba algo mal, aunque si te soy sincera, y tú lo sabes porque mamá te lo dijo, no quería tener más hijos e incluso intentó que tú no vinieras”.
Esto ya me lo aseguró aún más, aunque seguí buscando confirmación del tema. Leyendo la tesina de Yolanda, atendí a lo que dice Salomón sobre la numerología en base 22 y la simetría, la mía es totalmente simétrica, otra cosa de la que me he dado cuenta es que al realizar la numerología en mis acompañamientos, he visto un gran porcentaje de números maestros, en la patología de SSC y fibromialgia, con los que he podido apreciar que en un porcentaje de casi un 90% son gemelos aislados o placenta previa, aunque estos últimos son los menos.
Sentir ser una gemela solitaria me ayudó muchísimo a resolver conflictos que se resistían, entendí mi sentimiento de culpa, de sentirme siempre sola por más acompañada que estuviera, mi inexistencia, que mis parejas fueran mis dobles, aprendí a superar las rupturas. Mi empeño en mantener una relación ya fuera de amistad, de pareja o de familia, se me hacía cuesta arriba. El divorcio con mi ex marido, tras 30 años, una vez trabajado el tema del gemelo, y después del taller de PS con Jaume Vall, vino solo. Antes, esto hubiera sido imposible, estuve muchas veces intentado separarme, era inútil, no podía, me sentía muy culpable sobre todo después de que estuviera cuidándome con la enfermedad.
Me sentía muy egoísta al planteármelo, aunque mi cabeza seguía en ello, ¿cómo iba a separarme de mi “hermano”?
En verdad todo empezó a ser más claro, ese amor-odio con mamá conseguí perdonarlo, me dio muchísima paz y mejoré en mis síntomas que aún arrastraba, con papá lo mismo, él es doble mío, el PS aclaró muchas cosas y conflictos que llevaba dentro y cerré el duelo con ellos que tenía bloqueado.
Por supuesto, el primer duelo bloqueado con Luis y Mar (mis hermanos que me acompañaron en la barriga de mamá durante un tiempo), hizo que todo fuera más sencillo, mi sentimiento de abandono se fue, la culpabilidad que arrastraba creo que, desde siempre, el no sentirme merecedora de nada, ni siquiera de vivir. Me ha ayudado muchísimo a deshacer el apego, a soltar relaciones tóxicas, a madurar como madre y a poner límites; a terminar mis estudios en Psicosomática, algo que antes me resultaba muy difícil, empezaba varias formaciones y no terminaba ninguna, es una fidelidad, como si al terminar algo, me faltara algo.
Disociarme de mis gemelos me ha ayudado muchísimo a encontrarme, a reconocerme, a valorarme y a respetarme. Ahora hablo casi siempre en singular, ya no pierdo pendientes, me he vuelto muchísimo más asertiva y he soltado esa empatía que yo denominaba empatitis, al dejar de responsabilizarme de cosas que no son mías. Ahora tengo clara mi orientación sexual, ya que muchas veces sentía que mi atracción por mujeres era algo más que admiración.
Aunque muchas de mis patologías físicas o síntomas desaparecieron en mis primeros dos años después de la Biodescodificación, como la SQM, EHS y la intolerancia alimentaria, las demás seguían, aunque con menos intensidad. La toma de conciencia del gemelo aislado ha hecho que esto mejore en casi un 95%, aunque sigo sintiendo más sensibilidad en mi lado derecho, que es donde estuvo mi hermano acompañándome en la barriga de mamá. Mi rodilla y fibromialgia han mejorado notablemente, incluso con el divorcio que, aunque ha sido duro, estos dos síntomas me han ocasionado alguna recaída que otra, las he superado en pocos días. Todavía falta por zanjar el tema económico, aunque ya tomé las decisiones pertinentes para ello y si brota algún síntoma sabré que algo no estoy haciendo bien. Yo lo identifico como una alarma que me ayuda a ponerme en coherencia, a respetarme, atenderme y sobre todo a cuidarme. Algo que todavía me acompaña es el tema de la injusticia, me lo permito, aunque ya no lo idolatro. Entiendo que también soy un 33/6 en numerología y esto es una característica de esta energía con la que vine a este plano.
Algo que me pareció muy curioso es que mi padre era gemelo, aunque nacieron juntos su hermano falleció a los 2 años de edad, y mi hijo también es gemelo aislado, perdí a su hermana en el primer mes de embarazo, algo que me hizo investigar en mis acompañamientos con el resultado de que, si bien es cierto que los gemelos aislados no suelen tener hijos, en el caso de tenerlos suelen tener uno y este suele ser también un gemelo aislado.
[3]Registros Akashicos: Akasha (la eternidad) es una sustancia primordial a través de la cual todo ha sido formado, es la sustancia creativa y generadora de todos los universos. Todo queda registrado en éter, en el corazón o núcleo de Akasha, por lo que los Registros Akashicos son los registros del viaje del alma a través del espacio-tiempo material inmaterial. Fuente: EERA (Escuela Española de Registros Akashicos).
Si sientes que te puedo acompañar contacta conmigo:
Antes de comenzar con el desarrollo de esta entrada, quiero decir que el SFC, como todo los demás en esta patología, nos dicen que es de origen idiopática, osea que no tienen ni idea de como o porque se produce, nos dicen eso si que es crónica y que no tiene curación.
Algunos autores no la recogen dentro del SSC, aunque en la mayoría de los diagnósticos de SSC esta sintomatología es reconocida como otro Síndrome más de SSC.
Cierto es, que personas que no presentan Fibromialgia, SQM, EHS, síndrome de colon y vejiga irritable, piernas inquietas…, si padecen este síndrome denominado Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Mialgia.
SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) También conocido comoEncefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC)oEnfermedad Sistémica de Intolerancia al Esfuerzo (ESIE), una enfermedad crónica aún no del todo conocida y compleja que se caracteriza por la fatiga persistente…
1.- Psicosomática es la ciencia que estudia la interacción de la mente en el cuerpo, creando un síntoma, este puede ser:
organico, fisico
*funcional
psicológico
*psiquiátrico
filosófico
2.- Clínica, ya que se basa en el estudio de casos con personas de una forma práctica.
3.- Humanista, centra el estudio de una persona a nivel global. Valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas. … Es decir, se centra en la parte existencial de las personas.
Cómo acompañante en esta especialidad, siento que es la herramienta más completa, para poder facilitarte tu crecimiento personal y llegar al epicentro de tu problema, sea del tipo que sea.
Si sientes que es tu momento y que yo te puedo acompañar. Ponte en contacto conmigo.